Cuando queremos aumentar el número de miembros de la familia, una gran opción es adoptar un perro. Se trata de animales nobles, fieles y llenos de cariño que facilitan el día a día de las personas, reduciendo los niveles de estrés y creando armonía en el ambiente. El problema es que, aunque en ocasiones pensemos que hemos evolucionado mucho, la adopción todavía se desconoce. Las personas que quieren llevar esta acción a cabo no saben por dónde empezar ni qué requisitos se piden para poder hacerlo. Muchas de ellas tampoco conocen asociaciones que la promuevan. De este modo, con el fin de facilitarte las cosas, a lo largo de este artículo vamos a hablar de cómo adoptar un perro en Cuenca. Te sentirás muy bien al dar una segunda oportunidad a un animal que no ha tenido la suerte que se merece.
Adoptar un perro en Cuenca
Adoptar un perro en Cuenca es mucho más sencillo de lo que imaginas. Tan solo necesitas ilusión y ganas. Después de leer este artículo, te preguntarás por qué no lo has hecho antes, pues, una vez dado el paso, te encontrarás en casa con una criatura que te demostrará un amor incondicional sin igual y nunca más volverás a sentirte solo. Si quieres una vida más feliz, tan solo sigue leyendo para saber cómo tener un peludo en tu hogar con la mejor opción posible: la adopción.
Albergue Provincial de Animales
Para adoptar un perro en Cuenca debes ponerte en contacto con el Albergue Provincial de Animales. Todos los seres que se encuentran en el lugar han padecido maltrato y/o abandono. Tanto es así, que en muchas ocasiones llegan a las instalaciones muy débiles, al haber sufrido daño físico, hambre, frío o excesivo calor, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos. Por ello es tan necesario ofrecerles una segunda oportunidad, para que vivan experiencias agradables y sepan realmente lo que es la felicidad, el amor de una familia y el ambiente de un hogar.

Eso sí: a veces, estos perros, al haber sufrido experiencias traumáticas, pueden necesitar un periodo de adaptación, durante el cual, sus nuevos responsables deben de mostrar mucha empatía y paciencia. El animal puede responder de muchas formas. En ocasiones con timidez y en otras con miedo, llegando a temblar incluso solo por ver tu mano acercarse, aunque sea para ofrecerle una caricia.
Es cierto que hay perros que pueden ponerse a la defensiva, pero, respecto a estos seres, los propios encargados del albergue te dirán qué debes hacer si quieres adoptarles, pues es posible que necesites, en estas circunstancias, un adiestrador que te ayude en cada paso que des.
Multitud de animales
Sin embargo, son muchos los animales que muestran mucha simpatía y que son muy fáciles de llevar desde el principio. Eso sí, necesitarán aprender sus rutinas como lo haría un animal que ha sido comprado en una tienda. Esto significa que habrá que enseñarle a hacer sus necesidades en la calle, a no tirar de la correa y a estar tranquilo en casa.
Por otro lado, cabe destacar que no importa lo que estés buscando, un perro adulto o cachorro; grande o pequeño; más activo o más tranquilo… pues en el albergue hay una gran variedad de animales con diferentes personalidades. Tan solo tienes que explicar qué quieres, en qué tipo de vivienda resides (puesto que si es un piso pequeño no se puede tener un perro de dimensiones muy grandes o demasiado activo) y qué clase de vida llevas (si eres muy casero o si te encanta el deporte, por ejemplo).
En el caso de que aún tengas dudas, es mejor que no des el paso todavía. La razón es que un animal supone muchas responsabilidades. Por ejemplo, absorberá parte de tu tiempo, ya que necesitarás tener ratos libres en los que jugar y pasear con él. Asimismo, tiene exigencias económicas, puesto que deberá visitar el veterinario al menos una vez al año y buena comida para que su salud siempre se mantenga fuerte. Ahora, si no cuentas con lo que te acabamos de describir, pero te encantan los animales y quieres ayudarles, siempre puedes ser voluntario en las instalaciones. Estarás encantado de cambiar el mundo.