Consejos sobre cómo prevenir el cáncer en tu perro y mantener su salud

Contenido del artículo

El cáncer en los perros suele ser fruto de la mala suerte, aunque algunos tipos sí que tienen una causa conocida. No podemos cambiar el riesgo que tienen los perros de determinadas razas de padecer ciertos tipos de cáncer -como por ejemplo, el osteosarcoma en los perros grandes o los tumores de mastocitos en los carlinos-, pero sí que podemos reducir al mínimo los factores ambientales que influyen en el desarrollo de esta enfermedad. Aquí te contamos cómo prevenir el cáncer en tu perro y mantener su salud durante muchos años de vida

¿Cómo prevenir el cáncer en tu perro?

Selección de raza y criador (en los casos posibles)

Esto es más una recomendación que un consejo, y es algo que solo puede hacerse antes de decidir tener un perro, puesto que si adoptas, acoges o te regalan uno, no tendrás poder de decisión en la cuestión. Pero, si quieres tener un perro de una raza concreta, elegirla bien y seleccionar un criador certificado y fiable puede ser de gran ayuda en el futuro.

Es un hecho triste que hay ciertas razas de perros como los Golden Retrievers y los Boxers que son particularmente propensas a padecer determinados tipos de cáncer. Por ello, si eliges perros de otras razas, tendrás menos posibilidades de que tu perro tenga cáncer. En cualquier caso, los criadores responsables deben examinar sus camadas para detectar cánceres comunes que puedan padecer, y así informar a los futuro dueños de los posibles riesgos y trabajar para excluirlo del su linaje. Una buena prueba de que se está llevando a cabo este seguimiento por parte del criador es verificar que realiza las pruebas de salud necesarias para descartar las enfermedades y tumores asociados a esa raza concreta.

descubre cómo prevenir el cáncer en perros

La castración es una herramienta clave para prevenir el cáncer en tu perro

Esterilizar a tu perra antes de su primer celo disminuye significativamente su riesgo de cáncer. La esterilización en las hembras consiste en vaciar las mamas, el útero y los ovarios, que son los órganos más propensos a desarrollar tumores, especialmente cuando no se quedan embarazadas. Por tanto, si sabes de antemano que no quieres que tu perrita tenga crías y te preguntas cómo prevenir el cáncer en tu perro, lo mejor que puedes hacer por su salud es esterilizarla

Quizá te interese leer:  Descubre cuáles son los mejores utensilios para bañar a tu perro

La castración de un perro macho, por su parte, disminuye igualmente el riesgo de cáncer de testículos, aunque no es una forma de cáncer altamente maligna en los perros. Además, según demuestran los estudios, parece que también podría ayudar a prevenir el cáncer de próstata -que sí es más grave y agresivo-, aunque todavía se está investigando la efectividad de esta medida.

Minimiza la exposición directa y continuada al sol

La exposición a los rayos ultravioletas del sol es una causa conocida de cáncer de piel en los seres humanos. Debido a que las mascotas usan un pelaje peludo todos los días, su exposición al sol es menor, pero no por ello está libre de riesgo. Los perros de pelaje corto y claro a los que les gusta tomar el sol pueden desarrollar cáncer de piel en la zona de poco pelo de su barriga. Si tu mascota pasa mucho tiempo al aire libre y tiene un pelaje de color claro, deberías considerar la idea de echarle protección solar.

Evita la exposición a toxinas químicas

El linfoma es el tumor más común en los perros tratado por los oncólogos veterinarios. Mientras que la genética juega un papel en el desarrollo de esta enfermedad en los Golden Retrievers, Bóxers, Bull mastiffs y Scotch Terriers, los veterinarios saben poco sobre la causa de esta enfermedad en la mayoría de los perros. Un estudio de un grupo de veterinarios italianos sugirió que los perros que viven en áreas industriales y también los perros expuestos a pinturas y solventes desarrollaron linfoma a una edad más temprana que los perros no expuestos a esos químicos. Por tanto, debes tener la precaución de mantener a tu perro alejado de cualquier tipo de pintura o producto químico que pueda afectarle.

cáncer en perros

Deja de fumar

En las personas, 9 de cada 10 cánceres de pulmón son causados por el tabaco, además de que también el riesgo de padecer cáncer de pulmón, garganta y vejiga, entre otros. Pero, ¿sabías que el humo del tabaco también puede causar cáncer a tu mascota? Los perros que viven con un dueño fumador tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer, por lo que deberías considerar no exponerlo a esta sustancia si lo quieres proteger.

Quizá te interese leer:  Todo lo que debes saber para tener un perro potencialmente peligroso

Cómo prevenir el cáncer en tu perro a través de la comida: consejos nutricionales

En el día a día, lo más importante que puedes hacer para ayudar a mantener a tu perro en forma, saludable y libre de cáncer durante el mayor tiempo posible es controlar su peso. Las perras con sobrepeso, especialmente las hembras, pueden tener un mayor riesgo de desarrollar tumores mamarios. Además, la obesidad puede aumentar el riesgo de enfermedades de las articulaciones y complicar cosas como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

La obesidad es la enfermedad nutricional número uno de las mascotas en occidente. Las mascotas obesas sufren de varias enfermedades, incluyendo diabetes, hipertensión y artritis. La obesidad en los perros puede conducir a cánceres que afectan a los senos y la vejiga, que han sido asociados con la obesidad en las mascotas.

Al igual que en los humanos, el cáncer es más común en los perros mayores que en los más jóvenes. Para los perros mayores, ciertos ajustes en la dieta pueden mejorar sus posibilidades de permanecer libres de cáncer. Se ha descubierto que los antioxidantes, como el EPA y el DHA (que se encuentran en los aceites de pescado), y los triglicéridos de cadena media, mejoran la función cognitiva al ayudar a prevenir el daño a las células cerebrales. También pueden ayudar a prevenir el daño a otras células del cuerpo. Dado que el cáncer es causado por células dañadas que se replican sin control, la suplementación con estos elementos puede ayudar a proteger contra el desarrollo de algunos de los daños del ADN que pueden conducir al cáncer.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!