¿Tu gato te muerde cuando juegas? ¿En el momento en el que le acaricias más de lo habitual se muestra esquivo y muerde? Entender los principales motivos por los que un gato muerde nos ayudará a evitar estas situaciones en el futuro.
La agresividad felina
Que un gato sea agresivo preocupa a muchos propietarios de felinos, que no entienden los motivos por los que un gato muerde.
Lo cierto es que si es un cachorro, la modificación de la conducta es más rápida; en cambio, en los adultos, requerirá el apoyo de un etólogo profesional que nos explique cómo educar a nuestro gato.

Si la situación se desmadra, y existen otros peligros colaterales, como por ejemplo la presencia de niños pequeños, los propietarios tienden a estresarse, algo que se traslada también a los mininos, que aumentan su agresividad puesto que se sienten inseguros.
Ahora bien, la naturaleza del gato no es agresiva. Expliquemos cuáles son los principales detonantes que hacen que un gato muerda.
Principales motivos por los que un gato muerde
Mi gato me muerde cuando juego con él
Si tienes un gato con cruce de gatos cazadores es muy probable que conserve cierto instinto de caza, por muy domesticado que esté. Estos restos se muestran cuando juegas.
Entre las principales razones por las que un gato nos muerde cuando jugamos con él está que le hemos malcriado, en el sentido de que, desde pequeño, se lo hemos consentido. Tanto si es en los dedos o en los bajos de los pantalones (e incluso la pierna).
Cuando son cachorros son muy monos, y no hacen daño, pero cuando crecen, para ellos es la rutina, aunque ahora a ti te cause dolor. Un buen rascador ayuda a evitar estos accidentes no deseados.
No desear caricias o mimos, entre los motivos por los que muerde un gato

Cada gato tiene su personalidad. Puede que durante unos segundos agradezca las caricias, pero, de repente, se revuelve y te muerde.
Estas situaciones vienen precedidas de sonidos y lenguaje corporal del gato que nos avisa de que ya no le gusta lo que haces.
Mi gato me muerde suavemente
Se los conoce como mordiscos de amor de gatos o love bites. Lo hacen cuando les acaricias o mientras estáis jugando, y son una muestra de cariño del animal hacia ti.
Ojo, que no significa que no puedan ser dolorosos. Si el gato no ha tenido oportunidad de crecer con otros gatos, no habrá aprendido a regular la fuerza de su mordida, por lo que puede ocurrir que ante una sobreexcitación, haga más fuerza de la que piensa y te muerda en serio.
El miedo, uno de los principales motivos por los que un gato muerde
Que un gato muerda puede ser un síntoma de que se siente en peligro. El ataque del mordisco es una forma de defensa para el gato. Ocurre algo similar cuando se sienten acorralados.
El miedo es una de las emociones que más se traslucen en los gatos, por lo que será suficiente evitar esos momentos o situaciones para que no reaccione con un ataque defensivo.
Ojo, porque puede morderte a ti, o a otro animal (gatos, perros, etcétera.). De ahí la importancia de introducir al gato a nuevos miembros en la familia de forma progresiva.
Cómo evitar que tu gato te muerda
Ahora que ya has identificado el patrón de comportamiento de tu gato, seguro que te preguntas qué puedes hacer para evitar que tu gato te muerda. Toma nota de estos consejos para mejorar la convivencia y la relación con tu felino.

Evitar que tu gato te muerda cuando juega
Partimos del hecho de cualquier modificación de la conducta de tu mascota, sea un perro o un gato, es mejor cuanto más pequeños son. Si educas bien a tu cachorro, es muy difícil que, de adulto, muestre este tipo de agresividad, salvo en situaciones muy puntuales. Ahora bien, si ya está en la edad adulta, estos consejos te pueden ayudar.
El movimiento de tus manos no debe ser un reclamo para jugar
En estos casos, ayuda utilizar en su lugar algún juguete, ya sea una caña de pescar o un objeto colgante, pero nunca del dedo. Tenderá a morderte y asimilará el gesto a ese momento.
A la primera mordida, se acabó el juego
Solo así asimilará que ese comportamiento tiene una consecuencia para él. Si además utilizas el quejido para mostrar el daño que te hace, aprenderá que eso es malo para ti y que no debe volver a hacerlo.
Calmar los juegos que exciten al gato
Si durante el juego el gato se excita demasiado, es normal que pierda el control y termine mordiendo más fuerte. Si percibes que el animal muestra signos de que se está yendo fuera de control, cambia la actividad y busca juegos alternativos más calmados.
Cómo enseñar a tu gato a no morder si no quiere ser acariciado
Aquí debemos asimilar que hay gatos más sociables y otros que tienen un carácter más arisco. Si en los últimos intentas forzar las cosas, lo más habitual es que te encuentres con una mordida o un arañazo. Tenemos que aceptar a nuestro gato tal y como es. De lo contrario, solo conseguiremos alimentar aún más su agresividad.
En ningún caso…
- acaricies al gato si muestra claramente su disconformidad
- te eches encima sobre su cuerpo, lo consideran un peligro
- lo levantes repentinamente del suelo
- le toques mientras come o bebe
Si aún así se muestra agresivo y no entiendes los motivos por los que el gato muerde, acude al etólogo. Te ayudará a tratar con tu gato agresivo.