¿Qué hacer si mi perro se come un hueso por accidente?

Contenido del artículo

A los perros les encantan los huesos y los consumen desde épocas ancestrales. Pero, ¿sabías que hay riesgo en caso de ingesta? ¿Qué hacer si mi perro se come un hueso? En nuestro artículo de hoy te contamos cómo debes actuar en caso de que tu perro se coma un hueso y por qué no es bueno para su salud.

Qué hacer si mi perro se come un hueso: todo lo que necesitas saber

Los huesos, malos para los perros

La mayoría de los alimentos que consumimos son dañinos para nuestras mascotas. En la lista de alimentos prohibidos está el chocolate, pero también los huesos cocidos. Puede parecerte una sorpresa, pues los perros comen huesos desde épocas ancestrales y es muy común que muchos dueños los incluyan dentro de la dieta de sus mascotas, pero los huesos también implican un riesgo para los perros.

Qué hacer si mi perro se come un hueso de pollo: observarlo y llamar al veterinario

¿Por qué los huesos son malos para los perros? Vayamos al origen de la cuestión. Los huesos de pollo son los que te recomendamos no darle a tu perro. Son bastante suaves y, al romperse, suelen dejar bordes afilados: esto lo que constituye el verdadero peligro para los perros. Si tu perro se come un hueso, es lógico que no se lo vaya a tragar entero, sino que tendrá que romperlo; al romperlo, si el hueso queda afilado, puede desgarrar el esófago de tu mascota o romper algún punto del tracto intestinal.

Pero, ¿y los huesos de ternera? Son más sólidos que los huesos de pollo y es más difícil que ocasionen desgarro, pero los huesos de ternera representan riesgo de asfixia, si tu perro lo hace pequeño, pero no demasiado, y se lo traga. Además, nos encontramos también con que los huesos pueden generar pancreatitis.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué adoptar un perro abandonado? Razones y beneficios

La pancreatitis es la inflamación del páncreas y, en este caso, se produce porque los huesos tienen mucha grasa (almacenada en la médula ósea). Además, los huesos pueden atascarse entre los dientes de los perros y lastimar la boca. También existe la teoría de que los huesos crudos son más duros que los cocidos y es verdad. ¿El problema? Que con un hueso crudo, tu perro podría adquirir alguna enfermedad como la salmonela.

Entonces, ¿No debería darle huesos a mi perro? Lo más aconsejable es que le des huesos creados específicamente para ellos. Muchos se hacen a base de pollo o verduras y son totalmente digeribles. Además, ayudan a limpiar sus dientes y mejorar el aliento.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar huesos para perros

SmartBones SBPB-00211 Mini masticables con Mantequilla de Cacahuete...
  • Sin piel cruda: masticables para perros fáciles de digerir hechos con...
  • Manteca de cacahuete real: fabricada con una mantequilla de verduras y...
  • Fácil de digerir: altamente digerible y 100% delicioso.
  • Ayuda a mantener dientes saludables: los masticables SmartBones tienen...
  • Formas de hueso: 16 golosinas divertidas para masticar a los perros.
smartbones Pollo Perro Chew
  • Dog
  • Novelty Rawhide-packaged
  • SMART BONE
  • 1

¿Qué hacer si mi perro se come un hueso?

Mantén la calma

Lo primero que tienes que hacer es mantener la calma. Recuerda que el miedo, el pánico y los nervios no son de gran ayuda cuando estamos en una situación de crisis. Sangre fría. Si pillas a tu perro comiendo huesos, intenta quitarle los que queden, pero ten en cuenta que los perros pueden ponerse agresivos con la comida. Si tu perro ya se comió los huesos, entonces mantén la calma, comprueba que está bien (que no se ahoga ni tiene heridas) y contacta con el veterinario.

Quizá te interese leer:  Leishmaniosis: síntomas y tratamiento de esta enfermedad

Él puede ayudarte a solucionar el problema, y puede recomendarte que le des pan blanco a tu perro. Este es un remedio que muchos veterinarios mandan a sus pacientes, porque el pan tiene volumen y es blando, con ello se puede «amortiguar» los bordes puntiagudos de los huesos evitando que éstos terminen por hacer daño a tu mascota. Eso sí, consulta a tu veterinario para saber si él está a favor de esta práctica y si cree que deberías aplicarla en tu perro.

Observación

Muchas veces los veterinarios aconsejan observar a las mascotas. Si tu perro ya se ha comido un hueso, no te queda más que observarlo y esperar. Mantén la calma porque, aunque los huesos pueden astillarse y perforar, no quiere decir que lo harán siempre. Por eso debes observar y conocer los síntomas de perforación, de hemorragias internas, etcétera. Lo primero que notarías es que tu perro está aletargado, estreñido, si vomita o tiene hinchado el abdomen.

Se aconseja revisar las heces del perro para ver si ha ido pasando los fragmentos de hueso. Si no encuentras los restos en las heces después de 72 horas, es momento de contactar al veterinario. Como última recomendación, te decimos que no intentes inducir el vómito.

2 comentarios en «¿Qué hacer si mi perro se come un hueso por accidente?»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!