Cuál es la temperatura ideal en casa para un perro ¿Pueden dormir fuera?

Contenido del artículo

En muchas ocasiones nos es muy difícil averiguar el estado de nuestro perro, si se encuentra en una situación ideal o, en cambio, no está en las mejores condiciones en nuestro hogar. Por este motivo, en este artículo vamos a explicar cuál es la temperatura ideal en casa para un perro.

¿Los perros sienten frío? Mito o realidad

¿Tú sientes frío? Pues un perro también. Como cualquier otro ser vivo, si está expuesto a las inclemencias del tiempo pueden sufrir las variaciones térmicas. Obviamente, no todos los perros tendrán el mismo frío ni lo sufrirán a las mismas temperaturas.

Por ejemplo, un Perro Lobo Checoslovaco o un Saluki no sufrirán el frío cómo lo haría un Chiuahua. Pero incluso perros adaptados plenamente al frío pueden llegar a pasarlo mal, sobre todo, en climas de mucha humedad, en los que el pelaje se moja, lo cual supone un hándicap en lugar de una ventaja.

Factores que influyen en la sensación térmica de un perro

Si queremos saber cuál es la temperatura ideal en casa para un perro, lo primero que tenemos que saber es que no todos los perros tienen la misma sensación térmica. Esta depende de muchos factores. Los describimos a continuación.

El pelaje

Los perros de pelo espeso o doble capa son más resistentes al frío y menos al calor. Además, los perros a los que se les ha rapado el pelo están más desprotegidos tanto contra el frío como contra el calor.

Quizá te interese leer:  Trucos para dejar el perro solo en casa

Temperatura ideal

Según la FEDIAF, las temperaturas exteriores ideales serían de 15-20º para perros de pelo largo; de 20-25ºC para perros de pelo corto; y de 10-15ºC para perros de pelo espeso.

La cabeza

Los perros braquicéfalos (chatos) tienen problemas para respirar y para regular la temperatura corporal. Son especialmente sensibles al calor y tardan en calentar el aire frío que inhalan.

temperatura ideal en casa para un perro

La condición física

Los perros obesos tienen dificultades a la hora de regular su temperatura corporal, lo que los hace más sensibles al frío y muy especialmente al calor.

La edad

Los cachorros, especialmente los menores de 6 meses, no han desarrollado su capacidad de regular su temperatura en función del frío o calor ambiental. Los perros muy mayores también pueden tener alterada esta capacidad.

Algunas enfermedades

La diabetes o la insuficiencia renal, entre otras enfermedades, pueden producir dificultades en la termorregulación. Los perros que las padezcan son especialmente sensibles al calor. Por otro lado, los perros con problemas de huesos y/o articulaciones pueden padecer dolor ante el frío.

La medicación

Los diuréticos, antiinflamatorios o antitérmicos, entre otros, modifican el nivel de hidratación y/o la capacidad de termorregulación.

Temperatura ideal

Los perros, como nosotros, para estar tranquilos y serenos, necesitan estar a una temperatura adecuada, digamos que en un rango de entre 12 y 26 grados. El hecho de que sean capaces de “aguantar” no quiere decir que les guste hacerlo o que el hecho de hacerlo por largos periodos de tiempo no vaya a generar en ellos un malestar que, como siempre, pueda ser la causa de alguna alteración en su conducta

Quizá te interese leer:  ¿Por qué no deberías matar a las arañas que viven en tu casa?

Con los cachorros y perros mayores o enfermos, hay que tener un mayor cuidado, por lo que ajustaremos los valores de temperatura en torno a los 20 grados como ideal.

Contraste de temperaturas interior/exterior

Durante los meses que está encendida la calefacción debemos extremar el cuidado de las mascotas para que no sufran el contraste de temperaturas cuando salen a la calle. Hay que observar su comportamiento, porque puede ser que un perro no haya necesitado nunca protección, pero si es mayor conviene que salga a la calle con un abrigo.

¿Es adecuado que un perro duerma en el exterior?

¿Tú pasarías frío si durmieras a la intemperie una noche de enero en mitad de una nevada? Pues ahí tienes la respuesta. Aunque el animal esté habituado a climas extremos, es bueno que tenga un lugar donde refugiarse en las noches de más frío. Sobre todo si viene acompañado de viento y nieve.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!