Perro Beagle: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Contenido del artículo

El perro Beagle es un gran rastreador. Nace con el pelo blanco y según crece, adquiere el tricolor que le es tan característico. Vamos a meternos de lleno para conocer las características, cómo es su comportamiento y si es una buena opción para regalar en Navidad.

Algunos datos básico sobre la raza de perro Beagle

Los perros Beagle no son extremadamente grandes -su altura es de entre 33 a 41 cm en la cruz-, y su peso es más bien liviano (15 kg). Es un perro muy llamativo por su pelaje tricolor.

Se dice que la reina Isabel I de Inglaterra tenía su propia jauría de Beagles de pequeño tamaño. Son fáciles de reconocer ya que combinan una buena musculatura con expresiones muy dulces, y un pelaje muy suave tricolor

Los perros Beagle son buenos cazadores y magníficos amigos para tus hijos

Presenta orejas caídas, y tiene una esperanza de vida de 15 años más o menos. Si vives en un piso, ten cuidado con los vecinos ya que es un perro que suele ladrar a menudo. Por último, aunque no menos importante, es muy exigente en cuanto a atención.

Características de la raza de perro mediano Beagle

¿Sabías que el Beagle se utilizó originalmente para cazar liebres? En verdad se trata de una de las razas más duchas en estas lides. ¡Son auténticos sabuesos!

El hecho de que se trate de una raza destinada a la caza no implica que sea un perro agresivo o territorial. Al contrario. El Beagle se caracteriza por ser uno de los perros más alegres, cariñosos y fieles que existen en el reino animal.

Estas cualidades hacen del perro Beagle un firme candidato en la familia cuando se busca una mascota para los más pequeños.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo adoptar un perro en Murcia? Requisitos e información útil

Los cachorros Beagles son muy adorables. Su rostro parece tener siempre una expresión amable y atractiva, muy dulce, y casi suplicante.

Un perro muy familiar

¿Te planteas dar la bienvenida a un perro en la familia? Si vas a adoptar, no tengas muchos reparos, ya que el Beagle es una raza de perro que suele encajar en la mayoría de las familias.

Ahora bien, el tema de la obediencia es complejo. Los perros Beagle no son tan solícitos como otras razas, sino que gustan de mantener cierta autonomía.

Eso sí, te ganarán con su facilidad para saber qué es lo que te gusta y cómo ofrecértelo. Vivir con Beagles es muy divertido, porque nunca sabes qué tipo de expresión pondrá o qué trastada hará.

Pocos cuidados

Los perros Beagle requieren de pocos cuidados. Bastará con una dieta de buena calidad, variada y completa para que tengan una salud de hierro.

¿Cuántas veces bañar a un perro Beagle? No hace falta que le bañes a menudo, aunque sí que le cepilles el pelo.

Eso sí, vigila de forma continua las orejas, pues es una zona sensible, propensa a las infecciones.

Comportamiento de los Beagle

Ya hemos visto cuáles son las cualidades más comunes en los Beagle. A pesar de que tienen una expresión de pena casi constante, son muy tozudos, por lo que si no eres un propietario firme, comerá tu autoridad.

Los perros Beagle son una raza de perro con gran vitalidad y energía. Son de estos canes que parecen niños pequeños: jugar, ir de un lado para otro, hacer recados, entre otras tareas pendientes.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son las mejores playas para perros en Valencia?

A pesar de que lo tengamos como animal doméstico, no pierde su inteligencia para la caza: ojos, nariz y movimiento rápido y ágil. Un tema muy importante: si tienes también gatos en casa, ten cuidado con el gato, pues pueden no llevarse bien.

Para este asunto, existen varios centros de logopedia que ayudan al animal a tratar con otros canes y mascotas. Asimismo, el perro Beagle es muy sensible a la soledad. ¿Le vas a dejar mucho tiempo solo en casa? Puede llegar a desarrollar problemas de conducta, y comenzar a ladrar.

Los Beagle se caracterizan por su tripe color de pelo

Problemas de salud más habituales en perros Beagle

Si quieres tener en casa un Beagle, prepara sacos de comida. ¡Le encanta comer! De ahí que sea importante seguir su dieta y controlar todo lo que come a fin de evitar sobrepeso y problemas asociados.

Asimismo, tiene tendencia a sufrir desde epilepsia, a problemas cardíacos o enfermedades de la vista. Los exámenes regulares de los veterinarios son válidos.

Consejos si vas a dar la bienvenida a un perro Beagle

Hemos consultado a diversos veterinarios y estos son los consejos básicos para tener un Beagle cachorro en la vivienda.

En primer lugar, hay que aclarar todas las dudas antes de llevarlo a casa y que no encaje. No te olvides de la cartilla de cachorro para poder continuar con las vacunas que le tocan. Un segundo paso que has de formalizar es inscribir el animal en el LOE. Es muy importantes que en todo momento vigilemos si el perro es demasiado pequeño como para cuidar lo en casa y hacer de nodriza para él.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!