Habilidades de los gatos que no conocías y te sorprenderán

Contenido del artículo

¿Has visto en alguna ocasión a un gato abrir una puerta? ¿Te quedas mirando los vídeos virales de gatos haciendo cosas sorprendentes? Efectivamente, los gatos son muy inteligentes. A continuación, te mostramos algunas de las habilidades de los gatos más sorprendentes. ¿Preparado para alucinar?

Las habilidades de los gatos más sorprendentes

El comportamiento de los gatos domésticos siempre pueden sorprendernos, por muchos años que hayamos convivido con un gato. Son como los niños pequeños: en cada etapa adquieren una nueva habilidad. Estas que os detallamos son solo algunas de las habilidades más increíbles de nuestros amigos felinos.

La agilidad, una de las habilidades de los gatos que más envidiamos los humanos

Gracias a su naturaleza, los gatos son tremendamente flexibles y elásticos. Se mueven por la carrera de obstáculos que es una vivienda que no deja de asombrarnos. No hace mucho se hizo viral un vídeo de cómo un gato consigue pasar por una gatera que van estrechando hasta menos de 5 cm. ¡Y pasa!

Además de sus huesos, sus poderosos músculos les permiten dar grandes saltos (que a nosotros, pobres humanos, nos están casi vedados).

Se dice que un gato puede saltar hasta 6 veces la longitud de su cuerpo

Lo que más sorprende de esta habilidad no es solo que consigan esos movimientos, sino que los hagan con esa precisión, y esa elegancia que tanto caracteriza al gato.

Quizá te interese leer:  Mosquito Tigre: qué enfermedades transmite y soluciones para evitarlo

El equilibrio, una habilidad felina muy práctica

La potencia sin control de nada sirve. En el caso de los gatos, que tengan toda esa capacidad de movimientos no sería tan extraordinaria si no lo hiciera con el equilibrio suficiente para ser elegantes y silenciosos (otra de sus cualidades).

Las curiosas habilidades de los gatos

Su equilibrio, al igual que el nuestro, se encuentra en el oído: en su interior, cuentan con líquido y pelos para regular el control de su cuerpo en todo momento. Para ello se ayuda del sentido de la vista, que también es profunda y muy interesante para descubrir cómo ven los gatos.

Los gatos no ven en la oscuridad, pero ven más que nosotros

Existe la creencia de que los gatos ven en la oscuridad. No es así. Sí que es cierto que tienen la capacidad de ver mejor en situaciones de penumbra que un humano, y eso a pesar de tener un sentido de la vista bastante similar al nuestro. El suyo es más sensible a la luz, por lo que captan mejor el entorno en su ausencia.

Otra de las diferencias con la visión humana que tanto nos llama la atención es su capacidad para ver en más rango de espacio (200 grados en panorámica y 30 grados a cada lado de visión periférica).

Quizá te interese leer:  Ajolote: qué es y curiosidades sobre el pez que puede caminar

Los bigotes, claves para los gatos

Sí, los felinos tienen unos bonitos bigotes. La evolución nos ha demostrado que nada surge o se mantiene al azar. Así ocurre con los bigotes de los gatos, que en realidad son sus antenas/sensores particulares para captar movimiento y objetos.

De hecho, son una de las razones por las que se cree que ven de noche, ya que, gracias a los bigotes, pueden caminar por casi cualquier entorno sin necesidad de una visión directa: la información se la transmiten los bigotes y pelos de los ojos y la barbilla.

Los gatos son muy empáticos

Se suele admitir esta habilidad únicamente a los perros; sin embargo, está demostrado que la empatía es una habilidad de los gatos. Estos son capaces de saber cuál es el estado anímico de las personas con las que conviven.

De hecho, los gatos son animales tremendamente sensibles: cualquier alteración en su espacio (física o emocional) la sienten y lo transmiten con su comportamiento.

¿Cuál de estas habilidades de los gatos te ha sorprendido más?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!