Border Collie: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Contenido del artículo

El Border Collie es un perro ideal para el campo. No en vano se le conoce, entre otros, como «perro ovejero». Es una raza de perro que popularizó la famosa perra Lassie. Lassie no era una Border Collie como tal, pero sí pertenecía a la extensa familia de los collies. ¿Cómo es esta famosa y entrañable raza?

Border Collie, ¿por qué deberías tener uno?

Los Border Collie son perros de campo. Les encanta la naturaleza y su principal objetivo en la vida (además de hacerte felices, por supuesto) es la de guiar los rebaños. Es por esta característica que los collies deberían de vivir al aire libre, de lo contrario pueden estresarse y volverse un tanto violentos. No queremos decirte con esto que tengas que mudarte al campo ni mucho menos. Pero sí es aconsejable proporcionarle a tu perro de esta raza un espacio suficientemente amplio para desfogar.

Un piso no es lo más aconsejable para esta especie, pero si te haces con un ejemplar de esta raza, te recomendamos comprometerte a sacarlo, no solo a pasear sino a desempeñar alguna actividad física al aire libre. Y es que estos perros, por naturaleza, tienen muchísima energía que necesitan liberar; no hay nada que le guste más a este perro que salir a correr y revolcarse en la hierba.

¿Cómo son los Border Collie?

Además de ser adorables, suaves y tiernos, los collie pesan entre 13 y 20 kilos (19 las hembras). La altura va de los 50 a los 55 centímetros, tienen las orejas erguidas y ladran bastante. Por otra parte, esta raza de perros apenas si babea, no ronca y no son muy dados a excavar y enterrar sus «tesoros». ¡Y son ideales para los niños! Eso sí, no son del todo sociables; solo lo justo. En cuanto a la esperanza de vida, los Border Collie suelen vivir entre 10 y 14 años.

Son pastores por naturaleza y tienen un doble pelaje liso; es recomendable cepillarles el pelo 2 veces por semana, si quieres que este luzca siempre radiante. La mayoría son de color blanco con negro y de tamaño mediano, con la cola larga. Son muy inteligentes, aprenden rápido y les encanta que los elogien constantemente. Como ya adelantábamos, esta raza de perros está hecha para la vida libre, de lo contrario pueden volverse destructivos. No te preocupes si no cuentas con un gran terreno para que tu perro viva, eso sí, por favor no dejes de sacarlo y dejarlo suelto en el parque. ¡Te lo agradecerá mucho!

Quizá te interese leer:  8 ventajas de adoptar a un perro sin raza pero igual de cariñoso

Personalidad

Son ideales para las familias puesto que son muy protectores, gracias a sus habilidades innatas de pastoreo. Les gusta marcar su territorio y custodiarlo. Así que si buscas un perro vigilante, los Border Collie son la respuesta. Son muy cariñosos con los niños y respetuosos con otros adultos humanos; eso sí, los desconocidos no les gustan mucho y es posible que mordisqueen a los extraños. En cuanto a otras especies, como los gatos, suelen llevarse bien con ellos. Eso sí, lo mejor es que lo introduzcas a otras especies siendo cachorros.

Los Border Collie siempre están listos para trabajar y se muestran atentos, activos y vigilantes. Crean un vínculo muy estrecho con su amo y su familia, pero, a menos que se les pueda dedicar mucho tiempo y hagan mucho ejercicio, no son muy adecuados para familias con niños muy pequeños, ya que su instinto natural es seguir a cualquier cosa que se mueva… incluidos tus hijos. Son decididos y valientes, pero si no se les mantiene ocupados cometerán travesuras, ya que su cerebro está siempre activo.

Lo más recomendable es educar a tu Border Collie desde pequeño. No solo para que sea más sociable, sino para enseñarle a ser obediente y respetuoso.

¿De dónde vienen los Border Collie?

Esta raza es nativa de Inglaterra y Escocia y se cree que data del siglo XVIII. No se sabe a ciencia cierta cómo se originó esta raza, pero podría tener como antepasados al collie escocés y al barbudo. Fue un perro muy solicitado por la burguesía inglesa del siglo XIX. La teoría más aceptada hasta ahora es que todos los collie, incluyendo al Border Collie, tienen al Old Hemp como ancestro común.

El nombre de la raza, Border Collie, hace referencia al lugar exacto de aparición de estos perros. Se cree que fue en las fronteras de Inglaterra y Escocia; de ahí que se le llame collie o perro de la frontera. Y te contamos más. Según la tradición, los collie son tan antiguos como los celtas. Estos llamaban a sus perros como collie, que significa útil en gaélico; ¿y por qué se les llamó así? Por sus increíbles habilidades de pastoreo.

La historia de los collies y de los celtras está estrechamente ligada. Según la tradición los antiguos clanes se trasladaron a las famosísimas Tierras Altas de Escocia (Las Highlands) y ahí surgió la raza Highlands Collie, ideales para trabajar en zonas rocosas y de acantilados. Aún así, los celtas se preocuparon por perfeccionar la raza de sus mascotas y así nació el Border Collie; una mezcla del perro Northumberland de Inglaterra (Old Hemp) y el pastor de las Highlands escocesas.

Quizá te interese leer:  Las 10 especies de pequeños mamíferos más fáciles de cuidar para tener en casa

La historia dice que el primer criador (y descubridor) de los Border Collie fue Adam Telfer. Este cruzó a su perro Old Hemp, llamado Roy, con Meg, una perra lebrel. El Old Hemp era un perro que se caracterizaba por su tacto con las ovejas, por su capacidad para acecharlas en círculos y guiarlas a los corrales. Así que la raza se volvió bastante popular entre los pastores de la época y se le cruzó con otras razas y utilizó como semental con la finalidad de que procreara crías con las mismas habilidades de pastoreo que él.

¿De dónde viene su nombre?

Ya te hemos adelantado que a los Border Colie se les conoce como perros de la frontera, pero, ¿de dónde viene el nombre realmente? El término data de 1915 y fue acuñado por el secretario de la Asociación Internacional de Perros Pastores de Reino Unido, James Reid. Por aquel entonces ya existían los collies, 2 razas para ser concretos: el de pelo largo (como Lassie) y el de pelo corto y que ya se reconocían por el prestigioso Kennel Club.

A los border collie no se les puede tener encerrados: son muy activos

Cuidados del Border Collie

Ya te adelantábamos que un ejemplar de Border Collie, por supuesto, bien atendido, puede vivir muchos años. No tienen muchos problemas de salud (a diferencia de otras razas que son propensas a ciertas enfermedades); el único problema de esta especie son los trastornos de la vista (que son de carácter hereditario) y la displasia de cadera. No se trata de un padecimiento muy grave, pero puede dificultar el movimiento libre de tu mascota. Poco frecuente, pero destacable, es que pueden padecer epilepsia.

Para hacer de tu mascota un perro sano, no te olvides de darle la alimentación que más le convenga. Los collies necesitan de una dieta equilibrada y muy completa; además, beben muchísima agua, por lo que deberás tener un recipiente con agua fresca todo el tiempo. Consulta con tu veterinario cuál es la dieta que más le conviene a tu mascota. Y claro, no te olvides de sacarlo a hacer ejercicio. No es necesario que lo sueltes a correr, hay muchas otras actividades que tu perro disfrutará. Por ejemplo, el lanzamiento de pelotas o frisbee son de sus preferidos. Y si quieres entrenarlos a nivel de competencia, estamos convencidos de que no te decepcionará.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!