Las hormigas llevan haciendo túneles en la tierra tierra desde hace unos 100 millones de años aproximadamente. En algún punto de la historia, a alguien se le ocurrió capturar a un grupo de hormigas y ponerlas en un espacio reducido donde se pudieran observar para estudiar su comportamiento. A día de hoy, la crianza y observación de hormigas es un hobby que cuenta con muchos seguidores, tanto entomólogos que quieren estudiar las distintas especies como niños que quieren tener una curiosa mascota. Y a ti ¿te gustaría probarlo? En este artículo te contamos cómo crear tu primera granja de hormigas.
¿Qué es una granja de hormigas?
El paso inicial para crear tu primera granja de hormigas es entender su idiosincrasia. El término técnico para designarlas es formicario u hormiguero casero, un tipo de vivero consistente en una estructura cerrada para criar artrópodos bajo observación directa. En el caso concreto de los hormigueros, el animal objeto de estudio es la hormiga, las colonias que forman y cómo se comportan.
Los beneficios de las granjas de hormigas
Son los niños quienes comúnmente llaman a estos objetos granjas de hormigas, y también suelen ser sus principales destinatarios. Pocas oportunidades educativas son tan interesantes como las granjas de hormigas, ya que nos enseñan muchas cosas sobre el reino animal y nos permiten conocer a unas criaturas que están presentes en nuestras vidas, pero de las que sabemos muy poco.
Al crear tu primera granja de hormigas puedes ser testigo de cómo estas pequeñas criaturas llevan a cabo su tarea diaria. Esto ayuda a los niños a comprender cómo funciona la vida en sociedad y que todos los seres vivos tienen un propósito, ya sea dirigiendo a millones de personas como líderes políticos, o construyendo un camino para que las demás hormigas viajen a través de él. Las granjas de hormigas nos enseñan que no importa cuán grandes o pequeños seamos, siempre hay un propósito para nuestra existencia.

Las granjas de hormigas como juguete
El primero en comercializar las granjas de hormigas como juguetes educativos para niños fue el estadounidense Milton Levine en 1956, debido a su propio interés en observar las hormigas cuando era niño. La primera versión era una simple caja delgada de plástico que se llenaba con arena y hormigas vivas, y que ha ido perfeccionándose con los años.
En la actualidad, los hormigueros no se venden solo como juguete y hay varios elementos que las hormigas pueden usar para construir y cavar sus túneles además de la tierra: vermiculita, serrín, e incluso un gel semitransparente creado por la NASA que le da a las hormigas todo lo que necesitan para prosperar: nutrientes, humedad y un medio para anidar.
Cómo crear tu primera granja de hormigas
Crear tu primera granja de hormigas puede ser una experiencia fascinante, ya que podrás ser testigo en primera persona del incansable trabajo de estos apasionantes insectos: rara vez paran, y están continuamente construyendo laberínticos túneles y paraísos para conectar las diferentes dependencias de la que es su casa. Aquí te explicamos cómo puedes hacer tu propia granja de hormigas casera; pero, si no te atreves, también puedes comprar una ya hecha que solo tendrás que llenar de tierra y hormigas siguiendo los consejos que daremos a continuación.
1. Escoge el recipiente adecuado
Para crear tu primera granja de hormigas casera, te harán falta dos tarros de cristal: uno grande y ancho, y otro más estrecho y alargado que encaje dentro del primero. Por ejemplo, un tarro de aceitunas en conserva de un 1 litro y otro de mermelada o de tomate frito de 500 ml. te pueden servir. Sobra decir que deben estar limpios y sin marcas de letras o pegatinas para asegurar la salud de tus hormigas y permitirte ver el interior sin dificultad.
Las hormigas vivirán en el espacio sobrante entre ambos tarros, que será donde depositarás la tierra, con el objetivo de que las hormigas puedan utilizar el borde exterior del frasco de dentro para depositar sus huevos (y que tú puedas verlo).
Si no te convencen la forma ni el tamaño de este pequeño hormiguero casero, también puedes construirlo dentro de un acuario plano que podrás comprar en cualquier tienda de animales.

2. Prepara la tierra que vas a utilizar
Las hormigas necesitan que la tierra en la que viven esté lo suficientemente húmeda como para poder excavar túneles sin dificultad. Lo ideal es que, si vas a utilizar hormigas de tu jardín o algún parque cercano, utilices la misma tierra de donde vayas a cogerlas. Con una pala puedes ayudarte para sacar tierra suficiente como para llenar el espacio entre ambos tarros, y se recomienda mezclarla con un poco de arena -salvo si es tierra seca por naturaleza- para darle mayor empaque. Si no cuentas con jardín ni parques a tu alcance, puedes comprar sustrato para macetas y mezclarlo con arena igualmente.
Una vez que tengas la tierra, desmenúzala con los dedos para evitar que haya aglomeraciones demasiado grandes, echa un poco de agua -lo suficiente como para que quede humedecida, pero no tanto como para que forme una pasta líquida- y compáctala con los dedos.
3. Consigue las hormigas
La forma más barata y sencilla de conseguir hormigas para tu granja es cogerlas de algún hormiguero que encuentres en plena naturaleza. Los hay en cualquier parque o jardín, y los identificarás porque suelen formar pequeños montículos en forma de volcán. Si no los localizas, busca algún reguero de hormigas y síguelo: ellas te conducirán hasta él.
Una vez localizadas, con ayuda de una cuchara deberás introducir unas 20 o 25 hormigas en un tarro de cristal -distinto al que usarás como granja- para trasladarlas hasta tu casa. Una vez allí, tendrás que introducirlas en el frasco previamente lleno de tierra (no hasta arriba, tienes que dejar hueco entre la tierra y la tapa), y hacer agujeros en la tapa para que entre oxígeno suficiente.
4. Mantenimiento
Para alimentar a tus hormigas, deberás darles unas gotas de miel o trozos de fruta cada pocos días. Si ves que la tierra se seca, introduce un algodón empapado en agua para mantener la humedad. Asegúrate de no dejar tu hormiguero a plena luz del sol -las hormigas viven en la oscuridad- y cúbrelo con un trapo negro cuando no las estés observando, ya que trabajan y construyen sus túneles cuando no hay luz.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar tu primera granja de hormigas
- 🐜 HORMIGUERO CON HORMIGAS: Hormiguero Natural de Arena (acrílico)...
- 🐜 HORMIGUERO ACRÍLICO: El Kit AntHouse Modelo T está compuesto...
- 🐜 NATURAL Y ECOLÓGICO: Observa cómo viven y hacen sus túneles....
- 🐜 HORMIGUERO PROFESIONAL: Que garantiza el buen estado y...
- ⚠️ ATENCIÓN: No limpiar con alcohol ni con otro producto que no...
- Un hormiguero para montar y descubrir el mundo de las hormigas; un...
- Cuenta con una zona en la que pueden cavar túneles, un módulo...
- Un soporte de juego integrado contiene los tres entornos diferentes y...
- Los módulos están conectados entre sí por un tubo transparente que...
- Un juego con funciones diferentes y complementarias para entender la...
- Con hormigas gratis incluidas
- kit con todo lo necesario para iniciarte en el mundo de las hormigas.
- Veras como tu colonia de hormigas van creando las galerías en la...
- Fácil mantenimiento con las instrucciones que ofrecemos en el kit de...
- Dispone de dos orificios para la conexión de otros hormigueros o...
- Este hábitat te permitirá observar a las hormigas que captures y...
- Este hábitat te permite entender como funciona el ciclo del agua en...
- La zona terrestre es el Oasis que contendrá el jardín donde crecen...
- En la zona acuática, el agua se acumulará en el lago de la montaña...
- La caja también tiene un fondo con decoración del desierto y paneles...
- UN NUEVO MUNDO POR EXPLORAR: ¿Sabías que las hormigas son insectos...
- SEGURIDAD PARA TI Y TUS HORMIGAS: Nuestro terrario de hormigas está...
- DISFRUTA DESDE EL MINUTO UNO: El hormiguero se compone de un sándwich...
- MANTENIMIENTO SIN ESFUERZO: En Anthouse.es queremos que disfrutes de...
- ANTHOUSE, TU TIENDA DE HORMIGAS: Anthouse.es nació en el foro de...
- UN NUEVO MUNDO POR EXPLORAR: Este Hormiguero Natural de Arena,...
- SEGURIDAD PARA T Y TUS HORMIGAS: El Hormiguero de tipo Pecera es...
- DISFRUTA DESDE ELMINUTO UNO: Montar tu hormiguero es pan comido. Solo...
- MANTENIMIENTO SIN ESFUERZO: En Anthouse.es queremos que disfrutes de...
- ANTHOUSE, TU TIENDA DE HORMIGAS: Anthouse.es nació en el foro de...