Las boas y pitones son dos tipos de serpientes muy conocidas a la vez que temidas, especialmente por su gran tamaño. Ninguna de las dos es venenosa, ya que ambas atacan por constricción. Es decir, envuelven a la víctima para asfixiarla. Aunque nos den mucho miedo, muy raramente atacan a humanos, ya que se alimentan de pequeños mamíferos y, en algunas ocasiones, de especies más grandes, como cerdos y cabras. Pero ¿cómo identificarlas? ¿Cuáles son las diferencias entre boas y pitones?
Diferencias entre boas y pitones
Hay varias diferencias entre boas y pitones, así que si te apasiona el mundo de los reptiles y quieres saber más sobre ellas, te lo explicamos a continuación.
Eso sí: antes de entrar en materia, queremos especificar que hablar de pitones y boas es algo muy general, ya que dentro de cada especie hay subespecies. En el caso de las boas hay cinco subfamilias, dentro de las cuales se identifican 12 géneros y 58 especies. Mientras tanto, para la familia de las pitones hay 44 especies agrupadas en 9 géneros.
Es precisamente dentro de la familia de las pitones que se encuentran algunas de las serpientes más grandes del mundo, aunque el récord lo tiene una boa, concretamente una anaconda común, la cual alcanzó los 40 metros de longitud y los 400 kg de peso.

Físico
La boa, conocida también como boa constrictor, puede alcanzar los 4 metros de longitud de media. La pitón, por su parte, puede llegar a medir 10 metros. Aunque este dato puede no ayudar demasiado, ya que la medida depende mucho de la subespecie y estos datos son solo un promedio. De hecho, tal y como hemos mencionado anteriormente, el récord lo tiene una anaconda común, que es una boa. Eso sí, en general las boas suelen ser más pequeñas que las pitones.
También se pueden apreciar diferencias en la forma del cuerpo, ya que la boa no tiene huesos en la cabeza y tiene una menor cantidad de dientes en comparación con la pitón, que tiene una cabeza mucho más estructurada y definida, y también es mucho más colorida.
Reproducción, una de las principales diferencias entre boas y pitones
Una de las grandes diferencias entre boas y pitones está en la reproducción. La cría de una boa se desarrolla en un pequeño saco, parecido a un huevo, dentro del cuerpo de la madre. Cuando nace, ya está lista para sobrevivir en plena naturaleza. En cambio, la pitón pone huevos. La madre los incuba poniéndose sobre ellos para proporcionarles calor y que se desarrollen correctamente.
Una boa puede tener entre 30 y 60 crías vivas a la vez, mientras que una pitón puede poner entre 12 y 36 huevos.
Hábitat
La pitón y la boa habitan en lugares diferentes, por lo que jamás podrás encontrarte con ambas especies a la vez. La boa puede encontrarse en cualquier parte de América y también hay algunas especies en Madagascar. Normalmente están en lugares pantanosos con un clima cálido, húmedo y selvático. La pitón, en cambio, puede verse en África, Australia y algunas zonas de Asia. A esta serpiente le gusta el clima semidesértico.
Aunque esto es en general, ya que dentro de cada grupo hay varias especies que pueden vivir dentro de otros ambientes, pero dentro de los continentes que hemos mencionado.
A pesar de las diferencias que hemos enumerado entre pitones y boas, es muy común confundirlas. Incluso en algunos estudios se han agrupado ambas dentro de la misma familia a pesar de que no sean ni parientes lejanos. ¿A qué se debe? Seguramente a que tienen comportamientos muy semejantes. Las dos cazan de la misma forma y aunque se encuentren en continentes diferentes habitan en áreas de unas características parecidas.