10 cosas que rompen el corazón de tu perro y seguramente no lo sabías

Contenido del artículo

¿Tienes un perro? En el día a día de vuestra relación hay acciones, gestos, detalles que, sin saberlo, sin querer hacerlo, afectan a las emociones y sentimientos de nuestra mascota. Aunque nuestra intención sea la mejor, hay cosas que rompen el corazón de tu perro sin que te percates. Te invitamos a reflexionar sobre estos pequeños detalles que hacen daño a tu perro sin que lo sepas, para que, en el futuro, te acuerdes y no lo repitas. Tu mejor amigo lo agradecerá, y vuestra relación mejorará.

10 cosas que rompen el corazón de tu perro sin que lo sepas

1. Ven… pero sin objetivo concreto

¿Cuántas veces has llamado a tu perro sin una necesidad concreta? Y lo peor de todo, y lo que rompe su corazón, sin mostrarle la recompensa del buen comportamiento (y el refuerzo a él relacionado).

No hace falta que sea una chuchería: con una acaricia, un momento de juego, recompensaremos su actitud, porque este tipo de acciones cotidianas son cosas que rompen el corazón de tu perro y, a la larga, lo entristecen. Eso sí, no le premies con algo que él no agradece (si, por ejemplo, le cuestan los baños).

Los perros odian que les abracen todo el tiempo, es una de las cosas que les rompe el corazón

2. Los tirones de correa son una de las cosas que rompen el corazón de tu perro

Del mismo modo que no debemos dejar que el perro tire excesivamente de la correa, nosotros tampoco habremos de repetir este mal hábito. En ocasiones, es instintivo, pero hace daño a tu perro (físico y psicológico) en ciertas circunstancias: por ejemplo, cuando anda olisqueando algo, y tiramos de él porque no queremos pararnos en ese momento.

El paseo es de dos, también del perro. Debemos ser más empáticos con sus necesidades durante el paseo. De lo contrario, se sentirá triste y dolido.

3. El encierro como castigo

Es inevitable. Hasta el perro mejor educado comete errores. Pero no por ello debemos encerrarlo en una estancia o en la jaula. No le enseña nada, y, encima, le crea una asociación negativa sobre el área de “castigo”. El mejor adiestramiento canino es aquel que enseña que ha hecho mal, por qué y le corrige con refuerzos positivos.

Quizá te interese leer:  Mascotas peligrosas que deberías pensarte dos veces si tenerlas o no

4.»¡Has mordido mis zapatos!»

Esta es una situación que seguro que a más de un lector le resulta familiar. El acto de morder cosas es parte de su instinto, de su naturaleza. Gritarles y reñirles por masticar objetos es una de las cosas que más rompen el corazón de tu perro. Para ellos es su forma de ser, como si no aceptáramos que son perros.

¿Muerde el zapato? Cada vez que le riñes le rompes el corazón a tu perro

En muchas ocasiones, muerden estos objetos porque no tienen otro estímulo a su alcance. Con los juguetes especiales para que los perros mastiquen, se olvidarán de esos objetos tan queridos y será feliz.

5. Los abrazos excesivos

Aunque para los humanos el abrazo es una expresión de cariño y reconocimiento, para los perros tiene otros significados. Pueden tolerar que seamos cariñosos, que les abracemos. Pero no les gusta. En realidad, les crea ansiedad o malestar. Quizás lo has notado, pero no has dado importancia.

Si tu perro tensa su cuerpo, se queda como rígido, bosteza o echa hacia atrás las orejas nos está diciendo que, por favor, respetemos su espacio. No hacerlo es una de las cosas que rompen el corazón de tu perro, lo entristecen y le generan estrés.

6. Hablarles como si fuera otro humano

Aunque son inteligentes, y en ocasiones parecen humanos, no lo son. Y para entendernos necesitan palabras cortas, lenguaje corporal, y no hablar sin parar con frases largas. Para ellos son retazos que lo único que les genera es ansiedad por no saber interpretar qué se espera de ellos.

Por el contrario, agradecen si utilizas los gestos, la forma de entonar y frases cortas: así sí comprenden lo que le estás diciendo.

cosas que rompen el corazón de tu perro

7. Los baños seguidos son una de las cosas que rompen el corazón de tu perro

Nosotros agradecemos el aseo diario. Aunque es saludable bañar al perro, no hay que hacerlo a diario. Es una de las cosas que menos les gusta, por lo que no te obsesiones con que tienes que bañar a tu perro todos los días. El baño, solo cuando sea necesario, y cuidando y arropando en todo el momento al perro. ¿Y si se ensucian? Los podemos limpiar sin necesidad de un baño si ya le hemos bañado ese día o en los días previos.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo actuar si tu perro se da un golpe fuerte en la cabeza?

8. Los accesorios pueden ser un problema

Siempre que nos planteemos comprar un nuevo accesorio, una nueva ropa al perro, debemos ser conscientes de que si es muy llamativo, llamará la atención, la gente se fijará en él, y esto puede generarle ansiedad y malestar.

Del mismo modo, una de las cosas que le rompen el corazón a tu perro es que lo utilices como modelo y te rías de él, aunque sea una broma (él no entiende ese concepto) por cómo le sienta. El perro puede asociarlo negativamente, y ser contraproducente para sus relaciones sociales perrunas si lo sacas a pasear así.

Si enseñan los dientes después de agarrarles el hocico es su forma de decir que le haces daño

9. Dejar que todo el mundo lo toque

Al igual que ocurre con los abrazos excesivos, a los perros les resulta estresante que cualquier persona los toque. Les puede llegar a intimidar. Si alguien no le cae bien, no le fuerces para que reciba los afectos de esa persona.

10. Agarrar el hocico

Aunque hayas establecido un vínculo completo de entendimiento con tu perro, el acto de agarrerle el hocico, para bien o para reñirle, no le es agradable. De ahí que muchos perros muestren los dientes después de este gesto. Para ellos es doloroso.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!