Los 10 remedios caseros para perros que mejor funcionan

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Aunque siempre es mejor contar con la opinión de un veterinario, hay situaciones en las que un perro puede enfrentarse a un pequeño problema que, si conocemos bien, puede resolverse con un sencillo remedio casero. Nos referimos a un problema de parásitos externos, un poco de tos o un leve problema digestivo, entre otros. A continuación te enumeramos los diferentes remedios caseros para perros que mejor funcionan y que deberías tener en cuenta para la próxima vez que tu fiel amigo sufra un pequeño problema de salud.

Remedios caseros para perros

A pesar de que estos remedios caseros para perros funcionan, te aconsejamos que acudas al veterinario si el problema persiste o empeora.

1. Levadura de cerveza contra las pulgas

Se ha podido comprobar que la levadura de cerveza mezclada con una pequeña cantidad de ajo de forma diaria ayuda a repeler las pulgas. Eso sí, la cantidad de ajo debe ser muy pequeña porque en grandes cantidades puede ser dañina para un can. Así que si vives en una zona de campo y tu perro sufre picaduras de pulga de forma constante, puedes probar con este remedio natural.

2. Arándanos para la infección de orina

El arándano, además de ser una fruta que a los perros les encanta, es muy beneficiosa para su sistema urinario. No se puede utilizar como tratamiento, pero sí a modo de prevención porque tiene una gran capacidad antibacteriana. Así que si tu perro es propenso a padecer infecciones de orina, dale trocitos de arándano o mézclaselo con su comida para prevenir.

Arándanos y salud del perro

3. Miel para la tos

La miel natural puede darse a perros adultos para calmar la tos. Incluso se ha podido comprobar que también les va bien para el estómago y para calmar los síntomas de las alergias. Sin embargo, hay que vigilar muy bien las cantidades y jamás debe darse a un cachorro.

Quizá te interese leer:  Los graves efectos de la oruga procesionaria en perros y cómo evitarlos

4. Comida casera para la inflamación de hígado

La dieta será el mejor remedio ante una inflamación de hígado. Posiblemente ante este problema será necesaria una medicación, la cual tendrá que decidir el veterinario, pero nosotros podemos ayudarle con una alimentación lo más natural posible.

Darle al perro comida casera no es complicado, pero hay que saber las cantidades y el tipo de alimentos que necesita para que su dieta sea completa. Además de proteínas de alta calidad, también será importante incluir en la dieta soja, maíz y lácteos. También habrá que prestar especial atención a los minerales y vitaminas. Así que, para no cometer errores, te aconsejamos que lo consultes con tu veterinario para que te dé todos los detalles al respecto.

5. Aceite de coco para el pelo

Se ha podido comprobar que el aceite de coco puede ayudar a que tu perro tenga un pelo fuerte, brillante y suave. Tendrás que ponerte un poco de este aceite en las manos y masajear al perro. Después cepíllalo y rápidamente verás el pelo tan bonito que se le queda a tu compañero.

Cuidar el pelo de tu perro con aceite de coco

Y si el aceite de coco se lo añades a la comida le estarás ayudando a mejorar su digestión y en la absorción de nutrientes. Además, notarás que mejorará su aliento.

6. Vinagre de manzana para la salud digestiva

El vinagre de manzana puedes dárselo a tu perro si sospechas que tiene problemas digestivos provocados por alergias o parásitos internos. Y aunque mejorar la salud digestiva del can es el principal motivo, también puedes dárselo si padece irritación en la piel y para mejorar la salud de sus dientes.

7. Manzanilla para todo

La manzanilla es uno de los remedios caseros para perros que mejor funcionan, y vale para varias situaciones. Puedes darle manzanilla a tu perro si tiene una diarrea leve para mantenerlo hidratado y ayudar a que su sistema digestivo se regule. También puedes utilizarla para limpiarle los ojos si ves que los tiene rojos o llorosos y como efecto calmante sobre la piel irritada. Además, la manzanilla también tiene puede ser muy útil en la eliminación de garrapatas.

Quizá te interese leer:  ¿Qué hago si mi perro decide no comer? Causas y soluciones

Eso sí, la cantidad de manzanilla que puede tomar un perro depende de su edad y tamaño, por lo que te aconsejamos consultar antes con tu veterinario.

8. Perejil contra el mal aliento

Si detectas que tu perro tiene mal aliento, lo mejor que puedes hacer es darle perejil. Deja que mastique un poco de perejil antes o después de comer para que tenga un aliento mucho más agradable. También es perfecto para limpiar los dientes y estimular las encías, por lo que aunque no tenga problemas de aliento, será igualmente saludable para él.

Perejil contra el mal aliento en perros

9. Yogur

El yogur, siempre que sea natural, es un alimento que no debería faltar en la dieta de un perro. Gracias a los probióticos que contiene, le ayudarás a recuperar su flora intestinal y le estarás fortaleciendo su sistema inmunológico y sus huesos, ya que es una rica fuente de calcio. Así que si sospechas que tu perro tiene problemas digestivos, un yogur natural puede ayudarle en la recuperación.

10. Manteca de karité para la dermatitis

Si tu perro sufre dermatitis atópica, te recomendamos utilizar manteca de karité por sus propiedades nutritivas, hidratantes y regeneradoras. Tendrás que aplicarle una cantidad generosa sobre la piel y dejar que esta actúe. Te advertimos de que no a todos los perros les gusta tener una capa de esta manteca encima, por lo que es probable que se la intente quitar. Te aconsejamos que tú no hagas nada y dejes que esta actúe y permanezca sobre la piel del perro el máximo tiempo posible.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital