Cómo actuar si tu perro tiene sangre en las heces o son muy negras

Contenido del artículo

No está de más observar el estado de las deposiciones de nuestro can de vez en cuando con el fin de vigilar su estado de salud. Ahora, ¿sabes cómo actuar si tu perro tiene sangre en las heces? Con el fin de que te sientas tranquilo en una situación de estas características, a lo largo de este artículo te explicaremos todo lo que debes saber.

Cómo actuar si tu perro tiene sangre en las heces

Saber cómo actuar si tu perro tiene sangre en las heces no es fácil. Lo normal en estas circunstancias es sentir miedo y hacernos mil preguntas sobre qué le puede ocurrir y si su salud está en peligro. Por este motivo, el primer paso que podemos dar para evitar lo anterior es ir de forma inmediata al veterinario. La sangre puede venir de cualquier punto del aparato digestivo del animal, pero dependiendo de su color indicará un problema u otro. Por ello, es importante fijarse en si el líquido es rojo, es decir, sangre fresca, o negro, lo que significa que la sangre puede estar digerida. El profesional nos preguntará con el fin de ir resolviendo dudas y descartando enfermedades de una forma rápida.

Causa de las heces con sangre fresca

Se trata del líquido más escandaloso que nos podemos encontrar en las deposiciones de nuestra mascota. En principio, significa que la hemorragia está situada en la última parte del intestino: en el recto, en el colon o en las glándulas anales. Algunas de las causas pueden ser las siguientes:

Colon inflamado

El colon inflamado o la colitis es bastante frecuente. Puede desarrollarse por un cambio de dieta brusco o por una situación de estrés. Ahora, también puede darse por intolerancias o alergias a ciertos alimentos. Si se trata de este problema, las heces tendrán gotas de sangre e, incluso, moco.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la ansiedad por separación en animales y cómo evitarla?

Estreñimiento

Si nuestra mascota no ingiere la cantidad de fibra recomendada, es posible que del esfuerzo al defecar tengan lugar heridas en el recto.

Enfermedades de las glándulas anales

A los laterales del ano, el perro tiene unas glándulas que acumulan un líquido que sale junto a las deposiciones. Se trata de la esencia con la que se comunican estos animales. Esta es la razón por la que los canes se olfatean la zona anal cuando se encuentran. En el caso de que estas glándulas resulten dañadas, pueden provocar que las heces tengan sangre.

Parásitos intestinales

Aunque resulte muy desagradable, es posible que los parásitos se hayan asentado en los intestinos del perro. Este hecho podría provocar sangre en las heces a causa de las heridas que estos organismos producen en esta parte del organismo.

Cómo actuar si tu perro tiene sangre en las heces

Gastroenteritis hemorrágica

Puede sufrirla cualquier raza. Ahora, es más probable que aparezca en aquellas que son pequeñas. Aún no se sabe de forma concreta qué puede provocar esta enfermedad. Ahora, la consecuencia es que el perro expulsa grandes cantidades de sangre fresca. Puede ir o no acompañada de diarrea.

Pólipos

Normalmente, los pólipos aparecen en los perros machos más mayores. Se trata de un tejido muy frágil que se forma en el intestino y que sangra con facilidad.

Parvovirus

Es una enfermedad de origen vírico y se da, más a menudo, en los cachorros que aún no han sido vacunados. Una de las consecuencias de tenerla es la diarrea con sangre fresca. Ahora, también pueden darse otras como la debilidad, los vómitos y la falta de ganas de comer.

Quizá te interese leer:  Comparativa de los mejores collares antiparasitarios para perros

Envenenamiento

Si el animal presenta sangre en las heces es posible que haya ingerido algún alimento envenenado, por ejemplo, con matarratas, que impide que la sangre coagule.

Causas de la sangre negra

La sangre negra tiene un aspecto como el del alquitrán. Además, huele muy mal. Aparece cuando el problema tiene lugar en el inicio del aparato digestivo. Algunas de las causas son las siguientes:

Hemorragias

Cualquier hemorragia que se dé en el estómago, en el esófago, en la boca o en la nariz tendrá como consecuencia que el perro ingiera sangre. Por ello, esta será expulsada después por las heces. Entre las causas se encuentra comer un hueso astillado.

Altas dosis de antiinflamatorios

Darle a un perro ibuprofeno u otros medicamentos de este estilo puede provocar úlceras en el estómago del animal, llegando a sufrir incluso perforaciones en el intestino.

Por otro lado, cabe destacar que el hecho de que el perro expulse heces negras no significa siempre que ocurra algo malo. Esto se debe a que medicamentos como el sulfato de hierro o alimentos como el hígado pueden traer consigo esta consecuencia.

Evitar la sangre en las heces del perro

Además de llevarle al veterinario en el caso de que el perro tenga sangre en sus heces, podemos actuar de forma diaria para evitar que este problema tenga lugar. Así, llevar las vacunas del perro al día es imprescindible, al igual que desparasitarlo.

Por otro lado, no está de más ofrecerle probióticos para fortalecer su flora intestinal. Asimismo, no debemos, jamás, automedicar al animal. Y, finalmente, una dieta especial si suele estreñirse también es muy importante para su sistema digestivo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!