Plantas tóxicas para gatos: mantén bien lejos a tu mascota

Contenido del artículo

Las plantas son muy comunes en las casas debido a que pueden ayudar a decorar los espacios, mejorar la salud o proveer de alimentos. No obstante, existe una gran variedad de plantas tóxicas para gatos que pueden afectar considerablemente la salud de estas mascotas.

De esta forma, al tener un gato en casa es importante investigar los riesgos inherentes de cada planta y mantener alejadas las que puedan ser perjudiciales para estos pequeños felinos. Igualmente, debido a que los gatos son animales curiosos, debes prestar atención al más mínimo síntoma para actuar rápido y evitar mayores daños en su salud por intoxicación. ¡Conoce las plantas tóxicas para gatos más comunes en las casas!

Plantas perjudiciales para los gatos

Aunque los gatos son animales principalmente carnívoros, pueden masticar e ingerir plantas en su entorno por curiosidad o para limpiar su tracto gastrointestinal. Por consiguiente, si tienes un gato en casa, es importante evitar o aislar las plantas tóxicas para proteger su salud.

Plantas tóxicas para gatos que producen síntomas leves

Estos tipos de plantas pueden generarles molestias o problemas de salud leves que, si se atienden correctamente, no representan un riesgo para la vida de los gatos.

Potos

Estas plantas de interior, también conocidas como potus, pothos o Epipremnum aureum, son muy comunes en las casas y pueden representar un riesgo considerable para los gatos. En consecuencia, debido a los oxalatos de calcio insolubles que contienen, pueden generarles a los gatos irritación e hinchazón en su cavidad bucal.

Igualmente, en caso de ingerir alguna parte de estas plantas, estos pequeños felinos pueden sufrir de problemas gastrointestinales como náuseas y vómitos. Asimismo, estas plantas tóxicas para gatos pueden generarles diarrea, dolor abdominal intenso, pérdida de líquidos y debilidad en general.

Efectos perjudiciales de los potos sobre los pequeños felinos

Flor de Pascua

La planta Possentia, conocida como flor de Pascua o pascuero, contiene diversos compuestos que pueden hacerle daño a los gatos. En consecuencia, el contacto con el látex en su interior puede generarles picor e irritaciones cutáneas y problemas visuales temporales.

Asimismo, su ingestión puede generarles salivación en exceso y problemas gastrointestinales como náuseas, vómitos e irritación del esófago, estómago e intestinos. No obstante, se deben ingerir grandes cantidades de estas plantas tóxicas para gatos para que se presenten los síntomas de forma severa. 

Propiedades tóxicas de la planta poinsettia

Sansevieria trifasciata

La Sansevieria trifasciata, también conocida como lengua de suegra o serpiente, es otra de las plantas tóxicas para gatos por sus componentes. En este sentido, debido a su contenido de saponinas, su ingestión puede causarle a los gatos náuseas, vómitos, diarrea, deshidratación y debilidad en general.

Sansevieria trifasciata, una de las plantas tóxicas para gatos

Árbol de Jade

Esta planta, también conocida como Crassula ovata, es un tipo de suculenta muy común en los hogares por su fácil cultivación y apariencia atractiva. No obstante, si los gatos ingieren alguna parte de esta planta pueden sufrir problemas digestivos como náuseas y vómitos, debilidad, movimientos descoordinados y letargo

Árbol de jade y sus propiedades perjudiciales para los gatos

Dracaenas

Las dracaenas son otras de las plantas tóxicas para los gatos debido a compuestos químicos como las saponinas que pueden afectar su salud. De esta forma, ingerir cualquier parte de esta planta puede generarles náuseas, vómitos con o sin sangre, hipersalivación, diarrea, deshidratación y dilatación de sus pupilas.

Dracaenas y sus efectos dañinos sobre los gatos

Aloe vera

El aloe vera, también conocido como sábila, es otra de las plantas tóxicas para gatos que suelen ser muy comunes en las casas debido a sus propiedades medicinales. De esta forma, debido a compuestos tóxicos como las antraquinonas y saponinas, su ingestión puede generarles a los gatos problemas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea, debilidad y letargo.

Aloe vera, una de las plantas tóxicas para los gatos

Tulipanes y jacintos

Estas plantas que contienen compuestos tóxicos similares, especialmente en sus bulbos, pueden generarles a los gatos problemas gastrointestinales y nerviosos. En consecuencia, su consumo puede causarles hipersalivación, vómitos, diarrea, debilidad muscular y temblores.

Tulipanes y jacintos, y sus efectos adversos en los gatos

Plantas tóxicas para gatos que provocan síntomas moderados

Estos tipos de plantas pueden representar un riesgo moderado para los gatos si no se tratan a tiempo las molestias o si se consumen en exceso.

Quizá te interese leer:  ¿Es bueno el sol para los gatos? Beneficios y advertencias

Filodendro

Este tipo de plantas de interior, del género botánico Philodendron, poseen toxinas que pueden afectar la salud de los gatos al ingerirlas. En este sentido, masticar alguna parte de la planta puede generarles ardor y dolor agudo bucal, salivación descontrolada e hinchazón o edemas en la lengua

De igual forma, ingerir su látex puede provocarles náuseas, vómitos, diarrea, e hinchazón, y retención de líquidos en el esófago, el estómago y los intestinos. Además, en casos graves, puede generarles problemas respiratorios, cardiacos y renales, convulsiones, parálisis, descoordinación, inflamación del encéfalo o incluso la muerte.

Filodendro, una de las plantas tóxicas para los gatos

Diefembaquia

El látex blanco de las plantas del género Dieffenbachia es tóxico para los gatos debido a compuestos como los oxalatos de calcio insolubles y las enzimas proteolíticas. En este sentido, su consumo puede causarles irritación bucal, vómitos y diarreas severas, edemas en la cavidad bucal, esófago, estómago e intestinos, y asfixia.

Efectos dañinos de la planta diefembaquia en los gatos

Hiedras

Las plantas de hiedra, también conocidas como Hedera, son muy comunes en el interior de las casas y pueden representar un alto riesgo para los gatos.  En consecuencia, todas las partes de esta planta son tóxicas (especialmente sus frutos) e incluso el contacto con sus hojas puede generarles irritaciones y erupciones cutáneas.

De igual forma, debido a las saponinas triterpenoides, su ingestión puede generarles problemas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea, hipersalivación e hinchazón de la garganta. Igualmente, en casos extremos, puede generarles espasmos musculares, dificultad para coordinar sus movimientos, fiebre, disminución del ritmo cardíaco, coma o pérdida de la consciencia y asfixia.

Hiedras y sus propiedades dañinas para los gatos

Azaleas

Las azaleas, también conocidas como rododendros, son otras de las plantas tóxicas para gatos que, dependiendo de la cantidad ingerida, puede poner en riesgo sus vidas. En este sentido, debido a componentes como las grayanotoxinas, pueden generarles problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea severas, falta de apetito, hipersalivación, debilidad y dolor abdominal.

Por otra parte, en casos severos, puede generarles arritmias cardiacas, falta de coordinación, alteraciones en el sistema nervioso central, ceguera temporal y dificultad para respirar. Asimismo, también puede causarles una disminución del ritmo cardiaco, hipotensión, dificultad para respirar, convulsiones, coma y, en casos extremos, la muerte.

Azaleas y sus efectos dañinos en los gatos

Acebo

Las plantas de acebo suelen ser comunes en las casas con jardines grandes o en las áreas verdes, pero sus hojas y frutos son moderadamente tóxicos para los gatos. En consecuencia, su ingestión puede provocarles vómitos y diarreas severas, dolor abdominal, fiebre, incoordinación de los movimientos, deshidratación extrema, shock e incluso la muerte.  

Acebo, otra de las plantas tóxicas para los gatos

Muérdagos

Las plantas de muérdago, especialmente sus frutos, pueden generarles a los gatos problemas gastrointestinales severos con vómitos y diarrea, hipersalivación, sed excesiva y taquicardia. Igualmente, su consumo en grandes cantidades puede causarles alteraciones en el ritmo cardiaco, hipotermia, asfixia, incoordinación, parálisis, convulsiones, coma y la muerte.  

Muérdagos, una planta con propiedades perjudiciales para los gatos

Plantas que son venenosas para los gatos

Estas plantas suelen ser altamente tóxicas y su consumo, incluso en pequeñas cantidades, puede poner en riesgo la vida de los gatos.

Quizá te interese leer:  ¿Cuánta agua debe beber un gato al día para estar sano?

Lirios

Las plantas de lirio contienen oxalatos de calcio insoluble que son tóxicos para los gatos y pueden generarles problemas gastrointestinales y nerviosos. Por consiguiente, la ingestión de sus ramas, hojas o semillas pueden causarles vómitos, diarrea e irritación de la cavidad bucal y el tracto gastrointestinal.

De igual forma, esta planta puede causarles deshidratación severa, problemas para respirar y el aumento de la presión arterial. Por otra parte, excluyendo los lirios de paz y de cala, estas plantas tóxicas para gatos pueden generarles una insuficiencia renal severa y la muerte.

Lirios, unas de las plantas perjudiciales para los gatos

Hortensias

Estas son otras de las plantas tóxicas para gatos que, en caso de ingestión, pueden causarles vómitos, diarrea, dolor abdominal y muscular e incoordinación. De igual forma, estas plantas contienen una toxina conocida como cianuro de hidrógeno que puede generarles asfixia severa y la muerte.

Efectos perjudiciales de las hortensias en los gatos

Palmas de sagú

Estas plantas, también conocidas como palmeras de sago o cica, contienen compuestos como las cicasinas que son altamente tóxicos para los gatos. En consecuencia, su ingestión puede generarles gastroenteritis y vómitos con sangre, temblores, incoordinación, insuficiencia hepática aguda y la muerte.

Palmas de sagú y sus efectos dañinos en los gatos

Adelfas

Las adelfas, también conocidas como laureles rosas o romanos, son plantas tóxicas para los gatos que pueden contaminar incluso al agua en donde se conserven. En este sentido, debido a compuestos como los glucósidos cardíacos, su consumo puede afectar severamente su sistema cardiovascular y generarles problemas gastrointestinales, hipotermia e incluso la muerte.

Propiedades tóxicas de las adelfas en los gatos

Crotones

Los crotones son otras de las plantas perjudícales para los gatos que, por su látex tóxico, puede causarles irritación y enrojecimiento de la piel. Igualmente, en caso de ingestión, puede causarles inflamación del tracto digestivo, vómitos y diarreas severas, convulsiones, problemas renales y hepáticos, y la muerte.

Crotones y sus efectos perjudiciales para los gatos

Col o repollo de mofeta

Esta es otra de las plantas tóxicas para los gatos que pueden generarles ardor e irritación en la boca al masticarlas. Igualmente, si el gato consume sus hojas de forma excesiva, puede sufrir asfixia e incluso la muerte si no se atiende rápidamente.

Col de mofeta, otra de las plantas tóxicas para los gatos

Narcisos

Los narcisos contienen compuestos altamente tóxicos para los gatos que pueden generales alergias e irritaciones cutáneas al tocarlas. De igual forma, su ingestión puede causarles vómitos y diarreas severas, hipersalivación, deshidratación, problemas cardíacos, convulsiones e incluso la muerte

Narciso, otra de las plantas tóxicas para gatos

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!