Descubre las ventajas del pienso hipoalergénico para gatos

Contenido del artículo

El pienso hipoalergénico para gatos es un alimento formulado especialmente para mejorar el proceso digestivo y la salud en general de estos pequeños felinos. En este sentido, este pienso contiene ingredientes que no suelen generar reacciones alérgicas o intolerancias y los ayudarán a recuperarse de las enfermedades gastrointestinales y cutáneas.

De igual forma, aunque este tipo de alimento suele contener menos ingredientes que los piensos comunes, ayuda a satisfacer los requerimientos nutricionales de los gatos. Igualmente, se enriquece con vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la salud del estómago, intestino y piel, y a prevenir posibles alergias relacionadas con la alimentación. ¡Conoce qué es el pienso hipoalergénico para gatos y sus principales ventajas!

Beneficios de los alimentos especiales para gatos con alergias o intolerancias alimentarias

¿Qué es el pienso hipoalergénico para gatos?

El pienso hipoalergénico para gatos es un tipo de alimento que se elabora con ingredientes especiales para evitar los posibles alérgenos que pueden poner en riesgo la salud de estos felinos. En consecuencia, este tipo de pienso está formulado con pocos ingredientes para evitar reacciones adversas o identificar rápidamente los compuestos dañinos.

De igual forma, estos alimentos suelen tener una fuente única de proteína hidrolizada o poco común para facilitar su digestión. Por consiguiente, en estos alimentos se descomponen las moléculas de las proteínas más comunes o se utilizan carnes como la de venado, conejo o pato. Además, también se pueden encontrar piensos hipoalergénicos elaborados con bacalao, salmón o pescados blancos, ya que no suelen generar reacciones alérgicas.

Igualmente, este tipo de alimento suele tener una fuente única de carbohidratos, pero son enriquecidos con nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes para garantizar una dieta equilibrada. Además, son piensos naturales que no contienen aditivos químicos ni gluten para evitar posibles reacciones alérgicas o intolerancias alimentarias en los gatos.

¿Qué son las alergias e intolerancias alimentarias?

Las alergias alimentarias son provocadas por una reacción adversa del sistema inmunitario al considerar determinados alimentos como dañinos. Por su parte, la intolerancia alimentaria es un problema metabólico y digestivo en el que el organismo no puede digerir o procesar determinados compuestos.

De esta forma, las intolerancias solo afectan el sistema digestivo y las alergias alimentarias pueden afectar todo el cuerpo debido a la respuesta del sistema inmunitario. No obstante, factores ambientales como el polvo, polen y químicos, y parásitos como las pulgas pueden generar alergias similares a las alimentarias.

Diferencias entre las alergias e intolerancias alimentarias

¿Qué alimentos pueden generarles alergias a los gatos?

Los gatos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos alimentos y sus derivados al no poder digerirlos o ser considerados dañinos por su sistema inmunitario. En consecuencia, aunque cualquier alimento puede generarles molestias, los principales alérgenos suelen ser el pescado, cereales y productos lácteos.

  • Carne de res, cerdo y pollo
  • Pescados
  • Leche y productos lácteos.
  • Huevos
  • Cereales como el trigo y el maíz (incluyendo compuestos derivados como el gluten)
  • Soja
Quizá te interese leer:  Calendario de vacunación para gatos: fechas y vacunas necesarias

Principales síntomas de las alergias e intolerancias alimentarias en los gatos

Los síntomas más comunes en las alergias o intolerancias alimentarias están relacionados con problemas cutáneos y gastrointestinales. De igual forma, los gatos pueden perder el apetito y peso debido a las molestias relacionadas con la ingesta y digestión de los alimentos.

  • Tos o estornudos frecuentes
  • Diarrea
  • Vómitos frecuentes
  • Flatulencias
  • Pérdida de apetito
  • Irritación de la piel que puede hacer que el gato se lastime al rascarse descontroladamente. Además, puede resecarse y tener una apariencia escamosa
  • Infecciones en la piel y en los oídos ocasionadas por bacterias o levaduras como la malassezia. Estas infecciones suelen producirse por las heridas ocasionadas por el rascado excesivo de la piel. 
  • Debilitamiento y caída del pelo
Usos recomendados de los alimentos especiales para gatos con alergias o intolerancias alimentarias

Principales ventajas del pienso hipoalergénico para gatos

El pienso hipoalergénico para gatos es un alimento especial en el que se sustituyen los ingredientes potencialmente dañinos. En este sentido, los pequeños felinos que sufren de alergias e intolerancias alimentarias podrán mejorar su estado de salud y su calidad de vida con este tipo de pienso.

  • Contiene una cantidad limitada de ingredientes de fácil digestión que no suelen generar alergias o intolerancias. De esta forma, al tener pocos ingredientes, se pueden controlar los posibles alérgenos o identificarlos rápidamente en caso de molestias.            
  • Se elabora con ingredientes especialmente seleccionados para mejorar el sistema digestivo de los gatos. En consecuencia, ayudará a los pequeños felinos a recuperarse y a evitar futuras molestias.
  • Contiene proteínas únicas, novedosas o hidrolizadas que permiten tener un mejor control de los alimentos ingeridos y evitar posibles reacciones. De esta forma, se elaboran con proteínas diferentes a las habituales o descompuestas para facilitar su digestión. 
  • No se elabora con cereales como el trigo, maíz, avena, cebada o arroz que pueden generar reacciones alérgicas en los gatos. En este sentido, estos alimentos tienen un bajo índice glucémico y pueden ayudarles a mejorar su digestión.
  • No contiene aditivos artificiales como colorantes, saborizantes o conservantes que pueden generarles reacciones alérgicas. Por consiguiente, el pienso hipoalergénico para gatos no contiene químicos que pueden irritarlos y afectar su salud.
  • Es un alimento completo y equilibrado que le aporta a los gatos todos los nutrientes que necesitan para mantenerse saludables. De esta forma, debido a sus compuestos, puede ayudar a prevenir posibles enfermedades gastrointestinales y cutáneas relacionadas con la alimentación.
Quizá te interese leer:  Mi gato no come: qué debes hacer y motivos por los que no lo hace

Otros posibles beneficios del pienso hipoalergénico para gatos

  • Suele contener una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibras prebióticas y dietéticas, y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la digestión y la absorción de los nutrientes. Igualmente, pueden ayudar a mejorar la salud del sistema digestivo, inmunitario y tegumentario de los gatos, y a prevenir posibles molestias.
  • Puede aportar un alto contenido de omega 3 y omega 6 que ayude a fortalecer la piel y el pelo de los gatos. Por consiguiente, tendrán una apariencia más saludable y se recuperarán de las enfermedades cutáneas.
Principales ventajas del pienso hipoalergénico para gatos

Usos del pienso hipoalergénico para gatos

El pienso hipoalergénico para gatos, dependiendo de su formulación, puede utilizarse para diferentes problemáticas relacionadas con la salud. De igual forma, este pienso puede ser consumido por gatos sin ningún tipo de enfermedad relacionada con la alimentación.

  • Problemas gastrointestinales o dermatológicos relacionados con alergias alimentarias.
  • Intolerancia a determinados ingredientes o compuestos presentes en los alimentos comerciales básicos.
  • Salpullido o dermatitis atópica.
  • Infección del canal externo del oído u otitis externa.
  • Caída o debilitamiento del pelo.
  • Sustitución de dietas de eliminación de alimentos.

Otros factores que pueden influir en las alergias en los gatos

Aunque los alimentos suelen ser uno de los principales causantes de las alergias en los gatos, existen otros factores que pueden afectar su salud. En consecuencia, antes de sustituir el pienso para gatos, es importante consultar con un médico especialista para evaluar detalladamente su estado de salud.

  • Problemas de salud previos: las infecciones o inflamaciones relacionadas con el sistema gastrointestinal, así como intervenciones quirúrgicas previas y medicamentos, pueden generar reacciones alérgicas. Por consiguiente, se deben evaluar estos casos y, en caso de percibir molestias en el gato, acudir rápidamente al veterinario para evitar complicaciones.
  • Edad: los gatos pueden desarrollar alergias e intolerancias alimentarias a cualquier edad, aunque suelen presentarse más en los gatos mayores.  De igual forma, los gatos durante sus primeras semanas pueden desarrollar intolerancias o alergias debido a que su organismo no está acostumbrado a digerir los alimentos. 
  • Genética: algunas razas de gatos, como los siameses, suelen ser más sensibles y son más propensas a desarrollar reacciones alérgicas e intolerancias. Igualmente, los gatos mestizos descendientes de esta raza también podrían sufrir de alergias e intolerancias con mayor frecuencia. 

De igual forma, las picaduras de insectos como las pulgas pueden generar reacciones alérgicas e irritación de la piel.  Además, las infecciones cutáneas y el contacto con la piel o la inhalación de ácaros o partículas de polvo, químicos o polen pueden afectar la salud de los gatos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!