¿Por qué es tan importante la vitamina E para perros y gatos?

Contenido del artículo

La vitamina E para perros y gatos juega un papel fundamental en la vida de nuestras queridas mascotas. No solo les otorga un pelaje bonito y brillante, sino que también ayuda a prevenir la función oxidativa del cuerpo. En definitiva, con la dosis adecuada de vitamina E al día, tus mascotas no solo estarán saludables, sino que serán mucho más bellas, suaves y ¿por qué no? Felices.

Importancia de la vitamina E para perros y gatos

¿Qué es la vitamina E?

La vitamina E es fundamental para el cuerpo humano, pero también para los organismos animales. Pero, ¿qué hace exactamente esta vitamina? Su tarea más importante consiste en proteger a los ácidos grasos poli-insaturados de los lípidos contra la oxidación. Básicamente, la vitamina E es un antioxidante que evita que los radicales libres afecten a las grasas del cuerpo. De ahí que su falta de consumo pueda acarrear graves consecuencias para el metabolismo y funcionamiento de órganos y tejidos del cuerpo.

La vitamina E para perros y gatos es sumamente importante si queremos verlos sanos

Pero, ¿cómo funciona la vitamina E para perros y gatos? En el caso de nuestras mascotas, esta vitamina ayuda a desarrollar músculos sanos y fuertes; además, mantiene los sistemas circulatorio e inmunitario en óptimas condiciones. Y, ¿es buena la vitamina E para perros y gatos? ¡No lo dudes! Nuestras mascotas también se ven afectadas por la acción y presencia de los radicales libres en el ambiente, de forma muy particular si vivimos en una gran ciudad. Te contamos que los radicales libres son inherentes al cuerpo humano y su función metabólica, pero éstos suelen producirse en exceso si los seres vivos se exponen a toxinas. Por ejemplo, la contaminación de las ciudades y el humo del tabaco son grandes aceleradores de esta producción.

Quizá te interese leer:  Vacunas perros cachorros

Nuestros perros y gatos pueden tener una falta de vitamina E si no vigilamos su alimentación. Entre estas dos especies, los gatos son más propensos a sufrir un déficit de vitaminas; el riesgo aumenta si nuestro felino se alimenta únicamente de pescados.

¿Cómo obtener vitamina E para perros y gatos?

La vitamina E está presente en un sinfín de productos, así que incluirla en la dieta y rutina de tu mascota no supondrá un gran esfuerzo. La vitamina E es soluble, lo que la hace muy fácil de consumir. La manera más fácil (o al menos, la más usada por los humanos) para la ingesta de vitamina E, es a través de un suplemento. También los hay para mascotas, solo es cuestión de preguntar a tu veterinario. Otra opción para dar este nutriente a tu perro o gato es a través del champú y es que, como ya decíamos la vitamina E es tan versátil que se adapta también a la aplicación tópica.

Por supuesto, otra manera de dar a tus mascotas vitamina E es a través de la dieta. No te olvides de leer las etiquetas de los alimentos que compras para tus mascotas. Si has decidido pasar de la comida enlatada, y estás probando algo nuevo como la dieta BARF para perros o BARF para gatos, también puedes incluir la vitamina E dentro de tus recetas. Pero, ¿qué alimentos son ricos en esta vitamina? Ésta está presente en el huevo, que tanto gusta a los canes, pero también en el salmón, que encanta a los gatos. También la encontramos en la crema de cacahuete (puede servirte como premio para tu mascota, por su sabor dulzón), eso sí, en dosis muy pequeñas y las espinacas.

Quizá te interese leer:  Jaguarundi: todo sobre el felino latinoamericano más olvidado

Beneficios de la vitamina E para perros y gatos

Además de que la vitamina E cumple una importante función como antioxidante natural, hay otros tantos beneficios a los que tu mascota puede sacarles provecho. Para empezar, ¿no te gustaría tener un perro o un gato con un pelaje suave y brillante? La vitamina E ayuda a mejorar la salud de la piel y reduce la descamación. También es muy útil para combatir eccemas y otras afecciones cutáneas.

Sin una piel sana y un pelo sedoso y «calentito» es posible que, en la época de invierno, el sistema inmune de tu mascota se deteriore. Una manera de evitar que las defensas de los animales bajen es a través de la vitamina E, no solo en la alimentación sino, como ya mencionábamos, también en los pelos corporales que los mantienen aislados de esas bajas temperaturas.

Otro beneficio de la vitamina E es que ayuda a mejorar la visión de las mascotas. No olvides que hay razas de perros propensas a sufrir cataratas, otros simplemente lo padecen con la edad. La vitamina E es un gran aliado no solo para prevenir la pérdida de visión sino también para reducir esta pérdida en caso de existir.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar champú con vitamina E para perros

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!