Los 7 remedios caseros para gatos que mejor funcionan

Contenido del artículo

Hay momentos en los que un gato puede padecer un pequeño problema de salud que fácilmente puede resolverse con un remedio casero. Aunque siempre aconsejamos contar con la opinión de un veterinario, sobre todo cuando el problema persiste o se agrava, a continuación te enumeramos los remedios caseros para gatos que mejor funcionan y que puedes poner en práctica en cualquier momento.

Remedios caseros para gatos

A pesar de que los siguientes remedios caseros para gatos funcionan y pueden irte muy bien en algunos casos, te aconsejamos que consultes con tu veterinario cualquier duda o si detectaras que el problema persiste o empeora.

1. Vinagre de manzana

Se ha podido comprobar que el vinagre de manzana es muy beneficioso para nuestras mascotas, además tiene muy buen olor y sabor. Te aconsejamos utilizarlo si sospechas que tu gato tiene parásitos externos. Además de darle brillo al pelaje, ayuda a repeler pulgas y otros insectos. También puede utilizarse para eliminar los hongos que haya sobre la piel.

Además de los beneficios anteriores, también se ha podido comprobar que si se administra de forma oral puede mejorar la digestión, eliminar las bacterias y parásitos intestinales y favorecer la regeneración de la flora intestinal del felino. Eso sí, hay que administrárselo diluido en agua y en pocas cantidades, una cucharadita como máximo dentro del cuenco donde suele beber agua habitualmente.

2. Manzanilla

A los gatos se les puede dar manzanilla si creemos que sufren dolor de estómago. Eso sí, es importante que esté a temperatura ambiente.

La manzanilla posee unas importantes propiedades digestivas, calmantes y antiinflamatorias, por lo que es ideal para combatir problemas estomacales puntuales. Aunque si sospechamos que no es algo puntual y que el gato ha ingerido algo que no debía, o si además del dolor de estómago tiene otros síntomas, lo mejor es acudir al veterinario para descartar problemas graves.

Te aconsejamos que además de manzanillas le des calor, un masaje en la zona abdominal y lo dejes descansar en un lugar tranquilo desde donde puedas vigilarlo. Y es muy importante mantener limpio el arenero.

Problemas de salud en gatos y remedios

3. Humificador

Los gatos también se resfrían y aunque no hay una cura directa, sí hay métodos para ayudarles a llevarlo lo mejor posible.

Quizá te interese leer:  ¿Cuándo se le caen los dientes de leche a los gatos cachorros?

Puedes utilizar un humificador para aumentar la humedad de la habitación en la que esté el felino. Si no tienes un humificador también puedes darle baños de vapor. Solo tienes que dejar que corra el agua caliente del grifo en el baño con la puerta y la ventana cerradas para que se acumule el vapor. Deja al gato unos minutos, máximo 15, respirando ese vapor. De esta manera conseguirás abrirle las vías respiratorias y le ayudarás a que expulse los mocos.

Mientras esté resfriado es sumamente importante que te asegures de que el gato come y evitar las corrientes de aire en la habitación en la que esté, así como que esta tenga una temperatura cálida. Además, límpiale los ojos y la nariz con suero fisiológico y una gasa esterilizada. Siguiendo estos consejos ya verás que en pocos días vuelve a estar estupendamente.

4. Miel de manuka y propóleo

La miel de manuka y el propóleo van muy bien para que los gatos superen una gripe. Los principales síntomas de una gripe son secreción nasal acompañada de estornudos, mucosas enrojecidas, tos, cansancio inusual y aftas purulentas en la boca. En algunos casos también pueden tener problemas respiratorios.

Si tu gato tiene todos estos síntomas puedes utilizar miel de manuka, que es antibacteriana, antifúngica e hidratante. Si haces que la ingiera le estarás dando una dosis extra de vitaminas y nutrientes, algo esencial para que pueda superar la gripe sin complicaciones. También puedes darle propóleo, ya que este tiene un gran aporte antimicrobiano.

Cuidados que necesita un gato enfermo

5. Aceite de coco

Se ha observado que el aceite de coco tiene numerosos beneficios en los gatos. Además de ser un excelente antiparasitario, también aporta energía, mejora los síntomas del asma, evita la formación de bolas de pelo, combate el estreñimiento, alivia el picor y la sequedad de la piel y tiene un gran efecto antibacteriano y antifúngico. Y como antiparasitario es muy eficaz, ya que desparasita tanto a nivel interno como externo. Por todo esto creemos que en las casas donde hay uno o varios gatos tiene que haber siempre aceite de coco, ya que es uno de los mejores remedios caseros para gatos que puede haber.

Quizá te interese leer:  La importancia de la higiene bucal en los gatos

6. Calabaza

La calabaza es tan buena para las personas como para los gatos porque aporta vitaminas, es rica en fibra soluble y contiene betacarotenos.

Si tu gato es propenso a acumular bolas de pelo, la calabaza le ayudará a expulsarlas. Esto significa también que la calabaza es una buena aliada para eliminar parásitos internos en el felino. Además, gracias al agua que contiene este alimento y la fibra irá mucho mejor al baño y evitará que sufra estreñimiento.

Te recomendamos añadir a su comida semillas de calabaza molidas para que tu amigo felino disfrute de sus beneficios. Eso sí, una cucharada durante 15 días es suficiente. El proceso puede repetirse cuando hayan pasado unos días o semanas.

7. Dieta blanda

Cuando los gatos tienen diarrea y vómitos y no presentan más síntomas hay que cambiarles la dieta. En este caso la dieta blanda será la más adecuada. Además, mientras el gato tenga diarrea y vómitos asegúrate que esté hidratado. Eso sí, si el problema sigue y presenta cualquier otro síntoma, te aconsejamos que vayas lo antes posible al veterinario.

Con dieta blanda nos referimos a que le des pavo cocido y pollo, que son dos alimentos perfectos para este tipo de problemas puntuales. Es importante que no tenga sal ni salsas, tampoco tienen que ser las sobras de la comida humana. Y las cantidades es mejor que sean pequeñas.

Estos son los mejores remedios caseros para gatos que puedes utilizar cuando detectes que tu compañero tiene un problema de salud leve. Si puedes evitar el estrés que le produce la visita al veterinario, mucho mejor. Eso sí, como te hemos dicho ya varias veces, si crees que se trata de un problema más grave o no hay mejoría, lo mejor es contar con la opinión de un experto.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!