Cómo educar a un gato rebelde: todo lo que tienes que tener en cuenta

Contenido del artículo

Educar a un gato rebelde no siempre resulta sencillo. Vamos a analizar cuáles son las conductas más rebeldes que puede mostrar nuestro felino y cómo educarlo para que las deje atrás.

Gatos rebeldes: conductas más comunes

Partimos de la base de que cada gato es diferente. No hay unas razas de gatos más rebeldes; la rebeldía viene más en el carácter del animal y en cómo lo hemos educado.

Durante la convivencia con un gato, este puede mostrar algunas conductas rebeldes. Las más conocidas y habituales son estas.

Robos y saltos sobre muebles o zonas sensibles

Cuando un gato salta sobre un mueble, o quita una pelota o elemento que puede considerarlo como un juguete, se suele identificar esta conducta como parte natural de su curiosidad.

Sin embargo, cuando el felino se muestra agresivo en el acto, podemos decir que ha traspasado el límite entre lo normal y es una conducta rebelde.

gato

El problema con conductas como asaltar la basura es que el gato, aunque le reprimas (de forma más o menos inadecuada con gritos o manotazos), identificará el acto con la recompensa, aunque aprenda la lección de que hay consecuencias más o menos desagradables.

En este caso en concreto, una de las primeras medidas que habría que adoptar es no dejar accesible la basura al felino. En el largo plazo, sería adecuado educar al gato con refuerzos positivos.

Juego eufórico del gato por la noche

Que los gatos son animales nocturnos no hay duda. Es posible que tu gato, si no ha tenido suficiente desgaste durante el día, llegue a la noche con las fuerzas cargadas y requiera atención o juegue de forma entusiasta.

En muchos casos, esta actividad nocturna felina se traduce en el trasnochar del dueño, pues se vuelve parte del juego del felino, esté o no dormido.

Si esto ocurre, para educar a un gato rebelde podemos considerar las siguientes sugerencias:

  • Proveerle de juegos y actividades de alta intensidad para él en las primeras horas de la noche, de tal forma que gaste sus fuerzas.
  • Ubicarle en una zona de la casa con suficientes juguetes y retos para que el gato se canse.
  • Contar con un segundo gato con el que pueda jugar sea la hora que sea.
educar a un gato rebelde

Conductas destructivas de los gatos rebeldes

Muchas veces observamos a nuestros gatos en comportamientos destructivos y nos preguntamos hasta qué punto es un síntoma de que nos encontramos ante un gato rebelde. Educarles resulta más complejo, puesto que no siempre sabemos si el comportamiento se debe a ansiedad o se trata de algo inofensivo.

Quizá te interese leer:  ¿Qué debes saber antes de tener un gato en casa?

Cómo educar a un gato rebelde que muerde muebles o ropa

¿Has observado que tu gato muerde o mastica tu ropa? Aun cuando lo hacen ellos voluntariamente, pueden ocasionarles problemas en su organismo.

¿Cómo evitarlo? Si quieres que el gato aprenda que ese artículo (mueble o ropa) no se puede morder, es útil sustituirlos por plantas gateras cuya ingesta no es perjudicial para el animal u otros sustitutos válidos (existen multitud de juguetes para gatos masticables). Solo en los casos donde el problema es psicológico del animal habría que recurrir a la solución farmacológica.

Arañamiento compulsivo

Que el gato arañe algunas superficies aisladas no es indicativo de problemas de conducta en el gato. Es parte de su forma de entender el espacio que habita y cómo marcarlo. Ahora bien, si incluso después de colocar rascadores para el gato este se declara en rebeldía, hay que ir pensando en cómo educar a ese gato rebelde.

Lo adecuado es reeducar al animal y plantear una serie de entrenamientos con él para que recuerde dónde están los rascadores. En el caso de que no se consigan los resultados esperados, se pueden utilizar feromonas para alejarle de allí.

gato que muerde

Cómo educar a un gato rebelde: consejos básicos para no desesperar

¿Te has enamorado de un gato que se muestra rebelde y quieres que esté contigo? En ese caso, habrás de plantearte cómo educar a un gato rebelde y conseguir alejar cualquier comportamiento hostil o desobediente. Atento a estos consejos de etólogos y adiestradores de gatos.

La paciencia, clave

Los gatos son bastante independientes, por lo que corregir conductas en ellos es todo un reto. De ahí que se insista en que cuanto más joven sea el gato, más asequible es el cambio de conducta.

Quizá te interese leer:  Consejos para escoger un buen criadero si decides comprar un animal

Si adoptamos ya a un gato adulto con carácter, no nos queda más que utilizar la paciencia y variar de técnicas de corrección de conducta animal.

Gatos rebeldes que muerden

Un gato muerde si se siente amenazado, está asustado o está jugando. En el último caso, debemos tener mucho cuidado de enseñarle cuándo es un juego y cuándo muerde y hace daño.

En los dos primeros, debemos afrontar cómo calmar al gato, dejándole su espacio, estando cerca pero sin agobiarle. Es mejor dejar que el gato se acostumbre a nuestra presencia y la identifique con un elemento positivo en su vida.

cómo educar a un gato rebelde

Si aun así se muestra reacio a dejar de moder, tendremos que utilizar técnicas de mayor firmeza, pero siempre con la paciencia y la empatía como bandera.

La repetición de ejercicios para el adiestramiento de gatos que se muestran rebeldes es otro punto clave. Debemos conseguir que la conducta adecuada forme parte de su día a día.

Normas claras

Con los gatos no existen las formas omitidas, ni los mensajes velados. Son muy claros y directos, por lo que esperan de sus dueños que también lo sean. A la hora de educar a tu gato, establece siempre reglas claras.

Los refuerzos positivos, funcionan

Utilizar refuerzos positivos es muy común entre los consejos para educar a una mascota. En el caso de los gatos también es parte del éxito que podemos lograr, incluso con los gatos más rebeldes.

Por el contrario, utilizar refuerzos negativos como castigos o regañinas solo exacerban aún más al gato en su rebeldía.

Así pues, si notas que tu gato se muestra distante, desobedece tus normas y su comportamiento se radicaliza, recuerda actuar rápido. Y si ves que lo que aplicas no es suficiente, acude a un profesional para que evalúe si es necesario reeducar al animal.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!