Para muchas personas, poder hacer deporte con su perro es una experiencia única que a día de hoy tiene un nombre: mushing. Es una forma de conectar aún más con nuestro mejor amigo y de tener la oportunidad de disfrutar en mayor medida del ejercicio físico, de la naturaleza y de la mejor compañía: nuestro can. Por supuesto, no todos los perros están preparados para formar parte de esta actividad, por lo que a lo largo de este artículo vamos a hablarte de ella con mayor detalle.
¿Qué es el mushing?
El concepto de mushing hace referencia a una forma de desplazamiento sobre nieve que tiene lugar en los países nórdicos y Alaska. Ahora, en España y en otros muchos países de todo el mundo a esta tradición se le ha dado un nuevo sentido: el de la competición deportiva. Igualmente, para muchos también se ha convertido en un hobby del que disfrutar junto a su mejor amigo cuando la nieve cubre el suelo.
Para realizar este deporte, solo es necesario un trineo, arneses, correas y perros con unas características determinadas. Esto último es necesario porque no todas las razas pueden resistir tanto el frío, el peso que deben arrastrar y las largas distancias que deben recorrer.
Modalidades del mushing
Con el tiempo, el mushing se ha extendido y ya no solo se practica sobre la nieve. Así, existen dos modalidades que permitirán disfrutar de esta actividad con su perro a aquellos que no quieran hacer deporte en un ambiente tan gélido. A continuación te explicamos cada una de ellas.

Canicross
El canicross es una disciplina deportiva que consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con el arnés del perro.
Bikejoring
En esta modalidad deportiva una persona va montada sobre su bicicleta y uno o dos perros corren delante, sujetos a ella y tirando para arrastrarla.
¿Qué perros pueden practicar mushing?
No todos los canes son aptos para ser perros de tiro cuando hablamos del mushing con trineo. De este modo, deben reunir una serie de características específicas, tanto físicas como las que están relacionadas con su carácter.
Aquellos que se utilizan para realizar este deporte sobre superficies nevadas son perros nórdicos, greysters, alaskanos o eurodogs. Algunas de las razas más conocidas dentro de estos grupos son el husky siberiano, el alaskan malamute y el samoyedo.
Son animales con mucha resistencia al frío, una musculatura potente que les proporciona la fuerza necesaria para arrastrar el trineo, y una alta capacidad de resistencia física en largas distancias.
En el caso del canicross o del bikejoring, el grupo de perros capacitados es más amplio, ya que no es necesario que tengan una alta resistencia a las bajas temperaturas.
En este caso, suele bastar con que el perro esté realmente sano y tenga más de un año de edad. No obstante, lo habitual son las razas de tamaño mediano-grande, de entre 20 y 30 kilos. La razón es que de esta manera el corredor puede aprovechar las ventajas de ser tirado por la fuerza del perro que lo acompaña.

Alimentación canina en el ámbito deportivo
En general, cualquier atleta canino necesita, además de un pienso específico de alta calidad que le proporcione un aporte energético elevado, una cantidad diaria de alimento muy precisa que debe ofrecerse en un número de tomas determinado. Todo esto dependerá de si se encuentra en temporada de competición, en periodo de descanso o si practica deporte fuera del ámbito de la competición.
En temporada de competición
En primer lugar, si el can se encuentra dentro de la temporada de competición, elige un pienso en el que la proteína sea de calidad. Analiza que el mayor aporte energético provenga de proteínas de origen animal y no vegetal porque estas tienen una mayor biodisponibilidad. Asimismo, ofrece a tu perro el pienso en varias tomas diarias (un mínimo de dos) y mézclalo con un poco de agua para incrementar la hidratación y facilitar la eliminación de toxinas generadas durante la práctica deportiva.
Por otro lado, es muy importante que no des de comer a tu perro justo antes de practicar ejercicio. Este hecho podría incrementar el riesgo de sufrir torsiones gástricas. Igualmente, la última toma de comida antes de la competición de canicross debe ser por la noche, el día antes de la carrera.
La ración debe ser la habitual. Durante el desarrollo de la actividad deportiva no hay que ofrecer agua al perro, y si lo vemos imprescindible, que sea en muy pequeñas cantidades. Por supuesto, no debemos olvidar que correr en épocas de mucho calor puede acabar con la vida del animal. Por último, es importante tener claro que no podemos ofrecer una toma normal de pienso hasta transcurrida, al menos, una hora después de la carrera. Para ofrecer agua basta con esperar entre 15 y 20 minutos.
En época de descanso
Durante la época de descanso, los perros necesitan un alimento comercial de mantenimiento con porcentajes proteicos de entre el 20% y el 26%; y porcentajes de grasa de entre el 10% o el 15%.
El calcio en la alimentación: un error común
Suplementar con calcio la dieta de nuestro can para conseguir que sus huesos sean más fuertes es un error muy común. Nunca debemos suplementar con calcio la comida de un perro atleta porque un exceso es posible que provoque calcificaciones anómalas que pueden agravar ciertas microlesiones.
La mejor oferta para comprar pienso para perros deportistas que hemos encontrado
- Músculos fuertes y sanos
- Retraso el envejecimiento celular. Sistema inmunitario sano
- Sistema digestivo sano. Retrasa el envejecimiento celular
- Energía y vitalidad
- Específicamente pensado para perros con alta actividad
Practicar mushing en España
Este deporte canino se está popularizando cada vez más en España. Por este motivo, es fácil encontrar clubes de canicross o bikejoring en Huesca, Lérida, Barcelona y en Sierra Nevada, entre otros rincones. Asimismo, fuera del territorio español, pero muy cerca de sus fronteras, concretamente en Andorra, existen diversos clubes en los que, incluso, pueden contratarse packs de iniciación a este deporte canino por precios muy asequibles que permiten probar la experiencia de conducir un equipo de perros de tiro. Tan solo tendrás que elegir la zona que más te guste para practicar esta actividad.