Uno de los problemas a los que se enfrenta una familia que decide tener un perro es que muerda muebles, cables sofá u otros objetos de la casa. Aunque la etapa de morderlo todo suele ser cuando son cachorros, si no se les enseña pueden llevar esa costumbre hasta la edad adulta. Te explicamos a continuación cómo enseñar a tu perro a no morderlo todo en casa desde una educación respetuosa.
Maneras enseñar a un perro a no morderlo todo
Si quieres conservar intactos tus muebles y otros objetos de la casa, te traemos las claves para conseguirlo.
Helado para perros
Si tu perro es un cachorro y está cambiando los dientes, el dolor que le produce hará que muerda cosas para sentir alivio. Una manera de evitar que muerda muebles y objetos para calmar ese dolor es darle un helado para perros. Además, puedes hacerla tú mismo en casa.
Mete en una licuadora pollo, atún o cualquier cosa que le guste a tu perro. Vierte el líquido en un molde y pon un snack alargado, como un hueso prensado, como palo. Mételo en el congelador y cuando esté helado, dáselo. Como está frío, calmará su dolor y, además, le encantará.
Limón o spray amargo
A los perros no les gusta el sabor ni el olor del limón, por lo que muchas familias echan unas gotitas de este cítrico en aquellos muebles u objetos que muerde el can. Reconocemos que es una manera bastante radical de acabar con el problema, pero no conviene abusar de ella. Es decir, puede utilizarse en el sofá si es muy caro o en los muebles que, por ejemplo, estaban en el piso de alquiler y no conviene que los destroce. Pero nunca debemos rociar todos los muebles de la casa con limón porque el perro no estará cómodo en ningún sitio, por lo que podrías crearle estrés. Piensa que tienen un olfato muy sensible.
Como alternativa al limón existen sprays antimordida que le dan al mueble u objeto un sabor amargo. Son específicos para perros y no son tóxicos, pero te recomendamos comprarlo en una tienda especializada y evitar las fórmulas caseras, ya que a veces pueden incluirse, sin querer, productos que para el perro son perjudiciales. La parte positiva de este tipo de sprays es que muchos son inodoros, por lo que el perro podrá estar en casa cómodamente pero sin morder cosas.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar sprays antimordiscos
- Producto educador para perros.
- Contiene una sustancia natural amarga y un soporte fijador que...
- Pulverizar en el objeto a proteger de las mordeduras todos los días...
- Evita las mordeduras no deseadas en materiales como cuero, plástico y...
- OUT! No masticar disuasorio para perros es un disuasorio para perros...
- Su fórmula sin picaduras y sin alcohol es segura para rociar...
- Ideal durante el nuevo entrenamiento de cachorros para desalentar...
- COMPLETAMENTE NATURAL: Nuestro aerosol para adiestrar perros y gatos...
- ADIESTRAMIENTO DE CACHORROS Y GATITOS: este espray es muy útil a la...
- ACABE CON LOS MALOS HÁBITOS DE SU MASCOTA: ya sea que lo necesite...
- SEGURO DE LAMER Y NO PEGAJOSO: al ser un producto 100% natural...
- EVITAR QUE LAMAN LAS HERIDAS: este espray no sirve solamente para...
Juguetes interactivos
Muchos perros, una vez superada la etapa de cachorro, siguen mordiendo cosas para entretenerse, sobre todo si pasan muchas horas en casa sin compañía. Piensa que un perro necesita actividad a lo largo del día y, muchas veces, los paseos no son suficientes. Te recomendamos entonces los juguetes interactivos.
Los juguetes interactivos son muy beneficiosos para la estimulación cognitiva del animal. Además, algunos les permiten explorar texturas, olores y tener nuevas experiencias. Con un juguete de este tipo estará entretenido un buen rato y canalizará la curiosidad a través del juego y no de la mordida.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar un juguete interactivo para tu perro
- Juguetes resistentes para perros
- Materiales seguros para las mascotas
- Estimulan a tu mascota física y mentalmente
- jugar con tu mascota fortalece el vínculo entre ambos
Paseos largos
Si el perro va a pasar muchas horas solo en casa, te recomendamos darle antes un paseo un poco más largo de lo habitual o jugar con él para que se canse. Si está relajado, su ansiedad disminuirá y, probablemente, disminuirán sus ganas a morder cosas. Entrenar, hacer ejercicio con tu perro y jugar con él también son formas de fortalecer el vínculo.
No poner a su alcance objetos que puedan llamar su atención
Hay cosas que pueden evitarse, como que muerda el mando de la televisión, cables u otros objetos. Cuando llega un perro a casa, este difícilmente será capaz de distinguir qué cosas son sus juguetes y qué cosas no, sobre todo si están a su alcance. Nuestra recomendación es que evites dejar cosas a su altura, sobre todo cuando no estés en casa.
Cuando estés en casa, si coge algo que no tiene que coger, quítaselo y dale uno de sus juguetes para que entienda con qué puede jugar. Y cuando coja uno de sus juguetes, felicítalo para que sepa que ha hecho bien.
Es muy importante dejar fuera de su alcance objetos que sean peligrosos para él, como cables, productos de la limpieza, piezas pequeñas, pilas… Asegúrate de crear un hogar seguro para tu mascota.
Conclusiones
Lo más importante es crear un buen vínculo con el can y enseñarle de una manera positiva qué puede hacer y qué no. Son muy listos, sabrán detectar enseguida que aquello que ha hecho no te gusta. ¡Y nosotros te hemos dado varias maneras de enseñar a un perro a no morderlo todo!
Eso sí, evita siempre gritar al perro o pegarle si ha mordido algo que no debe. Este tipo de “educación” puede generar problemas de conducta en el animal, como agresividad o miedo. Tampoco sirve de mucho castigarlo, ya que probablemente no entenderá la situación ni los motivos.