El perro Galgo Español pertenece a la familia de los galgos, aunque son algo más pequeños que estos, y se crían específicamente por su resistencia e instinto para la caza. Aunque a día de hoy son mascotas familiares que regalan su cariño en cientos de hogares, muchos de ellos todavía continúan siendo utilizados para la caza, e incluso son tratados muy cruelmente y muchos soportan una vida horrible hasta que acaban en una protectora de animales donde, si tienen suerte, los adoptará una familia. ¿Estás pensando en tener un perro y sientes curiosidad por el Galgo español? En este artículo te lo contamos todo sobre él.
Historia del galgo español
El Galgo Español tiene una larga historia. Sus antepasados se remontan al antiguo Egipto, Asia y las primeras menciones a este perro datan del año 8 d.C. Los galgos, en general, suelen ser considerados como uno de los perros de raza más antigua.
Se han documentado imágenes de este tipo de perros en España desde el siglo X, cuando eran muy apreciados por sus habilidades de caza de liebres. Dada su historia, el perro Galgo Español es a menudo mencionado en las expresiones populares españolas y en el arte histórico y los libros: hacen su aparición en obras tan cumbres como el mismísimo Don Quijote de la Mancha.

Hasta hace poco, eran relativamente raro encontrarlos fuera de su España natal, pero cada vez están empezando a ser más reconocidos. Hay varias organizaciones benéficas de renombre que rescatan a los Galgos españoles que viven en malas condiciones en el mundo de la caza y les buscan hogares tanto en España como en el extranjero.
Características del perro Galgo Español
El Galgo español fue reconocido como raza oficial por el United Kennel Club en 2006. Aunque el perro Galgo Español se puede confundir fácilmente con los demás tipos de galgo, tienen características claras que los hacen identificables. Tienden a ser más pequeños, con menos pecho y tienen un físico y una musculatura más aerodinámica. Esto los hace mucho más resistentes que al resto de galgos, pero también menos veloces (aunque sigan siendo mucho más rápidos que otras razas).
Físico
Altura | De 63 a 66 centímetros |
Peso | 27 – 26 kilos (machos) ; 22 – 24 kilos (hembras) |
Esperanza de vida | De 12 a 15 años |
Pelaje | Corto, liso, áspero y fuerte |
Color | Varios (negro, blanco, marrón, mezcla) |
Personalidad
Carácter | Cariñoso, leal, dócil, amigable |
Compatible con niños y otras mascotas | Sí |
Necesidad de ejercicio y juego | Media |
Nivel de energía | Media |
Facilidad de adiestramiento | Alta |
Inteligencia | Alta |
Tendencia a ladrar | Baja |
Cuidados del perro Galgo Español
Al igual que los demás galgos, el Galgo español es conocido por ser una raza generalmente muy afectuosa y leal. Pueden ser tímidos y reservados con los extraños. Tienden a ser tranquilos y dóciles, e incluso pueden ser perezosos cuando están en la casa, disfrutando nada más que de holgazanear en una cama cómoda o en el sofá. Esto significa que a menudo se consideran adecuados para vivir en un piso, a pesar de su gran tamaño.
Aunque fueron criados por su resistencia, no tienden a ser un perro de alta energía, y sus requerimientos de ejercicio no son extremos. Siempre que den un par de buenos paseos al día y tengan mucho cariño en la casa, normalmente estarán bastante contentos.
Tienen un gran instinto cazador, pero esto no es un obstáculo para que puedan convivir con otras mascotas siempre y cuando se conozcan poco a poco. No obstante, es mejor no soltarlos de la correa a menos que lo hayas adiestrado o que estés en un área de ejercicio segura y cerrada porque, de lo contrario, tenderán a escaparse corriendo.

Los galgos son expertos en saltar y pueden escalar fácilmente vallas bajas. Por tanto, si tienes un jardín es crucial asegurarse de que la cerca es lo suficientemente alta y segura como para que no se escape.
Aseo y salud
El perro Galgo Español tiene unas necesidades de aseo e higiene bastante sencilla. El pelaje corto implica que sólo necesitarán un cepillado ocasional con un suave cepillo de goma o un guante de aseo. Esto eliminará cualquier pelo muerto y mantendrá su pelaje y piel en buenas condiciones. Mudan el pelo, pero no en exceso.
En cambio, son perros que sienten el frío fácilmente, dada su falta de exceso de grasa corporal y sus delgados pelajes. Es posible que necesiten usar un abrigo en invierno (o, al menos, en los días especialmente fríos).
Adiestramiento
Son una raza inteligente y a menudo muy motivada por la comida y responden bien a las técnicas de adiestramiento mediante refuerzo positivo. Sin embargo, si han tenido un pasado cruel y de maltrato o han sobrevivido en las calles por períodos más largos, puede ser necesario tiempo y paciencia para ayudarles a aprender a confiar de nuevo.