¿Es bueno cortar el pelo a los perros por el calor o debemos no hacerlo?

Contenido del artículo

Llegó el verano y con él las altas temperaturas. Nosotros lo pasamos fatal con el calor y buscamos estar lo más cómodos posible, bien con ropa ligera o siempre en lugares con mucha ventilación y, por supuesto, bien hidratados. Pero, ¿qué hacer con nuestros perros? Ellos también sienten calor y para ellos esta época del año también es un suplicio. En nuestro artículo te hoy te contamos si debes o no cortar el pelo a los perros por el calor.

¿Se debe de cortar el pelo a los perros por el calor?

La respuesta es muy sencilla: no se debería. Y en caso de hacerlo, debe hacerse con mucho cuidado y precaución. Y es que el cuerpo de los animales, como el de los humanos, tiene un diseño perfecto. En el caso de las mascotas, el pelo está por algún motivo. Y no solo para mantenerlos abrigados durante los meses de invierno, sino que también para protegerlos durante el verano y ayudarles a refrescarse; sí, contrario a todo lo que puedas pensar, el pelo de los perros también sirve para aliviarlos del calor.

Cortar el pelo a los perros por el calor puede ocasionarles quemaduras

Te estamos hablando de perros con una doble capa de pelo en el cuerpo, como por ejemplo los perros típicos de climas fríos, como los Husky. Pero no solo de ellos: en general, cualquier can que tenga el pelo largo, esto incluye también a los Golden Retriever y un largo etcétera. En estos casos lo mejor es retirarles la capa interna y dejar únicamente los pelos externos que les sirven de protección.

¿Por qué? Porque estos pelos están diseñados para proteger al perro de las quemaduras del sol y también ayuda a aislarlos del calor. Y es que si te deshaces únicamente de la capa interna, el aire puede circular libremente ayudando a tu perro a enfriarse.

Esto es algo que no sucede con los perros de pelo corto o que tienen una sola capa de pelo. ¿Cuál es la diferencia? Parece obvia, pero en realidad es que el pelo de los perros de doble capa tiende a crecer constantemente, mientras que el de los que solo tienen una capa se mantiene en el mismo largo. Por lo tanto, si tu perro es de pelo corto o tiene una sola capa, puedes cortarle el pelo o afeitarlo sin ningún problema.

Quizá te interese leer:  Cómo hacer que tu perro esté tranquilo durante los viajes en coche

Cortar el pelo puede estropearlo

Ya te hemos hablado de las repercusiones que puede acarrear cortar el pelo a los perros por el calor, en lo que a salud se refiere. Pero, hablando de estética y belleza, deshacerte del pelo de tu perro (si es de doble capa) puede arruinarlo considerablemente. Lo que ocurre cuando cortas o afeitas el pelo de tu perro es que la textura del pelaje cambia considerablemente.

Si lo haces, notarás que el pelo nuevo crece con rapidez. Lo que realmente ocurre, si cortas el pelo por completo, es que la capa interna comienza a crecer primero. La capa interna es muy ligera y suave y permanece pegada a la piel de los canes, lo que le proporciona calor. Los pelos exteriores crecen de forma más lenta, por lo que es posible que comiencen a mezclarse con la capa interna.

La textura del pelo que crece, ya mezclado, es rugosa, como si de una especie de velcro se trataral, y esto ocasiona que todo tipo de objetos se prendan al pelo de tu mascota. Si tienes jardín o lo llevas al parque, es posible que notes que tu perro llega con césped, ramas, plantas y todo tipo de cosas enredadas en su pelaje. Y no está de más decir que tu perro padecerá de mucho calor, pues al crecer la capa interna, ésta le dará el calor que se supone debe proporcionarle pero en los meses de invierno. ¿Por qué? Porque la capa interna está diseñada para atraer los rayos del sol, algo que sin duda quieres evitar a toda costa en los meses de verano.

Si permites que el pelo de tu mascota siga creciendo así, entonces el daño puede prolongarse hasta el invierno. ¿Por qué? Porque la capa interna del pelo muere, eventualmente, y tiende a provocar irritaciones en la piel del perro.

Una de las alternativas para no cortar el pelo de tu perro por el calor, es dejar que se meta en el agua cuando quiera

Alternativas para no cortar el pelo de los perros por el calor

Es lógico que no vas a permitir que tu mascota padezca los efectos de las altas temperaturas. Cortar el pelo no es una solución, por eso existen distintas alternativas. Toma nota de qué es lo que puedes hacer.

Quizá te interese leer:  Beneficios de utilizar pellets para el arenero del gato

Visita a la perruquería

Lo mejor que puedes hacer es llevar a tu perro con un experto. En la estética canina sabrán aplicarle el tratamiento adecuado que le ayude a mantenerse fresco en los meses de verano. Por ejemplo, les dan un baño y, después de este, suelen soplarlos con secadores de alta potencia; además, es posible que utilicen herramientas especiales que solo se deshagan de la capa interna del pelo. Verifica que el lugar en el que dejas a tu mascota emplee este tipo de tratamientos.

Lleva siempre agua

Así como tú intentas mantenerte hidratado todo el tiempo durante los meses de calor, lo mismo debes hacer con tu mejor amigo. Lleva siempre agua para tu mascota cuando lo saques a pasear. Ya sabes que existen recipientes especiales para estas caminatas y, si no, siempre puedes acudir a lugares donde sepas que hay fuentes públicas para aliviar a tu perro.

Restringe su actividad física

Los perros son como niños. Les gusta jugar todo el rato y pueden olvidarse de parar a descansar y beber agua. Por eso, si ves que tu perro está jugando durante mucho rato y que no ha parado a descansar y tomar agua, ofrécele un poco y distráelo con mimos para que detenga un poco sus juegos y descanse.

Deja que se moje

Algo que algunos perros disfrutan mucho es mojarse cuando salen de paseo; bien en el parque o en la lluvia o si acaso los llevas a la playa o se encuentran con un lago o charco en sus recorridos. Sí, evidentemente se ensucian, pero, en los meses de verano, debes permitirles que hagan de las suyas para mantenerse frescos. No es mala idea que también, una vez cada ciertos días (o a diario) los refresques un poco en casa, si tienes una manguera. Y si, por suerte, tienes una piscina en casa, no impidas que naden un poco en ella.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!