Un pájaro es una mascota perfecta porque no apenas ocupa espacio ni requiere muchos cuidados extra: por ejemplo, no hay que sacarlos de paseo varias veces al día como a los perros. Sin embargo, de cuando en cuando hay que ofrecerles un poco de libertad extra y, para ello, nada mejor que dejar volar a un pájaro fuera de su jaula. Cuando a las aves se les permite explorar su entorno por su cuenta, disfrutan de lo lindo y obtienen beneficios para su salud. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
¿Durante cuánto tiempo se debe dejar volar a un pájaro fuera de su jaula?
Es importante que los ratos que pase tu pájaro fuera de la jaula se agrupen en varias horas seguidas mejor que en muchos cortos períodos de tiempo. Si lo dejas a su aire varias horas puede ajustarse al nuevo entorno, mientras que si lo sacas poco rato cada vez, le estresará el cambio porque no le dará tiempo a acostumbrarse.
Cómo llevarlo de vuelta a la jaula
Debido a que en algún momento el pájaro decidirá volver a la jaula por su cuenta para comer, no hay razón para forzarlo a volver a entrar antes de tiempo ni causarle un estrés innecesario. Aun así, si quieres le puedes enseñar señales para que lo hagan, como por ejemplo apagar las luces y dejar la estancia casi a oscuras. Las primeras veces creerán que es hora de irse a dormir y volverán a casa por instinto, pero con el tiempo entenderán que, cuando llega la oscuridad, es hora de cortar el juego.

Las reglas básicas para dejar volar a un pájaro fuera de su jaula de forma segura
Aunque el rato que dejas a tu pájaro suelto puede ser un buen momento para socializar con él -lo cual es imprescindible para su buen desarrollo psicológico-, lo cierto es que no requieren atención personalizada todo el tiempo que están fuera, siempre y cuando cualquier habitación en la que se le permita a un pájaro vagar libremente cumpla con unas condiciones mínimas de seguridad:
Crea un entorno seguro
Si se permite a las aves pasar tiempo fuera de sus jaulas, los propietarios deben asegurarse de que el sitio en el que van a estar es completamente seguro. Se deben evitar estancias como la cocina y baños, ya que tienen temperaturas variables y presencia de agua, y también hay que evitar habitaciones con estufas calientes, objetos punzantes y acceso a productos químicos peligrosos. Antes de soltar a tu pájaro, asegúrate de:
- Eliminar cualquier planta doméstica que pueda ser peligrosa cuando se ingiere.
- Encerrar a otras mascotas como perros o gatos
- Retirar cualquier recipiente abierto de agua u otros líquidos, que son un riesgo de ahogamiento.
- Prestar especial atención a los cajones abiertos, armarios y cualquier otro recoveco que pueda suponer peligro de asfixia si las aves quedan atrapadas en su interior.
- Apagar cualquier ventilador.
- Retirar cualquier objeto afilado o puntiagudo.
- Quitar las persianas en las que las aves pueden enredarse.
Comprueba que la habitación no tenga vías de escape al exterior
Para dejar volar a un pájaro fuera de su jaula es indispensable tener la certeza de que no puede salir al exterior. A las aves domésticas les atraen los espacios abiertos, por lo que si ven una ventana abierta, se escaparán por ella. Pero, además de la pérdida personal, que te supondría, también puede ser un peligro para tu pájaro porque no sabe desenvolverse por su cuenta y puede sufrir daños irreparables.
Proporciónale materiales para jugar y entretenerse
Los mismos accesorios que los pájaros disfrutan dentro de sus jaulas – perchas, escaleras, columpios y juguetes- deberían estar disponibles para su «tiempo libre» fuera. Puedes colgar accesorios en el exterior de las jaulas de los pájaros para fomentar el mismo ejercicio que hacen dentro de las jaulas o en diferentes lugares alrededor de una habitación.