Una de las razas autóctonas más características de nuestro país es el perro de agua español, un peludete de pelo rizado amigable, cariñoso y juguetón que puede convertirse en un gran compañero de aventuras. ¿Quieres saber si es el perro adecuado para ti y tu familia? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre él.
Historia de la raza Perro de Agua Español
Existen varias teorías sobre el origen del Perro de Agua Español, pero la mayoría de ellas sugieren que la raza ha estado presente en la Península Ibérica durante muchos siglos, concretamente desde alrededor del año 1.100 d.C. Esta raza fue usada históricamente para el pastoreo y existieron varias subespecies de esta raza en distintas regiones de España, incluyendo una especialmente notable en el norte de España que se conoció como Perro de Agua del Cantábrico.
Pero el grupo de las sierras del sur de Andalucía, conocido por su fuerza y habilidades de pastoreo, fue el más popular y numeroso y es el que ha llegado hasta nuestros días. De hecho, en el sur de España el Perro de Agua Español es conocido como el «Turco Andaluz» y se cree que fueron los primeros pastores turcos quienes lo introdujeron en la península.

Características físicas
El perro de agua español es un perro de tamaño: los machos miden de 44 a 55cm de altura y pesan entre 19 y 22 kg, mientras que las hembras alcanzan de los 40 a los 46cm y pesan entre 14 y 19 kg. La estructura corporal es robusta, esbelta y proporcionada. La cabeza es fuerte y la llevan con elegancia. La nariz es del mismo color o ligeramente más oscura que la más oscura del pelaje, y los ojos tienen en una posición ligeramente oblicua y son muy expresivos en colores que van del verde marrón al avellana. El cuello es corto, bien musculoso, sin papada y bien insertado en los hombros.
La cruz apenas está marcada y la espalda es recta y poderosa. El diámetro del tórax es amplio, lo que indica una considerable capacidad respiratoria. El vientre está ligeramente recogido. La cola está colocada a media altura.
Los cuartos delanteros son fuertes y verticales, mientras que los miembros posteriores están perfectamente verticales con angulaciones no muy pronunciadas y cuentan con músculos capaces de transmitir al cuerpo un impulso muy energético y el resorte necesario para un salto fácil y elegante.
El perro de agua español tiene un distintivo pelaje rizado e hipoalergénico, lo que lo convierte en uno de los pocos perros que pueden entrar en contacto con personas alérgicas. La raza viene en varios tonos de negro, marrón, beige o blanco, y también existen variaciones bicolor que incluyen cualquiera de los anteriores con blanco como color secundario. Tiene una textura lanuda y no necesita cepillado ni peinado, aunque sí le viene bien cortarlo una o dos veces al año. Cuando se que crezca, el pelaje desarrolla una apariencia similar a las cuerdas o rastas.
Comportamiento del perro de agua Español y convivencia con él
El Perro de Agua Español es una raza amistosa y afectuosa con la familia, pero puede ser algo distante o sospechoso con los extraños si no está debidamente entrenado. Estos perros disfrutan de pasar tiempo con la familia y requieren una buena cantidad de ejercicio diario. Esta raza no se desarrolla bien cuando se la deja sola por largos períodos de tiempo y necesitan mucha interacción humana para prosperar, hasta el punto de que se les conoce como «perros velcro» porque tienden a permanecer muy cerca de la familia.
Los Perros de Agua Españoles son más adecuados para individuos o familias que llevan un estilo de vida activo, preferentemente una persona o familia que tenga experiencia con perros y que pase mucho tiempo entrenando, jugando y ejercitándose con él. Pero, en realidad, puede adaptarse a cualquier entorno, siempre y cuando reciba una cantidad adecuada de actividad física y mental.

Adiestramiento
El Perro de Agua Español es una raza inteligente por lo que suele responder bien al entrenamiento y adiestramiento, sobresaliendo en muchos deportes caninos (si la salud lo permite, por supuesto) como agilidad, clavados, flyball, estilo libre, pastoreo, trabajo de la nariz, obediencia, rally y rastreo. Esta raza puede llegar a ser bastante territorial y protectora de la familia, por lo que se necesita una socialización y entrenamiento tempranos para evitar que se vuelva miedoso con los extraños.
Por otra parte, estos perros tienen un fuerte instinto natural de pastoreo y vigilancia, por lo que se desempeñan mejor cuando se les da un trabajo que realizar. No es sorprendente que la mayoría de los Perros de Agua Españoles disfruten de la navegación, la natación o los juegos en el agua, y por ello se adiestran en cuerpo de bomberos y salvamento marítimo para participar en actividades de búsqueda y rescate o para trabajar como perros de terapia.