¿Por qué mi gato vomita? Los principales motivos y cosas a tener en cuenta

Contenido del artículo

¿Por qué mi gato vomita? Esta es una de las preguntas más habituales. Y es que es relativamente frecuente que un gato vomite. Eso sí, no significa que no tenga un significado sobre la salud o el estado de nuestro felino. Que devuelva lo que ha comido es un síntoma claro de que algo no va como debería en su organismo. Veamos cuáles son las causas o motivos principales por lo que un gato puede vomitar.

Causas del vómito en el gato

Ojo, que no siempre que un gato vomita significa que está enfermo. Puede deberse a una situación momentánea. A continuación, os mostramos los motivos principales por los que tu gato puede vomitar.

La alimentación

¿Toma una alimentación apropiada? Aunque nos resulte llamativo, una de las principales causas por la que tu gato vomita es que le estás dando una alimentación inapropiada para sus necesidades.

¿No sabes qué pienso es el mejor para tu gato? Acude al veterinario y él te recomendará cuál es la mejor dieta para tu gato. Y no, darle de comer las sobras de la mesa no es una buena idea.

Alergia alimentaria en los gatos

Los gatos, al igual que los humanos, tiene un estómago delicado. Aunque le cuides con mimo y con alimentos de máxima calidad, no estás libre de que muestre síntomas de una alergia a algunos de los componentes o al alimento en sí mismo.

Es bastante habitual que si llevas mucho tiempo dándole un tipo de alimento a tu gato, su estómago se resienta o desarrolle alguna alergia alimentaria. Esta, a su vez, deriva en la presencia de vómitos intermitentes que se mantienen a lo largo del tiempo.

vómito de gato

Cambios frecuentes y/o bruscos en la dieta

Tan negativo es para el bienestar de nuestro gato mantener la misma alimentación de forma indefinida como realizar cambios constantemente. Más si cabe si además de la frecuencia lo hacemos con brusquedad, sin un periodo de transición.

Quizá te interese leer:  Gato persa gris: todo lo que debes saber sobre esta raza

Es mejor ir mezclando poco a poco porciones del alimento nuevo con el que está acostumbrado para que los matices no le sienten mal ni lo rechace. Si el gato no se hace al alimento, y vomita siempre que está presente, será una señal para que el veterinario medie y encuentre otro tipo de alimentación para nuestro felino.

Presencia de bolas de pelo

Uno de los motivos más comunes por lo que un gato vomita es por la acumulación pelos en su estómago, que forma una pequeña bola de pelo.

Por ello es muy importante que nosotros intervengamos en la prevención para que no traguen tantos pelos. Un cepillado regular hará que se le formen menos bolas de pelo en el estómago, y que, por lo tanto, deje de vomitar.

¿Qué hacer con los pelos que tragan al lamerse? Existen geles o productos con malta que les ayudan a evacuar los pelos. De esta forma, evitaremos que vomite por atragantamiento con la bola de pelo.

Los gatos beben leche… pero no cualquier leche

Sí, es cierto que a los gatos les gusta mucho la leche. Pero no deben tomar más que leche de su especie.

Es habitual que en las casas les demos la leche de vaca que consumimos nosotros mismos. Es un gran error, ya que el gato no cuenta con la capacidad gastrointestinal para disolver las grasas presentes en la leche de vaca. Si eres de los que les da leche en la falsa creencia de que cualquier leche es buena para nuestros felinos, y tu gato vomita, es posible que se deba a este sabroso alimento.

por qué vomita un gato

Comer con ansias o sin un horario

¿Tu gato come con ansias para que otros gatos no le coman la comida? Es muy posible que después de comer el felino vomite. Los gatos que comen con ansiedad, presentan de forma recurrente cuadros de indigestión que termina en la expulsión del alimento.

Quizá te interese leer:  Cáncer de mama en gatos: síntomas y tratamiento

Si identificas que, con varios gatos en casa, se establece una especie de competición por ver quién come más, lo mejor que puedes hacer por su salud es separarlos y que cada uno pueda tomar su ración con calma.

¿Y si solo tengo un gato? En este caso, que el minino coma con tantas ganas significa que tiene hambre. Plantéate introducir una nueva ración en horas intermedias de las comidas principales.

Asimismo, cuando establecemos un horario para las comidas, es importante que nosotros mismos las respetemos. Y es que el gato prepara su organismo (específicamente su estómago) para digerir la comida, incluidos los ácidos necesarios para separar los nutrientes del alimento e introducirlos en la sangre. Si cambias la hora habitual, es factible que el gato libere los ácidos y jugos gástricos en el vómito del alimento.

Por qué mi gato vomita

Envenenamiento o intoxicación

Los tóxicos están en la naturaleza. Si tienes un gato habituado a las salidas exteriores, aumenta el riesgo de que el animal ingiera algún tóxico (herbicidas o pesticidas, sin más lejos) que le provoque el vómito (situación en la que es incluso beneficioso para su estómago).

En cuanto al envenenamiento, uno de los síntomas que nos alertan de que algo no va bien con el gato es el vómito. En estos casos, lo más aconsejado es acudir de urgencia a un veterinario para que evalúe el estado del felino y establezca cuáles son los siguientes pasos que hay que dar para eliminar el tóxico del cuerpo del gato.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!