Las 10 arañas más mortíferas y aterradoras que no querrás en casa

Contenido del artículo

Aunque es muy difícil morir a causa de la picadura de una araña, ya que de las aproximadamente 40000 especies diferentes que hay solo unas pocas pueden ser realmente un problema para la salud de un humano, a nadie le gusta enfrentarse a una. ¿Cuántas veces hemos visto una minúscula araña en casa y se nos ha escapado un grito de terror? Pues a menos que te encuentres con una de las siguientes arañas más mortíferas que existen en el planeta, no tienes de qué preocuparte.

Las arañas más mortíferas del planeta

1. Araña violinista o de rincón

La araña violinista procede de Sudamérica y muy raramente se han visto ejemplares en España, por lo que es sumamente complicado que te encuentres con una. A esta araña también se la conoce como araña de rincón porque suele esconderse en grietas y huecos casi inaccesibles.

Es una de las arañas más venenosas y peligrosas que existen porque cuando las personas notan su picadura, el veneno ya se ha extendido y puede causar la muerte en una hora. En algunas personas su veneno es más letal que el de una cobra. De ahí a que la consideremos una de las más mortíferas y terroríficas.

2. La viuda negra

La viuda negra es una araña que habita en gran parte de Estados Unidos, México y al sur de Canadá. A pesar de la mala fama que tiene, no es una de las arañas más letales que existen, aunque una picadura en bebés y niños es altamente preocupante.

Sus picaduras pueden provocar calambres, espasmos musculares, escalofríos, fiebre, náuseas, sudoración, dolor intenso en el abdomen, espalda y pecho, dolor de cabeza y presión arterial excesivamente alta.

Ante la sospecha de una picadura de viuda negra, hay que dirigirse inmediatamente a un centro médico para conseguir el medicamento (antídoto) contra su veneno. Gracias a este medicamento su picadura no es tan letal como se suele pensar.

3. Araña errante brasileña

La araña errante brasileña se encuentra en Sudamérica y es una de las arañas más mortíferas que existen en el mundo.

Araña errante brasileña araña venenosa

Su veneno es sumamente peligroso porque provoca una pérdida del control muscular, causa problemas respiratorios, inflamación de la garganta y también de los pulmones. Además, también provoca un dolor muy severo. Si no se trata con rapidez, puede provocar la muerte.

Quizá te interese leer:  ¿Alguna vez te has preguntado cuántos ojos tiene una araña?

4. Araña tela de embudo

La araña tela de embudo puede encontrarse en Sídney. Se considera una de las arañas más mortíferas del planeta porque su veneno tiene tal cantidad de toxinas diferentes que si no se trata puede causar una muerte sumamente dolorosa. En un niño pequeño la muerte puede producirse en tan solo 15 minutos, en un adulto esta puede producirse al tercer día.

5. La araña del ratón

La araña del ratón vive en bosques frondosos y húmedos. Hay un total de 11 especies diferentes conocidas como araña del ratón y todas menos una son de Australia. Es una araña muy agresiva, lo cual la hace doblemente peligrosa, y si el veneno llega al sistema nervioso puede matar a una persona en muy poco tiempo.

Nuestra recomendación es que si ves una araña de colores llamativos, en este caso rojo y azul, huyas. Creemos que este es el mejor antídoto en este caso.

6. Araña de espalda roja

La araña de espalda roja puede confundirse fácilmente con la viuda negra. Puede encontrarse en Australia y suelen instalarse en garajes y lugares donde hay cosas almacenadas que no suelen moverse nunca. También se han encontrado algunos ejemplares en Japón, pero se cree que es porque han llegado entre cajas.

Si está en esta lista de arañas más mortíferas del planeta es porque su picadura puede causar vómitos, dolor en los músculos, dolor en las articulaciones y la muerte si no se trata rápidamente. Afortunadamente, los centros médicos de los lugares donde habitan estas arañas tienen el antídoto.

7. La araña lobo

La araña lobo vive en zonas boscosas, sabanas abiertas, praderas, montañas, desiertos, humedales y otros lugares parecidos de Nebraska, Texas, Oklahoma y Florida. En Carolina del Norte es donde se encuentran los ejemplares más grandes. Se las conoce como arañas lobo porque son cazadoras y matan, con una rapidez y agresividad terrorífica, a sus presas.

Araña lobo una araña agresiva y venenosa

Su picadura, aunque raramente es mortal, puede causar complicaciones graves, ya que provoca una úlcera en la piel bastante grave, ardor, picazón y dolor. Además, las bacterias que quedan en la herida a causa de la mordedura puede provocar una infección sebera.

Quizá te interese leer:  13 curiosidades sobre las hormigas que te sorprenderán y no esperabas

8. Tarántula Goliat

Además de mortífera y terrorífica, la tarántula Goliat es una de las más grandes, puede medir hasta 30 cm. De hecho, puede devorar pequeñas aves y otros animales de un tamaño similar. Se puede encontrar en bosques tropicales de América del Sur, sobre todo Venezuela, Brasil y Colombia.

La cantidad de veneno es tan grande que una picadura puede causarle la muerte a cualquier persona, por eso es una de las más mortíferas. Además, son excesivamente agresivas si se sienten mínimamente agredidas. Nuestra recomendación es que no las molestes si te encuentras con una y te alejes lo más rápido posible.

9. La araña de saco

La araña de saco puede encontrarse en gran parte del mundo. Viven dentro de un saco o telaraña de seda que ellas mismas construyen. Pueden encontrarse en el exterior, sobre todo en zonas con bastante vegetación, debajo de la hojarasca, en árboles, en piedras… De noche, en cambio, es cuando salen de sus sacos para buscar alimento. Es justo en este momento cuando se meten en las casas, por lo que puntualmente pueden encontrarse entre muebles, en paredes, marcos, techos…

Afortunadamente, sus picaduras son excesivamente molestas y dolorosas pero no llegan a causar la muerte. Eso sí, su veneno mata las células vivas que hay en la zona afectada.

10. Hobo spider

La hobo spider puede encontrarse en campos y jardines de Eurasia, al noroeste de Estados Unidos y al sudoeste de Canadá.

Su picadura puede causar la muerte de los tejidos de la zona afectada, además deja una cicatriz permanente. Afortunadamente su picadura no es mortal, pero sí puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Uno delos síntomas más comunes es la aparición de un dolor de cabeza que viene y va pero que no puede tratarse con medicamentos comunes.

Ahora que ya conoces el nombre de las arañas más mortíferas del mundo, que no te quiten el sueño. Afortunadamente, es muy difícil encontrarse con alguna de ellas. ¿O tendrías una en tu casa como mascota?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!