Perro Jack Russell Terrier: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Contenido del artículo

El Jack Russell Terrier es un perro que engaña: por su tamaño reducido puede parecer tímido y tranquilo, pero nada más lejos de la realidad. Este pequeño can es un fiero cazador de energía inagotable al que le encanta explorar y jugar. ¿Quieres saber más sobre él? ¡Sigue leyendo!

Historia de la raza Jack Russell Terrier

La raza terrier Jack Russell es originaria de Inglaterra y ha sido criada estrictamente para la caza desde sus inicios en 1800. Toma su nombre nombre del Reverendo John Russell, que crió una de las mejores cepas de terrier para cazar zorros. El Jack Russell es un terrier aullador, lo que significa que su misión consistía en sacar al zorro de la madriguera con sus constantes ladridos, pero sin llegar a matar a su presa.

Debido a su amplia composición genética, hay algunas variaciones en el estándar de los terrier Jack Russell. De hecho, el desacuerdo sobre la longitud de las patas ha hecho que la raza se divida en distintas razas en Inglaterra, donde los perros de patas más largas se denominan terrier Jack Russell Parson y los perros de patas más cortas se denominan simplemente terrier Jack Russell.

Características físicas

Los Jack Russell Terrier son perros pequeños que no muestran muchas diferencias en sus características físicas en función del sexo: tanto machos como hembras pueden pesar de 6 a 8 kilogramos, y alcanzan una altura de entre 33 y 35 cm, siendo los machos ligeramente más altos.

El cuerpo es compacto y musculoso, lo que les otorga la fuerza necesaria para desarrollar su acentuado instinto cazador, y ofrece tres posibilidades de pelaje: liso, quebradizo y áspero (pelo liso grueso y largo). En cuanto al color, el cuerpo siempre es blanco, y presentan manchas en la cabeza y las orejas que pueden ser de color marrón o negro.

Quizá te interese leer:  ¿Cuánta agua debe beber un gato al día para estar sano?

El pelo de los Jack Russell

Una de las desventajas que presenta esta raza es que el pelo se les cae constantemente, durante todo el año. Si tienes una casa de campo o un chalet grande con jardín o patio y el perro pasa allí la mayor parte del tiempo, tal vez esto no sea un problema; pero, si vives en un piso y compartes espacio con tu perro, ten en cuenta que vas a encontrar multitud de pelos blancos por todas partes -en la ropa, en los muebles, el sofá, las camas…-. Por el contrario, presenta la ventaja de que no hay que cortarlo ni cepillarlo.

Temperamento

Esta brillante, inteligente y atlética raza está atenta a todo lo que pasa en su entorno. Nada se le escapa. Son perros muy sensibles al ruido y al movimiento, y ladran con facilidad para advertirte de cualquier cambio que detecten, lo que los convierte en buenos perros guardianes. Pero tienes que enseñarle desde pequeños a dejar de ladrar cuando tú lo indicas, porque si no lo haces puede volverse una costumbre molesta.

El Jack Russell Terrier es muy inteligente y puede aprender cualquier cosa que le enseñes muy rápidamente. Les encanta aprender trucos, pero no tanto aprender a hacerte caso cuando les dices «No». Algunos Jack Russell son tercos y mandones y debes mostrarles con absoluta consistencia que hablas en serio y que tú eres quien manda.

La parte más difícil de entrenar a un Jack Russell es convencerlo de que tiene que hacer lo que ha aprendido cuando tú lo digas, porque son muy obstinados y dominantes. Afortunadamente, si le ofreces la dosis correcta de ejercicio físico, estimulación mental, acompañamiento y liderazgo seguro, el Jack Russell será un amigo fiel como ninguno.

El estilo de vida solitario y sedentario que tienen muchos perros que viven en pisos y con dueños que trabajan mucho no es para los Jack Russell Terrier. Necesita paseos y juegos diarios (especialmente buscar la pelota, cosa que les apasiona de forma casi obsesiva), porque si no tiene la suficiente estimulación mental y física que les obliguen a gastar su inagotable energía pueden caer en comportamientos destructivos.

Quizá te interese leer:  Raza de perro Beagle: todo lo que debes saber

La mayoría de los Jack Russell Terriers son amigables con los extraños, pero no así con otros perros, por lo que se recomienda pasearlos con correa en ciudad o en parques donde haya otros perros. Si los demás no se le acercan, el Jack Russell generalmente se adhiere a una filosofía de «vive y deja vivir», pero si intentan olisquearle sin su consentimiento no dudarán en marcar su territorio.

Jack Russell

Los Jack Russell Terrier en la convivencia

Dada la personalidad del Jack Russell, terca y dominante, esta raza no es para todo el mundo. Además, el instinto de caza no se puede suprimir con adiestramiento, y estos perros verán a otros animales de la familia como presas. Algunos pueden aprender a llevarse bien con otras mascotas si se acostumbran desde cachorros, pero hay que saber que es un riesgo.

El Jack Russell terrier necesita mucho ejercicio y una casa con un gran patio vallado es lo mejor para ellos. Siempre tienen ganas de explorar y cazar y se alejarán constantemente durante vuestros paseos. Si vive en una casa sin patio, las caminatas rápidas diarias son obligatorias.

Al Jack Russell también le gusta ir de excursión (son perfectos para acompañarte en rutas de senderismo) y jugar a la pelota durante horas. Por tanto, si prefieres un perro que se siente tranquilamente en el sofá todo el día, esta raza no es para ti.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!