¿Se le puede dar Diazepam a un gato?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Alguna vez te has preguntado si es posible dar Diazepam a un gato? Sorpresivamente, este medicamento se prescribe con frecuencia a los felinos para tratar diversos padecimientos. Pero es de suma importancia que se administre siguiendo las recomendaciones médicas para evitar que se desarrollen enfermedades y trastornos secundarios que pongan en peligro la vida de nuestras mascotas.

¿Cómo dar Diazepam a un gato?

Actualmente muchos medicamentos que se suministran a los humanos también pueden darse a nuestras mascotas. Pero es muy importante que no automediques a tus animales pues esto podría desencadenar problemas y padecimientos más graves que pueden poner en riesgo la vida de las mascotas. Es el veterinario quien debe de indicar la dosis a suministrar a los animales. Recuerda siempre seguir sus recomendaciones.

Antes y después de dar Diazepam a un gato es muy importante extremar precauciones debido a las reacciones y efectos que este poderoso fármaco tiene.

para dar diazepam a un gato, el veterinario debe prescribirlo

¿Qué es el Diazepam?

En la medicina humana, el Diazepam es un fármaco bastante utilizado por sus efectos sedantes y calmantes; hace más de treinta años que este medicamento se aplica también en el campo de la veterinaria y según múltiples estudios puede utilizarse para anestesiar a los felinos; siempre con una dosis muy específica y controlada por los veterinarios, entre otro múltiples usos.

El Diazepam es una benzodiacepina que cumple las funciones depresor del sistema nervioso central (SNC). Este medicamento funciona potenciando la acción de algunos neurotransmisores a la vez que deprime la transmisión de ciertas neuronas del sistema nervioso central. Los efectos de este fármaco en los felinos varía en función de la dosis suministrada al animal.

¿Por qué dar Diazepam a un gato?

Sedante y anestesia

Una de las múltiples razones por las que dar Diazepam a un gato se relaciona estrechamente con sus funciones como sedante. El Diazepam es un fármaco prescrito para premedicar a la mascota e inducirla a la anestesia, antesala a una cirugía. Este medicamento ayuda al veterinario para manejar mejor a la mascota y también es de gran utilidad para que la mascota se recupere mejor después del procedimiento.

Trastornos del sistema nervioso

Uno de los principales usos que tiene esta benzodiacepina es para tratar ciertos trastornos del sistema nervioso como la epilepsia y las convulsiones. En el caso de la epilepsia, el Diazepam ayuda a paliar las crisis de estados epilépticos así como las convulsiones en racimo; estos se diferencían porque los primeros son de larga duración mientras que, las segundas convulsiones, son crisis repetidas en un breve período de tiempo.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores rascadores para gatos por menos de 50 euros del mercado

Problemas de ansiedad

Muchos gatos, particularmente los que han pasado situaciones de estrés, como abandono o maltrato, suelen padecer problemas de ansiedad y ataques de pánico. Los felinos rescatados son muy nerviosos, se asustan al menor ruido, no confían en los extraños y viven bajo mucho estrés. Esto dificulta, en muchas ocasiones, el manejo por parte de sus dueños, por ejemplo, para llevarlos al veterinario. Para estas mascotas se pueden prescribir dosis mínimas de Diazepam, pero por un breve período de tiempo.

Problemas urinarios

Uno de los tratamientos para tratar la obstrucción uretral felina consiste en dar Diazepam a un gato. La osbrucción urtral felina es uno de los muchos trastornos renales en gatos y es potencialmente mortal. Se presenta, generalmente, en los gatos machos y consiste en un taponamiento que impide que la orina salga de la vejiga; este taponamiento puede consistir en moco, sedimento o cálculos.

El Diazepam se utiliza porque, como es un tranquilizante, ayuda a relajar los músculos, facilitar (con ayuda de otros tratamientos si así lo estima el veterinario) la salida de la orina y aliviar el dolor de la mascota.

Trastornos alimenticios

Al igual que los humanos, los gatos también pueden padecer ciertos problemas de alimentación, unos más graves que otros. En el caso de los animales, los gatos simplemente dejan de comer como consecuencia de una situación de estrés, enfermedad, etcétera. Así, un gato puede estar experimentando una enfermedad común que le impida comer, pero también puede sufrir anorexia. Los problemas alimenticios de los gatos se presentan casi siempre en animales débiles, con desnutrición y, por supuesto, los que desarrollan anorexia.

En estos casos el Diazepam actúa como orexígeno, es decir, estimulante del apetito.

Dosis recomendada

De nueva cuenta: recuerda que solo el veterinario puede prescribir Diazepam a la mascota, así como la dosis que se le dará. Esta dosis varía en función del tipo de trastorno que padezca la mascota, así como el peso y la edad del felino. Generalmente el veterinario es quien administra el fármaco a la mascota, por ser un medicamento fuerte y con el que hay que extremar precauciones.

el diazepam tiene efectos secundarios y contraindicaciones

El veterinario suele administrar este medicamento vía intramuscular (inyección), intravenosa o rectal; además, los tratamientos de Diazepam son cortos y no pueden prolongarse durante mucho tiempo, salvo ciertos casos en concreto y siempre que el vetarinario así lo recomiende.

No existe una dosis en concreta, pues, como ya mencionamos, depende del peso del animal y del problema en particular que tenga. Por eso nunca se debe de dar Diazepam a un gato sin la vigilancia de un experto. El tratamiento suele ser de corta duración pues puede crear adicción en las mascotas, otro motivo por el que no se puede cortar su suministro de forma abrupta.

Quizá te interese leer:  Trucos para limpiar el pelo de perro o gato de los muebles y ropa

El Diazepam también puede prescribirse por vía oral, pero siempre extremando precauciones y dando a la mascota la dosis adecuada.

Sobredosis

Las mascotas también pueden presentar sobredosis de Diazepam si no se suministra la cantidad adecuada. No se trata de un juego, más bien lo contrario. En los gatos, una sobredosis de Diazepam puede causar una depresión grave del sistema nervioso central. ¿Qué ocurriría a la mascota en estos casos? Encontramos desorientación, disminución de la capacidad para reaccionar e, incluso, el coma.

Si la mascota se encuentra bajo tratamiento de otros medicamentos que también actúan sobre el sistema nervioso central, la sobredosis puede agravarse.

Efectos secundarios de dar Diazepam a un gato

El Diazepam es un medicamento muy controlado, incluso en los humanos. No solo por los efectos que este tiene sino por los posibles efectos secundarios que pueda acarrear. En el caso de las mascotas, uno de esos efectos secundarios es la dependencia al fármaco; esto ocurre cuando el gato recibe este tratamiento durante largos períodos de tiempo.

También podemos encontrar una alteración en el comportamiento de la mascota, que puede volverse más agresivo o estar muy excitado. Es posible notar al felino desorientado y con más somnolencia de la habitual. Por otra parte, el Diazepam es capaz de provocar depresión en la mascota y aumento de apetito, vómitos, diarrea y fallo hepático (ictericia). En los tratamientos más largos, además de la dependencia, es posible que aparezcan problemas circulatorios como coágulos, problemas cardiacos o bajadas de tensión.

Ante cualquiera de los posibles efectos secundarios anteriormente descritos es imprescindible que te pongas en contacto con el veterinario para saber cómo actuar.

Contraindicaciones

Al que igual que con los humanos y como todo medicamento, el Diazepam también tiene sus contraindicaciones. No se puede dar Diazepam a un gato en ninguno de estos supuestos:

  • Gatas embarazadas, por alteración al desarrollo de los fetos o afectaciones a la salud durante el período de lactancia
  • Gatos con problemas hepáticos y que sean sensibles a este medicamento
  • Gatos deshidratados, anémicos o con obesidad, con problemas renales, glaucoma ni gatos de edad muy avanzada
  • Gatos en coma
  • Gatos con problemas respiratorios

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital