Descubre cuál es tu animal espiritual según tu personalidad

Contenido del artículo

La creencia de que todos tenemos un tótem o animal espiritual no es algo de los movimientos new age. A lo largo de la historia del ser humano, muchas son las culturas que se han identificado con los distintos animales de la naturaleza, siendo el pueblo Ojibwe (América del Norte) el que acuñó el término tótem. Hoy en día es posible saber cuál es el animal espiritual que más se asemeja a la personalidad de cada individuo. ¿Te atreves a descubrir cuál es el tuyo?

¿Qué es un animal espiritual?

Los tótem o animales espirituales sirven para representar a una persona, a una familia, clan, linaje o tribu (en el caso de los pueblos nativos de América). Aunque el término tótem fue acuñado por la tribu Ojibwe, la creencia de que todas las personas tenemos un animal espiritual está presente en distintas culturas del mundo. El totemismo se asocia a las religiones animistas.

El lobo es animal espiritual dentro de los tótems de los nativos americanos

Según estas religiones, los objetos, lugares y criaturas tienen una esencia espiritual distinta. Para ellos, todas las cosas tienen espíritu propio. En 1938, el antropólogo AP Elkin describió distintas tipologías de totemismo en base a formas y funciones. Hay tótems personales, por género, múltiples o compartidos, sociales, del sueño y otros tantos. ¿Sabías que los seres humanos tenemos patrones de conductas similares a los de los animales?

De ahí que en los últimos tiempos la idea de tener un animal espiritual que nos represente según nuestra personalidad se ha vuelto muy popular. La clasificación de tótems que tuvieron los antiguos Ojibwe distinguía entre otros al oso, el halcón o el salmón como tótems.

¿Todos tenemos un animal espiritual?

Todo el que crea en ellos, puede tener un animal espiritual. Hay gente que cree en los astros y sus movimientos, por ejemplo; lo mismo ocurre con los tótems. Tú decides si creer o no en ellos, porque la realidad es que sirven como guías espirituales en tiempos de crisis, cuando hay problemas. Desde tiempos ancestrales, los seres humanos hemos estado buscando un tipo de ser superior que nos aporte sabiduría y conocimiento. Para algunos, los animales son la respuesta.

Generalmente, los animales espirituales tienen la misión de devolvernos al camino cuando lo hemos perdido. Nos sirven para recordamos que estamos vivos, que tenemos gente que nos quiere y nos invitan a reconectar con nosotros mismos. Conseguido el objetivo, el animal espiritual desaparece hasta que se presenta otra situación crítica. También te decimos que no necesariamente vas a tener el mismo tótem toda la vida. Es posible que, debido a distintas circunstancias, vayas cambiando.

Cómo identificar a tu tótem

Ahora te preguntarás si ese animal espiritual implica a un animal de carne y hueso. Según el totemismo, estos animales podrían cruzarse en tu camino de forma física, pero también a través de los sueños, la meditación o, simplemente, pueden ser nuestras mascotas. Los animales espirituales tienen características similares a las tuyas.

Quizá te interese leer:  ¿Se puede tener un erizo de mascota? Aquí te lo desvelamos

Pero te contamos más. Es muy posible que el encuentro con tu animal espiritual sea de manera inconsciente. Puede ocurrir que sueñes con él y, al día siguiente por la calle, te cruces con algo que haga referencia a ese animal, o quizá por la televisión echen un documental al respecto o por casualidad veas una película en la que sale un ejemplar. Según los expertos en esta materia, el animal espiritual estaría intentando contactar contigo.

La serpiente es un animal cargado de espiritualidad

¿Cuál es mi animal espiritual según mi personalidad?

En Internet puedes hacer distintos test para intentar descubrir cuál es tu animal espiritual de acuerdo a tus características personales. Aquí puedes encontrarte con el perro, el gato, el león, el caballo y un largo etcétera. Pero nosotros queremos centrarnos en los tradicionales tótems a los que respondían los nativos americanos.

Te contamos que, según estos pueblos, cada persona está conectada con 9 guías animales diferentes que nos acompañarán toda la vida. Para ellos, todos teníamos un tótem dentro de cada una de las direcciones: norte, sur, este, oeste, arriba, abajo y en tu interior. Los otros 2 animales (recuerda que son 9) caminan a ambos lados de la persona siempre.

En el norte tenemos al animal que nos enseñará a ser agradecidos y saber hablar y escuchar. Por el sur, el animal que protege al niño interior de cada uno; además, nos recuerda a ser humildes y también en quién confiar y cuándo hacerlo. Por el oeste, el animal del conocimiento interno y la consecución de objetivos. Por el este, el animal de los desafíos espirituales; arriba, el que gobierna nuestros sueños y nos recuerda el memento mori para los cristianos y para los nativos: que venimos de las estrellas y que a ellas volveremos. Abajo, el tótem que nos enseña a mantenernos firmes.

El animal espiritual que se encuentra dentro de ti tiene la misión de guiarte hacia la felicidad, proteger tu espacio personal e inaccesible para los demás. Por el lado derecho caminaría el animal que protege el aspecto masculino del cuerpo (coraje, fuerza, acción, movimiento); mientras que, por el lado izquierdo, el animal que protege la parte femenina (relaciones, intuición, maternidad, etcétera).

Los 9 animales espirituales

La nutria es el animal espiritual de las personas independientes, inteligentes, creativas. Aquellas que hacen mucho uso del raciocinio y ven la vida de otra manera. Estas personas también serían rebeldes y un poco despiadadas o a lo mejor es que solo actúan por mucho amor propio. Si te gusta mandar, eres eficiente, tranquilo, trabajador y muy perfeccionista, el castor es tu animal espiritual. Pero las personas que responden a este tótem son compasivas, leales, serviciales, generosas y ligeramente cobardes.

Quizá te interese leer:  Mascotas peligrosas para los niños: piénsate dos veces si las debes tener

Para los apasionados y muy emocionales, que actúan con el corazón y son la mar de filosóficos, el lobo. Pero cuidado, queridos lobos. Estos también son tercos, obsesivos y muy poco pragmáticos. Otro de los grandes animales espirituales (por su tamaño y ferocidad) es el oso. Si no, echa un vistazo a aquella película de Disney de Hermano Oso. Los osos son pragmáticos (todo lo contrario a los lobos), son firmes y resolutivos. Además, son muy generosos, amorosos y entregados; responden con humildad y timidez y los caracteriza su temple.

El halcón, junto con el cuervo, el pájaro carpintero y el búho, son animales espirituales. ¿Conoces el tuyo?

Dentro de las aves, nos encontramos al halcón como animal espiritual de las personas con mucho ingenio y que saben solucionar sus problemas utilizando la cabeza; además, si dentro de tu personalidad destacas por la concentración e inteligencia (pero con un toque de pesimismo), el halcón es tu tótem. El pájaro carpintero es el spirit animal de las personas celosas, posesivas y que se enfadan fácilmente; pero no te desanimes. También significa que eres cariñoso, romántico, dedicado y sabes escuchar a los demás. Eso sí, no romantices los celos.

Tradicionalmente el búho se asocia a la sabiduría, pero para los nativos americanos, representa a las personas que se adaptan fácilmente. Es el tótem de los aventureros y valientes, los apasionados e incondicionales en el amor. El ganso es el animal para las personas tenaces, ambiciosas y perseverantes; son buenos amigos, son fieles, amables. Además, son sensuales y apasionados. La última de las aves en esta clasificación es el cuervo. Aunque no tienen muy buena reputación en el mundo moderno, para los antiguos nativos, el cuervo representa a las personas valientes, entusiastas y emprendedoras; la persona bajo esta ave sería protectora y carismática, además de intuitiva y paciente.

El ciervo es para los creativos, alegres e ingeniosos; aquellos que buscan cuidar el planeta y se exigen mucho a sí mismos; además, son presuntuosos y muy temperamentales. Para los intuitivos e increíblemente sociales, reyes de las fiestas y con muchos amigos: el salmón. No te desanimes si este es tu tótem, eso significa que eres inteligente, generoso y muy sensual.

En último lugar encontramos a la serpiente. Que, al igual que los cuervos, son animales muy vilipendiados. Pero la realidad es que las serpientes se vinculan ampliamente con el mundo espiritual. Las personas con una serpiente como su tótem son misteriosas, divertidas, serviciales. Eso sí, un poco violentas y oscuras.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!