Despiertas por la mañana y te encuentras junto a tu cama, o en la puerta, o en mitad del salón a un animal muerto. Suele ser un roedor o quizá un pájaro. Junto a él, custodio, tu gato maúlla para avisarte de lo que te ha traído. ¿Por qué semejante escena? ¿por qué la necesidad de cazar y llevarlo a exhibir? En nuestro artículo de hoy te contamos por qué los gatos llevan animales muertos a sus dueños
Motivos por los que los gatos llevan animales muertos a sus dueños
Si tienes un felino como mascota, quizá te haya ocurrido en más de una ocasión encontrarte con un pequeño regalo de tu gato. A los pies de la cama, en la puerta de entrada o en sitios que menos te esperas: hay un roedor, un pájaro e incluso alguna lagartija. Todos ellos muertos y expuestos de manera que tú puedas encontrarlos con facilidad nada más levantarte. Y es que estos pequeños detalles suelen ocurrir por las mañanas. No olvidemos que los gatos son animales nocturnos.
Tal vez en más de una ocasión hayas (desacertadamente) regañado a tu mascota por los constantes animales muertos y no dejes de cuestionarte el por qué de su comportamiento. Tu gato no está loco. No es un psicópata. No quiere hacerte sentir mal. Su conducta es perfectamente normal. Pero, entre los gatos, es más frecuente que sean las hembras las que más lo hagan. Te contamos el por qué.

Un cazador nato
Vamos a remontarnos a hace casi 10.000 años, cuando los humanos domesticaron a los gatos, ¿o fue al revés? Entonces los gatos eran animales salvajes. El milagro ocurrió cuando el hombre descubrió la agricultura y se volvió sedentario. Gracias a esto, los felinos abandonaron la vida salvaje y se acercaron a los asentamientos humanos y comenzaron a cazar a los ratones que pululaban cerca de las reservas de granos de la cosecha. Y así nació esa amistad única entre los hombres y estos felinos. ¿Quién no se ha hecho con una de estas mascotas para cazar a los roedores de casa?
Pues sí, los gatos son cazadores natos. No es extraño que les guste cazar, particularmente roedores y aves. Esto no convierte a tu gato en un asesino psicópata, simplemente, sigue sus instintos. No olvidemos que los gatos, por naturaleza, son carnívoros. Por si fuera poco, quizá tu felino piense que no tienes habilidades suficientes de caza y por eso te lleva animales muertos, está tratando de enseñarte aunque claro, resulta inútil.
Instinto maternal
Ya te adelantábamos que quienes suelen cazar más son las hembras. En la vida salvaje, recuerda que son las leonas las que cumplen esta función dentro de la manada. Con los gatos domésticos sucede lo mismo. Es muy posible que una gatita mate a un ratón o un pájaro siguiendo estos instintos protectores hacia los suyos. También es cierto que muchas veces ni siquiera maten a sus presas, sino que solo juegan con ellas. Dentro de los gatos que llevan animales a sus dueños, las gatas esterilizadas son las que más suelen hacerlo.
¿El motivo? En la naturaleza, como ya os contábamos, son las encargadas de llevar el alimento a sus crías. Las gatas esterilizadas no tienen crías con quienes seguir este ancestral ritual. Y es que no solo llevan el alimento sino que también enseñan a los cachorros a cazar. Entonces, ¿por qué lo hacen? Por el simple motivo de que tu gata está siguiendo su papel natural de madre. El dueño, o dueña, representa a esa familia que no tiene ni va a tener.
Los gatos llevan animales muertos a sus dueños para demostrar su amor
Por último, los gatos te dejan estos animales muertos porque representan un regalo para ti. Es su forma de demostrarte su amor. Ya sabemos que los gatos, a diferencia de los perros, suelen ser más ariscos y te dicen que te quieren de maneras poco convencionales. Esta es una de ellas. Te está diciendo que eres parte de su familia y que se preocupa por ti, porque claro, no sabes cazar y de algo tienes que alimentarte.
¿Cómo evitar que tu gato te lleve animales muertos?
No puedes reprender a tu gato por esta costumbre que es propia de él. En cambio, puedes redirigir su actividad poco a poco. ¿Cómo? Con el juego. A los gatos les gusta cazar por instinto y no puedes evitarlo. Les gusta demostrar su cariño y protegerte porque creen que no eres capaz de conseguir tu propio alimento. Por eso lo que debes de hacer es satisfacer su instinto de caza. Empezamos por decirte que puedes cerrar la puerta a tu gato por las noches, que es cuando suele cazar, para que no salga a su ritual.

Otra de las cosas que puedes hacer es comprarle un juguete a tu gato. Un juguete que lo haga «cazar», que lo obligue a perseguir y atrapar a un objeto. ¿Qué tipo de juguetes? Punteros de láser, varitas que tengan plumas en las puntas, juguetes móviles… cualquier cosa que lo desafíe y lo haga querer estar largo rato persiguiendo algo. Si no tiene un juguete, es posible que incluso se lance sobre los pies de su dueño para intentar atraparlo. ¡Los gatos no tienen límite! Por supuesto, estas actividades también los ayudan a ejercitarse, algo muy importante si queremos mantener sanas a nuestras mascotas. No olvides que los gatos domésticos, que viven en el interior de una casa, suelen tener tendencia al sobrepeso.