Raza de gato British: características y comportamiento

Contenido del artículo

Una de las razas más queridas y antiguas es el gato British, llamado también británico de pelo corto o british shorthair. Se caracterizan por su doble pelaje impermeable que los protege muy bien del característico frío de Reino Unido y por su apariencia tan adorable.

Todo lo que necesitas saber sobre el gato British

¿Cómo surgió el gato British?

Se trata de la raza inglesa de gato más antigua de todas. Es sorprendente descubrir que estos entrañables felinos tienen su origen en los gatos domésticos del imperio romano. Se cree que el gato British se originó cuando los romanos llevaron a sus gatos domésticos a Britania y estos se cruzaron con los gatos nativos de la isla. Al principio se les apreciaba por la gran fortaleza física que tenían, así como por ser grandes cazadores. Sin embargo, los gatos británicos de pelo corto comenzaron a ser populares por su carácter tranquilo, sociable y leal, pero también por su gran resistencia física al clima de la zona.

A partir del siglo XIX es cuando este gato se vuelve popular entre la población y comienzan a celebrarse exposiciones y reuniones para intentar unificar a la raza de acuerdo a ciertos estándares. La primera vez que esta raza participó en una exposición de gatos fue en 1871 en The Crystal Palace de Londres. Aquí, el gato British compitió con el gato Persa, otro de los gatos más queridos por el público. Curiosamente, se les llamó de pelo corto para poder distinguirlos de otras razas de gatos como el de Angora y el oriental, con los que guardan ciertas similitudes físicas.

El gato British es un felino muy juguetón

Esta raza de gato estuvo a punto de desaparecer durante las Guerras Mundiales; sin embargo, un sector de la sociedad se preocupó por intentar rescatarlos. Así, los pocos ejemplares comenzaron a cruzarse con el gato Persa para intentar renacer líneas de British que se consideraban ya extintas.

Eso hizo que el gato British aumentara su valor, pero también que las nuevas generaciones adquirieran otras características destacables; por ejemplo, forma más redonda, cambio del color de los ojos y aumento de la estatura. Del cruce de los British con el gato Persa surgió otra segunda raza de gato British, el de pelo largo; esta nueva raza no fue reconocida de forma internacional sino hasta el 2009.

Características del gato British

El gato británico de pelo corto se caracteriza por tener una cabeza redonda, pelo afelpado y una constitución física bastante compacta y robusta. Muchos dicen que parece un oso de peluche; un aspecto que también podemos apreciar en su carácter tan cariñoso y entrañable. ¡Son muy achuchables!

Quizá te interese leer:  ¿Qué razas de gato sueltan menos pelo y cuáles sueltan más?

Estos gatos tienen el pelo corto, denso y muy fácil de cuidar. Las orejas también son redondas y cuentan con ojos grandes de color amarillo, la mayoría de ellos. Además son muy robustos y alcanzan la adultez a los tres años. Cuando son adultos, los machos pueden llegar a pesar hasta 7Kg. También se distinguen por su buena salud y llegan a vivir hasta quince años.

En cuanto al carácter, el gato British es un felino dulce, cariñoso al que le gusta sentirse querido y siempre busca que le acaricien. Además se distingue por estar muy pendiente de sus dueños, a quienes no dudará de perseguir por toda la casa. También es muy bueno con los niños y disfruta jugar con ellos, es muy alegre. Puede llevarse bien con otros gatos y perros y es muy adaptable; le da igual vivir en el campo que en un piso en la ciudad. Eso sí, esta raza de gato también disfruta de sus momentos de tranquilidad.

Colores del gato británico de pelo corto

El gato British tiene colores de pelo muy variados. Hay gatos de un solo color, pero también puedes encontrarlos con varias combinaciones y patrones. El color de los ojos también varía, habiéndo amarillos, pero también azul, verde o marrón. Así puedes encontrarte a un gato británico de pelo corto de color azul grisáceo (que es el más popular y conocido); pero también los hay color negro y lila o fawn. Hay ejemplares blancos, crema, color chocolate y hasta con tonalidades rojizas. ¡O con varios colores mezclados!

Entre los más populares encontramos:

  • Tabby o atigrado.
  • Chinchilla, que mezcla colores negro con blanco.
  • Tortie o tricolor.
  • Torbie, una mezcla entre tabby y tortie.
  • Color point, con rastros de color en algunas partes del cuerpo.
  • Arlequín, aquellos donde solo una sexta parte del pelaje corporal tiene color.
  • Van o unicolores, con predominancia del blanco.
Es importante cepillarlo una vez al día

Salud y alimentación

Los gatos de esta raza son muy corpulentos y con las extremidades redondeadas, pero esa masa corporal puede acarrear problemas para huesos y articulaciones. Generalmente no presentan serios problemas de salud, pero sí que la forma de su cuerpo los hace propensos a ciertas enfermedades de las articulaciones. También pueden padecer miocardiopatía hipertrófica y hemofilia B (enfermedad del corazón y de la sangre, respectivamente). La enfermedad renal poliquística y los quistes renales (estos últimos hereditarios) son condiciones que estas mascotas podrían desarrollar.

Quizá te interese leer:  Gato abisinio: todo lo que debes saber para su cuidado

En cuanto a la alimentación te decimos que el gato británico de pelo corto requiere de alimentos de gran calidad en el que predominen las proteínas y las carnes, pero no tengan tantos productos vegetales. La mejor opción es hacerse con un alimento específico para razas; en el caso de los British, el pienso es mejor que sea pequeño, pues estos gatos tienen la mandíbula corta. Así, la ingesta de alimentos será mucho más fácil para la mascota.

En el mercado existen alimentos específicos para esta raza de gato y que han sido diseñados pensando en las enfermedades que estos gatos podrían desarrollar. Por ejemplo, ayudan a prevenir las enfermedades de las articulaciones así como la miocardiopatía hipertrófica. El alimento específico para el gato británico de pelo corto incluye, entre otras, taurina y glucosamina que actúan directamente sobre los cartílagos; así se ayudaría a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades de este tipo.

Cuidados del gato British

Ya te adelantábamos que los gatos británicos de pelo corto tienen un temperamento alegre y juguetón, pero eso no significa que sean activos. No son muy enérgicos ni los verás corriendo como locos por tu casa a las tres de la mañana. Además, tienen cierta tendencia al sobrepeso, por eso es indispensable que mantengas a tu mascota muy entretenida y ejercitada; así, evitarás que desarrolle sobrepeso y obesidad que, no solo repercute en su salud general, sino que afecta directamente a sus ya de por sí delicadas articulaciones.

Por otra parte, el pelaje del gato British también requiere de ciertos cuidados. Tienen un pelo corto y abundante, por lo que es necesario que dediques tiempo a cepillarlo varias veces por semana; lo más recomendable es hacerlo una vez al día. Con esto se elimina el pelo muerto y también se evitan las molestas bolas de pelo.

Algunas personas aconsejan darle un baño cada dos meses e incluir en su dieta algunos aceites de pescado para mantener el pelo más suave y brillante. Generalmente la muda de pelo ocurre en primavera y otoño. En verano tendrán menos pelo para soportar las temperaturas, mientras que en invierno el grosor del pelo aumentará para protegerlo del frío.

Para conseguir que un gato de esta raza esté siempre sano y viva durante muchos años es indispensable alimentarlo correctamente, estimularlo para que haga ejercicio y atender a las necesidades de su pelo. Por supuesto, también es importante llevarlo a sus controles veterinarios de forma periódica.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!