Diarrea en perros: como tratarla paso a paso y cómo prevenirla

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Es muy sencillo detectar que un perro tiene diarrea. Si ves que sus heces son muy blandas, aunque no lleguen a ser totalmente líquidas, tu perro tiene diarrea. Esta puede ser a causa de un cambio en la dieta, una intolerancia alimenticia, una intoxicación, parásitos internos, una enfermedad renal o hepática, estrés, ansiedad… Esto significa que la diarrea en sí no es una enfermedad, lo es aquello que la provoca y para curarla tiene que detectarse el motivo. A continuación te vamos a explicar cómo tratar la diarrea en perros y cómo prevenirla.

Tratar la diarrea en perros

Si las heces de tu perro cambian y se vuelven líquidas, tendrás que mirar si estas contienen sangre, pus, moco o, incluso, gusanos. En caso de detectar que sus heces contienen cualquiera de estas cosas, tendrás que acudir inmediatamente al veterinario para descartar enfermedades tan graves como el parvovirus o el moquillo, especialmente si es un cachorro. Si puedes, lleva una muestra para que el especialista pueda examinarla.

Si no hay moco, pus o gusanos pero sí sangre, tendrás que acudir igualmente al veterinario e informarle de si ha habido algún cambio en la alimentación o ha comido alguna cosa que pudiese estar en mal estado o que pudiese contener algo tóxico para el animal.

Y, por último, puedes encontrarte con que en las heces tampoco hay sangre. En este caso podría deberse a una intolerancia, alergia o cambio en la alimentación. Lo que se tendrá que hacer entonces es tener al perro en ayuno 24 horas si es un adulto y 12 si es un cachorro. Destacamos que con ayuno nos referimos a no darle ningún tipo de comida al perro pero sí todo el agua que necesite, la cual tendrá que estar fresca y limpia. Si pasado el ayuno el perro no ha mejorado, habrá que acudir al veterinario.

Quizá te interese leer:  Tipos de collares y arneses para perros ¿Cuál le viene mejor a tu peludo?

Es sumamente importante, ante cualquier diarrea, asegurarse que el perro se está hidratando. En caso de que rechace el agua y tenga, además, vómitos, tendrás que acudir rápidamente al veterinario. Jamás mediques a tu perro u otras mascotas sin haber consultado antes con tu veterinario.

¿Qué hará el veterinario?

Como hemos dicho anteriormente, es un veterinario el que tiene que decidir qué tratamiento seguir cuando el perro tiene diarrea o cualquier otro problema de salud.

Qué hacer si mi perro tiene diarrea

Según la gravedad, puede ser que el veterinario decida hospitalizarlo para que el animal reponga líquidos y minerales administrándole suero intravenoso. Mientras tanto, buscará el motivo de esta diarrea para tratar el problema y eliminarlo.

Una vez localizada la causa, el veterinario puede recomendar un cambio de dieta, si se trata de una alergia o intolerancia;  el suministro de un antibiótico, en caso de que el perro esté sufriendo una infección; o recetará imnunosupresores, si padece una enfermedad inflamatoria intestinal.

¿Qué hago en casa?

Hasta que el perro esté bien tendrás que darle dieta blanda. Una dieta blanda para curar la diarrea en perros consistirá en arroz blanco y pollo hervido. También es importante que raciones la comida. Es decir, darle la misma cantidad pero repartida en más veces a lo largo del día.

Según vaya recuperándose, podrás darle su dieta habitual poco a poco. Eso sí, como hemos dicho anteriormente, si en 24 horas la diarrea sigue, tendrás que acudir al veterinario de forma inmediata.

¿Cómo prevenir la diarrea en perros?

Te recomendamos, con el fin de prevenir este tipo de problemas, tener mucho cuidado cuando el perro se acerca a oler excrementos de otros perros por la calle, ya que estos son una fuente de infección, parásitos, bacterias y virus. También tendrás que evitar que olisquee o chupe objetos sospechosos, ya que podrían contener substancias tóxicas. Tampoco le dejes comer hierba, palos, piñas u otras cosas que encuentre por la calle.

Quizá te interese leer:  Perros que detectan el COVID en aeropuertos ¿Cómo lo consiguen?

En casa también hay que vigilar. Muchos perros se acostumbran a rebuscar en la basura, un lugar donde además de restos de comida puede haber productos que sean tóxicos para él. También hay que evitar dejar el cubo de fregar el suelo con agua y a su alcance, medicamentos, pegamento, productos de limpieza o cosas que puedan llamar su atención. Aunque no vaya a comérselas, quizá las muerde y se traga, sin querer, su contenido.

También te recomendamos cuidar su alimentación. Darle al perro un pienso que sea de buena calidad te ahorrará muchas visitas al veterinario. Cuando quieras cambiar de marca, hazlo poco a poco y no de forma brusca para que su estómago no se resienta. Y evita darle los restos de tu comida, ya que ellos no pueden comer lo mismo que las personas.

Y nuestra última recomendación es que evites abusar de chucherías y galletas para perros. A ellos les encanta pero si abusan de ello pueden sufrir una irritación intestinal.

Ahora que sabes qué hacer en caso de que tu perro tenga diarrea y cómo evitarla, te comentamos también que no te alarmes. Acude a tu veterinario ante cualquier duda y él te dirá qué hacer en todo momento.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital