El cerdo vietnamita adulto es uno de los animales que se ha estado poniendo de moda en la actualidad, y todo gracias a grandes celebridades que han optado por tomarlos como animales de compañía en el hogar. Desde los años 90, muchas famosas empezaron a tener este tipo de cerdos como mascotas, y desde entonces, se han vuelto mascotas habituales en todo el mundo.
Sin embargo, muchas personas se confunden por lo adorables que pueden llegar a ser cuando son bebés, sin pensar en lo mucho que pueden crecer, pero siempre se debe tener en cuenta este detalle: el cerdo vietnamita adulto no es para nada un animal de tamaño pequeño.
Muchas personas suelen confundir el cerdo vietnamita adulto con el mini pigs, un tipo de cerdo que en su tamaño adulto pueden llegar a pesar unos 12 kg (a diferencia del cerdo vietnamita adulto, que lo supera hasta cuatro veces en tamaño y en peso).
Características del cerdo vietnamita adulto
También conocido como “barrigón” o “potbelly”, el cerdo vietnamita adulto tiene cabeza y cuerpo considerablemente grandes, mientras que sus patas son cortas y finas, pero muy fuertes. La cola también es de tamaño pequeño, al igual que sus orejas, que son cortas y rectas. Mientras que su hocico, por su parte, tiene un tamaño entre medio y corto.
Su cuerpo es robusto y tiene una sobresaliente barriga que con el tiempo irá creciendo, y tiene muchos pliegues en la piel y una papada característica. El pelaje del cerdo vietnamita adulto suele ser de color gris, negro, marrón o con manchas blancas.
Sin embargo, estas características físicas suelen variar pues, dentro de la línea de cerdos vietnamitas, hay una variedad de tipos, como son:
- Caio OMong: su peso puede ser de hasta 100 kg. Su pelaje es blanco y su cabeza negra, también suele tener manchas en el pelaje.
- Oio de Vietnam del Norte: puede llegar a pesar alrededor de 90 kg de peso.
- Cerdo del centro de Vietnam: su peso es de aproximadamente 40 kg.
- Heo Moi de Vietnam del Sur: de los cerdos vietnamitas, este quizá es el más pequeño de todos, no alcanza siquiera los 40 kg de peso.
Ahora bien, si todavía estás interesado en tener como mascota a un cerdo vietnamita adulto, entonces lo ideal es que tengas en cuenta las siguientes precauciones:

¿Hasta cuánto puede llegar a crecer un cerdo vietnamita adulto?
Estas mascotas pueden llegar a tener un tamaño de medio metro de altura, y un metro de largo. Dejan de crecer una vez cumplen los 3 años de edad. Los cerdos vietnamitas adultos pueden llegar a alcanzar un peso desde 35 a 135 kg; sin embargo, pueden llegar a pesar mucho más que esto si la dieta no es la adecuada.
¿Cuál es su esperanza de vida?
La esperanza promedio de vida del cerdo vietnamita adulto es de entre 15 a 20 años. Llegan a alcanzar la pubertad a los 3 meses de vida.
¿Cuál es su hábitat ideal?
Si quieres que tu cerdo vietnamita adulto viva una vida plena y tranquila, entonces el hogar ideal de estos amiguitos es una casa con terreno exterior, pues, esto le facilitará su desplazamiento, ya que debido a su tamaño suele ser difícil para ellos desplazarse dentro del hogar.
Si viven fuera, lo mejor es que tengan un refugio de madera que sea resistente al agua, y que dicho refugio tenga las zonas diferenciadas. Puedes apartar las zonas de descanso, alimentación y donde haga sus necesidades, aunque también puedes adiestrarlo para que haga sus necesidades en una caja o fuera de la casa, mientras pasean.
En su zona de confort, es necesario que cuenten con una buena sombra y un lugar dónde bañarse para que puedan refrescarse. Esto es especialmente importante en los meses calurosos de verano, pues los cerdos vietnamitas no pueden sudar para rebajar la temperatura corporal.
Sácalos a pasear al menos una hora al día: de esta manera, podrán ejercitarse y evitarás que se vuelva un animal sedentario, ya que esto puede traer graves problemas, como la obesidad.
¿Qué come el cerdo vietnamita adulto?
Estas mascotas son omnívoras, y sus comidas se realizan unas 2 o 3 veces al día. La dieta equilibrada para estos cerdos es la siguiente:
- Pienso especial para cerdos vietnamitas (1-2% de su peso al día)
- 1-1,5% de su peso en verdura (⅔) y fruta (⅓)
También es bueno que le des heno cortado junto con la fruta y la verdura, ya que tiene efecto saciante. No obstante, evita el heno de alfalfa.
Como en cualquier otro ser vivo, es imprescindible el agua limpia y fresca,y evitar al máximo alimentos salados, ya que esto puede ser tóxico para ellos. Por otro lado, alimentos dulces como los bombones, pasteles, etc, lo único que le causarán es sobrepeso.
Alimentos tóxicos para el cerdo vietnamita adulto:
- Sal
- Chocolate
- Cebolla
- Ajos
- Aguacate

¿Cómo es el carácter y la forma de ser de los cerdos vietnamitas adultos?
Los cerdos son seres bastante inteligentes, y cuentan con una gran capacidad de expresas sus emociones. Son muy apegados y mimosos con sus dueños y bastante fáciles de entrenar, ya que se suele utilizar premios para sus buenos comportamientos, como granos de maíz, trozos de lechuga, pepino o manzana, entre otros.
Es importante destacar que el cerdo vietnamita adulto es bastante limpio: a pesar que tienen la fama de todo lo contrario, suelen negarse a comer o dormir cerca de la zona donde defecan y hacen pis, en este aspecto suelen ser parecidos a los gatos.
Suelen remover con el hocico la tierra y hacer grandes agujeros en huertos y jardines, es importante que sepas que este comportamiento es muy natural de ellos y difícil de controlar. Además, para llamar tu atención suelen vocalizar y chillar con frecuencia: esto lo hacen cuando tienen hambre, cuando quieren caricias o jugar.
Su comportamiento suele ser dominante y territoriales, con las personas del mismo hogar son muy amigables, pero con las visitas se tiene que tener precaución, ya que se vuelven desconfiados y hasta pueden llegar a morder.
Desde temprana edad, es importante que les enseñes ejercicios y trucos, de esta manera serán más disciplinados. También es imprescindible que lo acostumbres al paseo con arnés.
¿Cómo son los cuidados veterinarios?
Como cualquier animal, es importante ser constante con las revisiones veterinarias periódicas. En los machos se recomienda esterilización antes de los 3 meses de edad, de esta manera se evita el crecimiento exagerado de los colmillos. Mientras que, en las hembras, es recomendable esterilizar entre los 3 a 4 meses de edad.
Además, en la etapa juvenil de estos cerdos, son importantes los exámenes de heces para desparasitarlos en caso de ser necesario.
A partir de las 8 semanas de edad, el cerdo vietnamita adulto se vacuna contra la enfermedad de Aujeszky, y también para la Erisipela, volviendo a vacunarlo a los 3 meses después, y luego cada año. Entre los 5 a 6 meses de edad es importante vacunarlos contra el parvovirus, volviendo a vacunarlo a las 3 semanas.
¿Te has decidido a tener a un cerdo vietnamita adulto como mascota? Ahora que sabes todo lo necesario para poder convivir con una de estas adorables mascotas, tan sólo tendrás que seguir cada consejo para que la convivencia sea más sencilla. Recuerda que para adiestrar a tu cerdo es importante que no lo golpees nunca; al contrario, cuando haga algo bien, prémialo con algo que le encante ¡Como las uvas! Y seguro que su comportamiento mejorará con mayor facilidad.