Los hurones son criaturas indudablemente adorables y son excelentes mascotas. Son curiosos y juguetones, pero también duermen unas 16 horas al día, lo que las convierte en mascotas ideales para personas que pasan muchas horas fuera de casa. Al ser crepusculares, suelen estar activos durante el amanecer y el anochecer. Si quieres cuidar un hurón como mascota en casa, te explicamos todo lo que debes saber al respecto.
Aunque son muy amigables, un hurón no se recomienda como mascota en caso de que en casa vivan niños pequeños, ya que pueden morder o arañar si se manipulan con brusquedad.
Su esperanza de vida media es de alrededor de 6 a 10 años, y a los 4 meses ya están completamente desarrollados.
¿Qué comen los hurones?
Los hurones son carnívoros, lo que significa que sus necesidades alimentarias se centran en la carne. No necesitan vegetales, frutas, nueces o granos. Además, como tienen un metabolismo rápido, necesitan altos niveles de grasa animal en su dieta.
La dieta ideal para hurones es una combinación de pienso para hurones y animales crudos. Es importante comprar comida para hurones de buena calidad, ya que algunas de las marcas más baratas contienen altos niveles de proteína vegetal (a diferencia de la proteína de la carne), que puede ser dañina e incluso letal para un hurón.

La comida para gatos y perros no se recomienda para hurones, aunque algunos alimentos para gatitos pueden servir para algunas situaciones.
Los hurones bebés deben ser amamantados por sus madres hasta que tienen 6 semanas de edad. Después, se les puede dar la misma comida que a los hurones adultos, aunque se recomienda remojar los alimentos secos o duros en agua tibia durante 5 a 10 minutos para que puedan masticarlos mejor.
Estos animales necesitan la proteína y la fibra de su pienso para mantenerse sanos, y los animales crudos ayudarán a mantener sus dientes sanos y prolongar su esperanza de vida.
Para incluir más variedad en su alimentación, es recomendable que ofrezcas a tu hurón diferentes tipos y sabores de comida cuando es pequeño, para que se acostumbre a una dieta variada. De lo contrario, si tienes que su alimentación más adelante, posiblemente le cueste más adaptarse.
Los hurones pueden ser quisquillosos, por lo que no se recomienda comprar alimentos a granel (en caso de que se pongan rancios). Es probable que prefiera comer pequeñas porciones varias veces al día, por lo que el pienso seco debe estar en su comedero en todo momento, especialmente si pasa muchas horas al día solo.
¿Qué no deben comer los hurones?
Los hurones no deben ser alimentados con carnes procesadas y alimentos azucarados o salados. Además, el chocolate, las uvas y las pasas son venenosas para ellos y no se les debe dar de comer ningún lácteo, ya que son intolerantes a la lactosa.
¿Qué golosinas puedes dar a los hurones?
A los hurones se les pueden dar frutas no ácidas como plátano o sandía como un premio ocasional. Sin embargo, como estos animales son carnívoros, la fruta no es imprescindible en su dieta. Otra chuche que puede gustarle son los huevos crudos con cáscaras.
El pollo cocido deshuesado es otro alimento que les encanta, pero asegúrate de que no esté demasiado caliente.

¿Puedes cuidar a tu hurón dentro de casa?
Los hurones duermen la mayor parte del día, por lo que son felices por tener un techo bajo el que protegerse.
Jaula de hurón
Tener un hurón como mascota significa darle los cuidados y el espacio que necesita. Una de las cosas que no pueden faltar en casa al adoptar a un animal es este tipo es una jaula para roedores, que debe ser lo suficientemente grande para que tenga espacio para jugar y hacer ejercicio. Estas jaulas suelen tener más de un nivel e incluyen una zona para la cama del hurón. Colgar una hamaca para tu hurón en la jaula puede ser una opción cómoda y divertida, ya que a los hurones les encanta trepar.
Ropa de cama para hurones
Como ropa de cama, a los hurones les gusta dormir sobre una superficie suave: puedes usar papel triturado o heno de alta calidad. Pero para que tu hurón tenga mayor comodidad dentro de su espacio, también puedes usar una toalla, una manta pequeña o una caja nido. La ropa de cama debe lavarse o cambiarse con regularidad (pero ten en cuenta que los detergentes que se utilizan para la lavadora pueden ser dañinos para el animal). El suelo de la jaula debe estar revestido con papel de periódico o virutas de madera.
Limpieza de la jaula
La jaula debe limpiarse al menos una vez a la semana (preferiblemente cada dos días), especialmente porque a los hurones les gusta esconder la comida, que puede enmohecerse si se deja en la jaula demasiado tiempo.
Además, la jaula no debe colocarse demasiado cerca de fuentes de calor o frío, como radiadores o el aire acondicionado, o en algún lugar con corrientes de aire o luz solar directa.
Caja de arena
Los hurones pueden entrenarse para usar una caja de arena o un periódico como inodoro. Sin embargo, no pueden aguantar sus necesidades durante tanto tiempo como los gatos y los perros, por lo que debes tener varias cajas de arena, una en su jaula y otra en la habitación donde pase más tiempo (preferiblemente en una esquina), para evitar accidentes.
Puedes usar cajas de arena para gatos para tu hurón, usando virutas de madera o periódico para forrarlas. También puedes utilizar arena para gatos sin olor, aunque no se recomienda. Debes limpiar la caja de arena de tu hurón todos los días.
Es importante tener en cuenta que mantener a tu hurón enjaulado todo el día puede afectar a su salud. Necesita tiempo libre todos los días para correr y explorar sus alrededores, aunque sea solo una habitación.
¿Puede vivir un hurón en un espacio exterior?
Es posible mantener a un hurón como mascota fuera de la jaula, pero debes asegurarte que en la zona haya sombra todo el día, ya que el calor del sol puede ser fatal para él.
Del mismo modo, tampoco soportan muy bien el frío, por lo que es recomendable mantenerlo en un espacio libre donde puedas construir un aviario para que juegue y tenga cierta libertad.
¿Cuánta luz del día necesitan los hurones?
Lo mejor para que un hurón viva bien como mascota doméstica es tener su jaula en algún lugar donde esté expuesto a los ciclos de luz natural y evitar mantenerlo en luz artificial tanto como sea posible.
Una opción es cubrir la zona de la jaula donde duerme tu hurón si necesitas encender las luces de la habitación.
Si el único momento en que puedes jugar con tu hurón es cuando anochece y necesitas luz artificial para divertirte con él, puedes encenderla, siempre y cuando le proporciones espacio oscuro para dormir cuando se canse. En la naturaleza, los hurones cavan madrigueras para dormir, por lo que, incluso cuando viven en una casa, prefieren la oscuridad total para dormir.
La sobreexposición a la luz artificial y no ofrecerle un ambiente oscuro para dormir puede hacer que tu hurón desarrolle una enfermedad suprarrenal.
¿Cuántos hurones pueden vivir juntos?
Los hurones son criaturas muy sociables. Pueden vivir sin compañía siempre que reciban mucha atención y disfrute de tiempo de juego. Si esto no es posible, lo ideal es adoptar a más de un hurón como mascota.
Idealmente, los hurones viven mejor en pareja o en un grupo pequeño. Los compañeros de camada del mismo sexo o los machos y hembras castrados pueden hacer compañía sin inconvenientes.

Ten en cuenta que, si sucede lo peor y uno de tus hurones muere, el otro miembro de la pareja se sentirá solo y triste, por lo que deberás prestarle más atención. Sin embargo, si tienes un grupo pequeño, incluir un nuevo miembro puede resultar difícil, ya que los demás pueden rechazarlo.
Los hurones pueden llevarse bien con perros y gatos, pero no se les debe permitir jugar juntos sin supervisión. Los conejos y los roedores no suelen tener buena convivencia con los hurones, por lo que deben mantenerse alejados.
¿Cuánto tiempo necesitan jugar los hurones?
Los hurones son muy enérgicos y juguetones. Aunque duermen la mayor parte del día, cuando están activos se pasan la gran parte del tiempo jugando.
Los hurones deben salir de su jaula al menos una vez al día durante un mínimo de 2 horas. Les encanta explorar su entorno, pero asegúrete de que esté supervisado, ya que son criaturas muy curiosas y pueden lastimarse accidentalmente o tragar algo que no deberían mientras corren.
A los hurones les encanta jugar con sus humanos. Si ves a tu hurón mascota saltando, a veces con la boca abierta, te está pidiendo que juegues. Lo mejor de pasar tiempo con tu pequeño mamífero es el adorable sonido que hace al reír cuando está feliz.
Cuando no puedas jugar con tu hurón, lo ideal es hacerte con algunos juguetes para que se entretenga. Puedes comprar unos cuantos para cambiarlos diariamente y no se aburra.
Los hurones incluso se pueden sacar a pasear al aire libre, pero lo mejor es atarlo a una correa especial para hurones para evitar que se lastime.
Comprobarás que estos animales son criaturas fascinantes e infinitamente entretenidas. Dale a tu pequeño hurón el entorno adecuado para vivir y dormir, y muchas oportunidades para jugar e interactuar contigo, ¡a cambio recibirás mucho cariño!