Diarrea en gatos ¿Qué le doy de comer y cómo tratarla correctamente?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La diarrea en gatos a menudo pasa bastante desapercibida para los propietarios, al igual que los vómitos. Esto es porque los felinos muestran una actitud mucho más reservada a la hora de hacer sus necesidades y los vómitos se asocian a las bolas de pelo. Sin embargo, recomendamos observar sus heces y también sus vómitos para detectar cualquier anomalía que puede estar indicando un problema de salud. A continuación te explicamos las causas de la diarrea en gatos y cómo actuar.

Causas que pueden provocar la diarrea en gatos

Si detectas que las heces de tu gato tienen una menor consistencia de lo habitual, defeca con mayor frecuencia o aumenta el volumen de heces es que tiene diarrea.

Si la diarrea la provoca una alteración en el intestino delgado es porque ha habido un cambio en la dieta, una intoxicación, un envenenamiento o la ingesta de un objeto o cuerpo extraño, como un juguete o un hilo; o porque lo provoca una bacteria, virus o parásito. También algunos fármacos podrían provocarla como efecto secundario.

Si el origen está en el intestino grueso, las causas pueden ser dietéticas, como un cambio muy brusco en la alimentación o la introducción de alimentos muy grasos en su dieta; o por la presencia de bacterias, virus o parásitos.

También pueden tener diarrea a causa del estrés. Los gatos son animales de rutinas y costumbres, por lo que cualquier cambio en casa puede provocarle problemas estomacales temporales. 

Y, además de todos los problemas comentados, una diarrea también puede ser síntoma de una colitis, enteritis, síndrome de mala absorción, entre otros.

En cualquiera de los casos, te aconsejamos acudir al veterinario si el problema persiste una vez transcurridas 24 horas. Si el gato es un cachorro aconsejamos acudir inmediatamente al veterinario, ya que una hidratación deficiente podría provocarle la muerte.

Quizá te interese leer:  Cáncer de mama en gatos: síntomas y tratamiento

Detectar posibles causas por el aspecto

Somos conscientes de que no es agradable observar las heces de una mascota, pero para conocer el estado de su salud es importante hacerlo. El color, por ejemplo, puede decir mucho sobre su salud.

  • Verdoso o amarillento: la digestión es mucho más rápida de lo normal.
  • Rojo: contienen sangre.
  • Negro: una hemorragia interna. El color negro es sangre seca.
  • Beige o crema: problema hepático.
  • Gris: mala digestión.

¿Qué puede comer un gato que tiene diarrea?

Si detectas que tu gato tiene diarrea, lo primero que tendrás que hacer es asegurarte de que no le falta agua limpia y fresca. Esto es sumamente importante o podría deshidratarse. Así que si detectas que no bebe a pesar de tener agua limpia y fresca, acude inmediatamente al veterinario.

Cómo curar la diarrea en gatos

En cuanto a la dieta, te recomendamos darle arroz hervido sin sal y sin aceite para conseguir que las heces sean más sólidas. También puedes darle pollo hervido sin grasa, sin piel y sin huesos. En algunas tiendas de animales encontrarás también alimentos preparados ya exclusivamente para gatos que tengan diarrea o problemas intestinales varios, pero nosotros te aconsejamos que le prepares tú mismo el arroz y el pollo. Si notas mejoría, podrás mezclare estos alimentos con el pienso para que, poco a poco, vuelva a su alimento habitual.

Otro producto que puedes darle y que va muy bien es el yogur natural sin azúcar. A los gatos les encanta, les refuerza el sistema digestivo y les ayuda a combatir una posible infección.

Quizá te interese leer:  Algunas razones que causan conjuntivitis en gatos

Evita darle snacks, pienso o cualquier alimento que no sea los que te hemos comentado, ya que podría empeorar el problema. Además, te aconsejamos mirar si el alimento habitual del gato es demasiado artificial. Hoy en día se puede encontrar comida para gatos y perros en cualquier supermercado y establecimiento, pero no todos tienen las mismas características ni la misma calidad. Aunque ese alimento lo haya consumido durante mucho tiempo, puede que haya ido deteriorando su estómago poco a poco hasta provocar la diarrea. Te aconsejamos comprar pienso que tenga una calidad superior y que esté hecho con ingredientes naturales. Así no solo le estarás proporcionando más nutrientes al felino, también le estarás alargando la vida y dándole una salud más fuerte.

Conclusiones

Como puedes ver, son muchas las causas que podrían provocarle diarrea al gato. Nuestra recomendación es que si no es un cachorro, le des dieta blanda y mucha agua durante 24 horas y acudas al veterinario si una vez transcurrido este tiempo no hay ninguna mejoría. Si es un cachorro no esperes y acude inmediatamente. Y con el fin de detectar el problema pronto, te aconsejamos observar sus heces y su comportamiento, ya que esto dice mucho de su salud.

Creemos que tener una mascota es una responsabilidad y hay que ser consciente de ello. Así que intenta darle una alimentación de calidad, con productos naturales, para que crezca sano y feliz. Una alimentación de calidad te ahorrará muchas visitas al veterinario, te lo aseguramos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital