Bikejoring ¿Qué es y por qué puede mejorar tu relación con tu perro?

Contenido del artículo

¿Te suena el término bikejoring? Se trata de una modalidad de mushing o deporte de perros con trineo. El hombre va en la bicicleta mientras que uno o dos perros transportan la bicicleta y su contenido. Te explicamos en qué consiste, cuáles son los beneficios y cómo practicarlo con tu perro. ¡Atento!

¿En qué consiste el deporte de bikejoring?

De una forma sencilla, el bikejoring es la fórmula para hacer deporte con tu perro mientras paseáis. A diferencia de lo que ocurre con el mushing, el bikejoring no requiere de la presencia de nieve. Si bien la dinámica es la misma, la mayor ventaja de esta modalidad es que no requiere de ninguna circunstancia climática concreta para poder ponerse en práctica.

En los últimos años se ha puesto muy de moda en toda Europa y poco a poco va penetrando en España. Inicialmente, los escandinavos utilizaban este particular deporte como una fórmula para entrenar a los perros de tiro en primavera y verano, cuando las nieves han desaparecido. Hoy en día se celebran todo tipo de eventos deportivos y competiciones de bikejoring.

Modalidades bikejoring

Beneficios del bikejoring o cómo mejorar la relación con tu perro

Se identifica al bikejoring como una de las actividades comunes que más une a dueño y mascota. El lazo de la amistad se hará más fuerte entre tú y tu perro. ¿Por qué? En la práctica de esta modalidad, se exige una comunicación clara entre animal y dueño, y una confianza mutua. Para ello, es imprescindible entrenar, sobre todo si queréis participar en algún tipo de competición deportiva.

En el caso de utilizar dos perros, hay que comprender cuál es el punto de partida de cada uno de ellos, tanto a nivel físico como emocional. Solo así se puede establecer esa conexión animal-dueño.

Quizá te interese leer:  5 recetas de comida casera para perros para días especiales

Requisitos que deben cumplir los perros

Para practicar esta modalidad deportiva, es imprescindible que el can tenga una buena salud, esté en buen estado de forma físico, y los caminos han de ser transitables y encontrarse libre de todo paseante.

Un elemento que se suele olvidar al iniciarse en este deporte para mascotas y dueño es el adiestramiento. Si el perro o la mascota no está bien enseñada, y que muestra signos de aprendizaje.

Modalidades de Bikejoring

Existes dos modalidades para practicar este deportes con tu mascota.

  • Con un solo perro: donde el usuario pedalea al mismo tiempo que el perro tira, combinando las fuerzas o haciendo una alternancia.
  • Con más de un perro: aquí la bicicleta va sin cadena, por lo que la fuerza motriz recae en los perros.

¿Qué equipamiento se necesita para practicar bikejoring?

Es muy importante contar con el equipamiento adecuado para hacer bikejoring. En caso contrario, podemos ocasionar un problema para nosotros, nuestras mascotas y la seguridad de todos.

Así pues, cualquier kit básico de bikejoring incluye los arneses especiales de tiro para perros, una banda elástica para comunicar el perro a la bicicleta y la antena para evitar caídas o enredos con los radios de la bicicleta.

Las cuerdas o tiras elásticas deben estar bien tensadas en todo momento. Y siempre que puedas, evita las paradas en seco cuando se baja una cuesta o pendiente. Además, por supuesto, no se puede olvidar el casco y guantes, además de gafas de sol para proteger la vista, la bicicleta, y agua, mucha agua para todos.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar cuerdas para bikejoring

Superventas No. 1
LASALINE Correa para entrenamiento de perros tren, Canicross Scooter,...
  • No hay nada más agradable que dejar las manos libres al correr con tu...
  • La correa está equipada en ambos extremos con un mosquetón de...
  • En un lado se puede quitar fácilmente el mosquetón, lo que queda una...
  • La longitud está disponible en 142 cm y 194 cm, cuando se estira son...
  • La variante más corta se recomienda para Canicross, correr,...
Superventas No. 2
LASALINE Correa para entrenamiento de perros tren, Canicross Scooter,...
  • No hay nada más agradable que dejar las manos libres al correr con tu...
  • La correa está equipada en ambos extremos con un mosquetón de...
  • En un lado se puede quitar fácilmente el mosquetón, lo que queda una...
  • La longitud está disponible en 142 cm y 194 cm, cuando se estira son...
  • La variante más corta se recomienda para Canicross, correr,...
Superventas No. 3
LASALINE Correa para entrenamiento de perros tren, Canicross Scooter,...
  • No hay nada más agradable que dejar las manos libres al correr con tu...
  • La correa está equipada en ambos extremos con un mosquetón de...
  • En un lado se puede quitar fácilmente el mosquetón, lo que queda una...
  • La longitud está disponible en 142 cm y 194 cm, cuando se estira son...
  • La variante más corta se recomienda para Canicross, correr,...

Consejos básicos para disfrutar ambos

La comunicación entre ambos, clave

Si quieres que la práctica de bikejoring sea un éxito con tu perro, primero has de considerar si el can está familiarizado o no con las órdenes y modos de comunicación básica.

Quizá te interese leer:  Cómo eliminar el olor a orina de perro para evitar que tu perro lo haga en casa

Existen una serie de estándares en cuanto a órdenes que le puedes enseñar al animal, que son prácticamente idénticas a las que se utiliza en canicross o cualquier otra modalidad de mushing.

En inglés, estas son:

  • Gee (yii), para cuando queremos girar a la derecha
  • Haw (jou), para desplazamientos a la izquierda
  • Easy (isi), para reducir la velocidad (ya lo decía Aragorn en el Señor de los Anillos para calmar al caballo de Rohan).
  • Pick up (picap), para acelerar.
consejos bikejoring

Ojo, que estos son unos estándares para guiarnos. Lo ideal es establecer nuestro propio lenguaje con el animal para entendernos y ser como una única persona.

Conocer y reconocer el terreno

Independientemente que sean las pistas al lado de casa o una zona desconocida, hay que hacer un reconocimiento del terreno para identificar obstáculos, afluencia, etcétera.

No es lo mismo pasear con el perro que hacer bikejoring. Aquí sumamos velocidad, por lo que tendremos que ser conscientes de que hay curvas, desniveles, zonas en peor estado, cuándo hay más paseantes… y todos aquellos obstáculos que pueden hacer impracticable nuestra salida.

Este deporte es una bonita modalidad deportiva, que puede ser muy divertida para ambas partes, siempre y cuando se tomen las debidas precauciones y reglas básicas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!