Cuando llega el invierno, es normal tener que hacer frente a las bajas temperaturas. Los animales poco a poco se adaptan a la nueva situación y pueden seguir disfrutando de sus paseos como lo habían hecho anteriormente. Pero, ¿qué debemos hacer para sacar un perro a la calle con frío extremo? Aunque nos encontremos en los últimos meses del año, o en los primeros, no siempre tenemos que vivir un temporal. Sin embargo, a veces nieva, y mucho, o hay heladas que nos obligan, incluso, a caminar sobre placas de hielo. ¿Qué hacemos en estos casos con nuestras mascotas? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.
Los perros y el frío extremo
Es obvio que los canes necesitan salir de manera diaria para hacer sus necesidades. Ahora, ¿cómo debemos sacar un perro a la calle con frío extremo? Aunque muchos no lo crean, el frío también afecta a las mascotas. Es más, hay razas concretas que llevan muy mal las temperaturas extremadamente bajas. Los más afectados son los seres más pequeños.
Para estos, las temperaturas inferiores a seis grados bajo cero pueden ser críticas. Sin embargo, las razas más grandes pueden resistir los doce grados bajo cero. En este último grupo se encuentran los nórdicos, las razas con subpelo, como el pastor alemán, el labrador o el golden, y la mayoría de los grandes como mastines o boyeros.
¿Qué perros necesitan llevar ropa extra?
Es cierto que hay personas a las que no les gusta poner ropa a sus mascotas por creer que pueden sentirse incómodos. Pero, en ocasiones es imprescindible si no queremos que su salud corra peligro. De este modo, las miniaturas, sobre todo aquellas que tienen el pelo corto, como el pinscher y el chihuahua, los galgos, el teckel de pelo liso, los bóxer o los podencos de pelo liso son las mascotas que más necesitan que las prestemos atención durante los meses más fríos del año. Por ello, será necesario comprarles aquellas prendas que protejan su cuerpo.
¿Cómo podemos hacerlo? Poniéndoles ropa de abrigo específica para perros. Por supuesto, debemos escoger aquel vestuario que les resulte cómodo, ya que los canes necesitan moverse con libertad. De no ser así, se sentirán frustrados. Asimismo, en casos extremos en los que la nieve se haga protagonista del ambiente, o incluso el hielo, también es conveniente añadir unas botas tipo neopreno.

¿Se puede diseñar un abrigo casero para sacar un perro a la calle con frío extremo?
Los profesionales no lo recomiendan, pues lo más probable es que no haga frente de manera eficaz a las temperaturas extremas. De este modo, si no tienes un abrigo y en este momento no puedes permitírtelo, puedes pedir la ropa prestada a algún amigo. En el caso de no contar tampoco con esta posibilidad, te aconsejamos que reduzcas el número de salidas. Además, al volver a casa, sécale siempre bien con una toalla, ya que seguramente la nieve o el hielo le hayan dejado restos.
¿Qué otros cuidados podemos aplicar?
Además de lo explicado anteriormente, es importante vigilar sus patas. Para protegerlas, basta con poner un poco de crema o de vaselina en ellas. Si no te parece suficiente, teniendo en cuenta el temporal, también existe la posibilidad de poner sobre este tratamiento unos calcetines con goma o plástico. Por otro lado, sería adecuado evitar los cambios muy bruscos de temperatura. El animal no debe pasar de estar cerca de una chimenea, por ejemplo, a caminar directamente por la calle.
¿Qué problemas de salud provoca el hecho de sacar un perro a la calle con frío extremo?
Los problemas de salud que más padecen nuestros perros ante una ola de frío son las afecciones de las vías respiratorias. También es posible que sufran lesiones en las almohadillas al estar en contacto con materiales helados, traqueobronquitis infecciosa canina o trastornos digestivos por el hecho de ingerir nieve.
Los perros y la hipotermia
Es difícil que un perro sufra hipotermia. Esto se debe a que los animales están mucho más adaptados a las bajas temperaturas que las personas. Además, si mientras están en la calle juegan o hacen ejercicio, su cuerpo generará mucho calor y no transpirará. La hipotermia solo tendrá lugar si el can permanece en el exterior, inmóvil, durante mucho tiempo, sobre todo si hace viento.
En el caso de que tuviese lugar este problema, deberemos cubrir al can con una manta al volver a casa. Este pequeño gesto debería ser suficiente, aunque nunca está de más consultar con un veterinario.
De este modo, debemos de tener en cuenta que los perros no sienten el clima como nosotros. Ahora bien, es imprescindible preocuparnos por ellos de manera constante cuando veamos que en el exterior el tiempo es duro. Los trucos, como hemos podido analizar, son muy sencillos y fáciles de llevar a cabo. Así que para ahorrarnos más de un disgusto, es necesario aplicarlos siempre que sean necesarios.