Una jaula más grande, juegos y trucos para encontrar su propio alimento son algunas de las pautas que debes de seguir si quieres propiciar el enriquecimiento ambiental para jaulas de pájaros y tener una mascota más feliz y emocionalmente estable. En nuestro artículo de hoy te contamos cómo puedes conseguirlo.
¿Qué es el enriquecimiento ambiental para jaulas de pájaros?
Las aves son animales muy peculiares, más si están en su hábitat natural. Fuera del cautiverio, las aves tienen que procurarse su propio alimento, construir nidos, hacer descubrimientos, mantenerse a salvo de los depredadores y, por supuesto, surcar el cielo. Las aves domésticas no pueden hacer todas estas cosas, como es lógico; no viven en su ambiente natural, pero sí que es posible intentar, como dueños, darles una mejor calidad de vida, devolverles esos instintos naturales que tienen y mejorar, por consiguiente su salud. Y todo esto, en el espacio que les hemos destinado en casa para vivir. En esto consiste el enriquecimiento ambiental para jaulas de pájaros.

¿Por qué es tan importante? No solo porque a nadie le gustaría vivir en cautiverio, sino porque las aves, como ya adelantábamos, son animales peculiares. Dentro de sus muchas características, se encuentra la propensión a desarrollar problemas emocionales bastante serios, como por ejemplo la depresión. Y lo que menos quieres es tener una mascota con este tipo de padecimientos y que, en consecuencia, se vuelva cero cariñosa. ¿El resultado? El frecuente abandono de aves de compañía que son incapaces de adaptarse a una familia y tampoco pueden sobrevivir ya en su hábitat natural.
¿Cómo conseguir el enriquecimiento ambiental para jaulas de pájaros?
No es posible reproducir al 100% el ecosistema de un pájaro. Lo que sí podemos hacer es recrearlo lo mejor posible, de manera que cumplamos con las necesidades fisiológicas y emocionales de nuestra mascota. Para empezar, debes de leer todo lo relativo a la especie de tu mascota: ¿dónde viven? ¿cuáles son sus hábitos y costumbres? ¿de qué se alimentan? Si ya tienes uno y deseas mejorar su calidad de vida, te invitamos a transformar su hábitat, de manera que se encuentre más cómodo.
El tamaño de la jaula
Ten en cuenta que la jaula es el lugar donde tu mascota pasará la mayor parte del tiempo. Piensa que a ti, por ejemplo, de estar aislado, te gustaría tener una habitación que se adapte a tus gustos y necesidades. Lo mismo ocurre con las aves. Debes de buscar una jaula que sea amplia y que le permita hacer vuelos pequeños y dar algunos saltos.
Si en casa no tienes espacio para tener una jaula lo suficientemente grande para tu mascota, entonces te recomendamos que el tiempo que ésta debe pase fuera de ella sea mayor. Un pájaro no puede estar encerrado en la jaula todo el tiempo, es importante que lo dejes estar fuera durante el día; tiempo que debes de incrementar si la jaula es pequeña.
Juegos y más juegos
Aunque no lo creas, a los pájaros les gusta jugar. Son como niños pequeños cuando de divertirse se trata: por eso, te invitamos a que pases unos momentos del día entreteniendo a tu mascota. ¿Pero cómo jugar con un pájaro? Puedes empezar con algo muy fácil como el «escondite», ese juego que se hace con los niños pequeños en los que cubres tu rostro con las manos y, de sorpresa, lo dejas al descubierto. También puedes esconderte de ellos en cualquier habitación, particularmente de los loros, a quienes les gusta llamar a las personas una vez que se han aprendido sus nombres.

Y también existen distintos tipos de juguetes con los que puedes hacerte y entretener a tu mascota durante largas jornadas. ¿Los mejores juguetes? Desafortunadamente para tu bolsillo, los mejores son los que los pájaros pueden romper o armar y desarmar a su antojo. No tienes que hacer tampoco la gran inversión: puede dejarle desde cartones de papel higiénico hasta cuerdas y frutos secos con cáscara, para que se entretenga.
Algo que los pájaros disfrutan mucho es la música, como no podía ser de otra forma. Y la música también puede ser parte del juego. Encuentra una canción o estilo que al pájaro le guste y ponla durante un período de tiempo; es importante que solo sea durante unos minutos y no algo constante, e invítalo a bailar. Verás como se divierte.
Alimentación
La alimentación es fundamental, pero no vamos a hablar aquí de qué debe y no comer tu mascota, sino de la forma en la que le proporcionas ese alimento. Recuerda que los pájaros suelen buscar su comida cuando viven en libertad; pues tú debes de intentar hacer algo parecido.
Organiza una especie de gymkana para que el pájaro encuentre su alimento favorito. Por ejemplo, la comida del día puedes ponerla en la jaula, pero después oculta una golosina (fruta, fruto seco) que sepas que le gusta a tu mascota y enséñale a buscarla por los alrededores y haciendo que se esfuerce un poco: que suba un par de escalones, coloca alguna rampa si puedes, una cesta… cualquier cosa que haga que el pájaro se entretenga.