Tener perro viviendo solo: todo lo que deberías tener en cuenta

Contenido del artículo

¿Se puede tener perro viviendo solo? Si trabajas ocho horas fuera de casa, ¿es conveniente adoptar un perro? ¿No son muchas horas solo en casa? Si estás soltero o soltera y te encantan los perros seguro que te has planteado si es adecuado en tu situación laboral y/o personal tener un perro. Independizarse no tiene por qué significar estar completamente solo. Tener un pelo viviendo solo es positivo tanto para el animal como para la persona.

Por otra parte, para el tiempo que puedes estar fuera, hay múltiples fórmulas para tener el perro atendido. Eso sí, también exige cierto compromiso para con él durante el tiempo que compartís juntos. Os mostramos los beneficios de tener un perro viviendo solo y cuáles son las mejores razas de perros para solteros.

Beneficios de tener un perro como soltero

Los perros ofrecen mucha compañía, sí, y mucho amor. Esto lo sabemos. Quizás estos beneficios de tener perro viviendo solo te animen a tomar la decisión final.

Consejos y cuidados para solteros que quieren tener perro
  • Aportan amor. Todos las razas de perros son dependientes de sus dueños. A lo largo de toda vuestra vida juntos dependerá de ti, y acudirá a ti para cumplir con sus necesidades básicas (alimentación, descanso, cariño).
  • Ayudan en la vida social. Si paseas al perro, comprobarás que es más fácil hacer amigos con el perro que sin él.
  • Alguien te espera cuando llegas a casa. Muchos solteros reconocen que se sienten solos, pues cuando llegan del trabajo, no hay nadie en casa. Tener un perro aleja la sensación de soledad.
  • Obliga a hacer ejercicio. Al tener que salir a pasear cada día, nos obliga a un mínimo de actividad cada día.

Qué implica tener perro viviendo solo

Sí, existen múltiples razones para tener un perro viviendo como soltero. Son fuente de compañía, cariño, y también de compromiso y responsabilidad.

Quizá te interese leer:  Cómo reducir la agresividad de un perro de forma sencilla

Sumar un perro a tu vida de soltero implica, además, una serie de gastos extra mensuales que tienes que evaluar y otros gastos iniciales que no siempre se contemplan (identificación, vacunas, juguetes, etcétera).

La vivienda también ha de adaptarse al nuevo inquilino, con zonas para él, mantener la higiene del animal y de la vivienda, entre otros. Además, por su puesto, de saber qué hacer con tu mascota en vacaciones.

Beneficios tener perro viviendo solo

Razas de perros ideales para solteros

¿Estás convencido del paso que vas a dar? Una vez que conoces todos los beneficios de tener un perro viviendo solo, y los cuidados y compromisos que adquieres para con él, es el momento de elegir qué raza es la más adecuada para solteros en función de su capacidad para estar solos más tiempos.

Los perros Pug

Son pequeños, pero encantadores, y muy inteligentes. La raza de perros pequeños Pug se la considera como perros alegres, inquietos pero equilibrados.

Se adaptan muy bien al entorno en el que viven (un dueño muy activo o un dueño más casero). Apenas ladran, por lo que no molestan a los vecinos. Eso sí, tienden a engordar, por lo que hay que controlar la alimentación que llevan, incluso cuando no estás en casa.

Los perros Teckel

El perro salchicha, a pesar de ser un perro de caza, tiene un carácter amigable, calmado y equilibrado hace que sean uno de los más propicios para solteros. Si quieres un perro pequeño pero vivaracho y activo, que te siga el ritmo cuando sales a hacer ejercicio, sin duda, cualquier ejemplar de raza teckel de perro es una muy buena opción.

Quizá te interese leer:  ¿Qué son las casas de acogida para animales abandonados o maltratados?

Son perros a los que les encanta jugar (y correr contigo lo conceptúan como juego). Ahora bien, precisamente por esto, hay que considerar que requiere de una buena alimentación, además de su dosis diaria de ejercicio fuera de la vivienda.

El bulldog inglés, un perro ideal para solteros

Cuando decides tener un perro viviendo solo en un apartamento, hay que evaluar qué razas de perro se adaptan mejor a vivir en un piso y cuáles necesitan del campo y los espacios amplios para sentirse en casa.

En el caso de los bulldogs ingleses, la opción es acertada: son tranquilos, leales, quizás un poco dependientes, y muy cariñosos. Se adapta bien a espacios vitales pequeños. Eso sí, hay que estar pendientes de sus ojos, pues se le infectan con frecuencia.

Mejores razas de perros para tener en casa viviendo solo

Shiba Inu

Los perros Shiba Inu son muy territoriales, sí, pero son grandes compañeros. Necesita un líder de manada fuerte, y le encanta pasear, correr y saltar. Es un perro muy leal y vivo.

Los perros labradores

Su buen temperamento, su adaptabilidad y su inteligencia lo convierten en un magnífico compañero para un soltero. Forma parte de los perros tranquilos, aunque no por ello renuncie a su necesario paseo diario para liberar energía.

La mayor dificultad puede radicar en que es una raza difícil para adiestrar, por lo que va a requerir grandes dosis de paciencia.

Por último, recuerda que cuando vives solo con tu perro, el tiempo que estás fuera, él también puede sentir soledad. Una vez terminado el periodo de adaptación, si todo va bien, puedes plantearte la posibilidad de sumar un nuevo miembro a la familia: se harán compañía y te harán mucho bien.

1 comentario en «Tener perro viviendo solo: todo lo que deberías tener en cuenta»

  1. Ho,la…soy ya mayor , vivo sola completamente, siempre tuve mascota, y ahora LA NECESITO para vivir mejor. Se me murio la de mi hijo un chiguagua cruce con Bichon Maltes, que no resistió la muerte de su querido «dueño», mi hijo que murió hace muy poco, con una enfermedad degenerativa que duró 6 años y 1/2 terribles, y que la perrita no se separo de Rafa, mi hijo para nada. Me la quede yo, y enfermo gravemente, cogio depresion, y luche con ella 1 año largo , prácticamente en el Veterinario. Ya no la tengo, y la echo muchísimo de menos, una barbaridad
    Necesitaria que por favor me ayudaseis a encontrar pronto una «sustituta» para mimarla y darle cariño.
    No concibo la vida sin mascota, ni mis hijos tampoco y , sobretodo para estar en piso aunque en plena naturaleza y saldria mucho a pasear, a mi edad ya no tengo cosa mas importante que cuidar a mi mascota y darnos cariño.
    ; se, que por mi edad, necesito uno pequeño
    entre todos los que tuve, me regalaron un schnauzer miniatura negro y plata que me duro casi 18 años y me dio la vida, este no me importaría volver a encontrar otro igual, murió hace 13 años y sueño con el aun. Y he tenido un Teckel pequeño que igual fui muy feliz con el….que es de lo que se trata, estar los dos felices…
    Espero vuestras noticias, y la posibilidad de ayudarme. Muchas gracias de antemano pues de verdad no saben lo que signidicaria para mi.
    Vivo en una Urbanización, todo naturaleza pura, con muchísimo espacio para ellos, en Aranjuez Madrid…un Montaña….
    espero sus gratas noticias

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!