Hay razas de perro a las que no es necesario cortarles el pelo porque lo mudan de forma natural, por lo que hacerlo podría provocarles problemas en la piel. En cambio, hay otras, como el caniche, que necesitan esos cortes de pelo para un correcto cuidado del pelaje. Además, obviamente, de tener una buena rutina diaria de higiene entre corte y corte. Pero ¿sabes cada cuánto tiempo hay que cortar el pelo a un caniche? ¡Te lo explicamos todo sobre el tema!
Cuidados del pelo de un caniche
El pelo de un caniche tiende a formar nudos, lo que significa que es necesario cepillarlo de forma regular para deshacerlos y que luzca un pelo bonito y rizado pero sin enredos. Además, si no lo cepillamos de forma regular y llega a formar nudos, cuando lo cepillemos le arrancaremos algunos pelos sin querer, por lo que para él será incómodo y doloroso y no se dejará cepillar. Lo mejor, entonces, es acostumbrarlo al cepillo y evitar que se formen nudos que hagan más complicada esta tarea.
Además de cepillarlo será necesario que lo bañes una vez al mes a menos que se haya ensuciado. Eso sí, si no le toca baño puedes intentar quitarle la suciedad con una toallita perfumada y húmeda para bebé que no contenga cremas. También puedes intentarlo solo con agua para no utilizar champús de forma muy frecuente que puedan irritarle la piel. En cualquier caso te aconsejamos que utilices siempre un champú apropiado a su tipo de piel y pelo. Y, sobre todo, después del baño asegúrate de secarle muy bien el pelo, incluidas las patitas. Esto significa acostumbrarlo al secador, el cual deberá utilizarse a una potencia baja.

Y, naturalmente, el caniche necesita un corte de pelo cada cierto tiempo. Pero ¿cada cuánto tiempo hay que cortar el pelo a un caniche? ¿Es necesario llevarlo a la peluquería para eso?
¿Cada cuánto tiempo hay que cortar el pelo a un caniche?
La frecuencia del corte de pelo en un caniche depende del tipo de peinado que queramos para él. Aunque más o menos cada 40-50 días será necesario cortarlo. No hace falta ir siempre a una peluquería canina para que se lo corten. Si desde cachorro lo acostumbras, podrás cortárselo en casa mismo.
Lo más importante, realiza la acción desde la calma y tranquiliza al animal. Deja que huela las tijeras, las mordisquee y las explore para que las considere un objeto inofensivo. Esto no significa que lo dejes jugar con ellas, sino que sujetándolas tú y bajo vigilancia y con cuidado, dejes que las explore y las conozca para que se familiarice con ellas.
Si lo ves muy nervioso, para e inténtalo en otro momento. Puedes empezar bañándolo, secándolo y peinándolo. Una vez hecho esto ponle la correa si crees que va a moverse demasiado y coloca al animal en una superficie estable, antideslizante y en la que él se sienta cómodo. Empieza a cortar empezando por la cabeza, sigue con el pecho, la espalda y la barriga. Lo más importante, haz pausas para que el animal no se agobie, sobre todo si es cachorro. ¡Muy importante! Acuérdate de recortar los pelos de las orejas con mucho cuidado, así evitarás que estos se introduzcan en las orejas y provoquen humedad y hongos.
¿Cuándo ir a una peluquería canina?
Puedes acudir a una peluquería canina cuando quieras un corte muy específico. A partir de ahí tu tendrás que mantenérselo. También te aconsejamos ir a una peluquería si el perro se pone muy nervioso contigo. A veces con extraños se dejan manipular más que con los miembros de la familia. Sin embargo, si acostumbras a tu can al corte de pelo desde pequeños, no tendrás ningún problema.