Guía para tener una iguana: cuidados, consejos y accesorios imprescindibles

Contenido del artículo

Las iguanas son unos reptiles muy conocidos y muy característicos dentro del mundo animal, también una mascota cada vez más popular. Para tener un reptil como mascota es necesario adaptar un espacio para su desarrollo y crecimiento, ya que son animales que requieren unas condiciones muy concretas. Hoy te traemos una guía para tener una iguana, así sabrás todo lo necesario para que el animal se sienta como en casa y viva cómodo y feliz.

Guía para tener una iguana

Si estás pensando en tener una iguana como mascota, te explicamos todo lo que tienes que saber y todo lo que tienes que tener en cuenta.

Cómo cuidar una iguana

Características generales de las iguanas

La principal característica de las iguanas es que son animales de sangre fría y, por lo tanto, no pueden regular, como los humanos, su temperatura corporal en función de la haya en el ambiente. Esto significa que necesitan una fuente de calor externa para poder regular la temperatura de su cuerpo y poder vivir con normalidad.

También destacamos una característica muy importante de su fisionomía, que son animales arborícolas. Es decir, están preparados para trepar y vivir en lo alto de los árboles. Y poseen unas uñas largas y finas que les permiten trepar.

Viven en climas muy húmedos con una humedad en el ambiente del 70% y 80%. Así que si decides tener a una iguana como mascota asegúrate de proporcionarle esta humedad para que su piel no se reseque o podría padecer enfermedades.

No todos los reptiles se alimentan de lo mismo, los hay que comen insectos y los hay que, como las iguanas, son herbívoros. Así que asegúrate de proporcionarle una alimentación adecuada o podría tener problemas de salud en un futuro.

Y la última característica que queremos destacar es que los machos son muy territoriales, por lo que si quieres tener más de una iguana no tengas nunca dos machos juntos en el mismo terrario. Tampoco puedes tener dos ejemplares de diferente tamaño porque el grande probablemente comería más que el pequeño y este último podría tener carencias alimentarias.

Tener una iguana como mascota qué hay que saber

Un terrario para que pueda ser feliz

La iguana es un animal que empieza midiendo unos 14 cm y puede llegar a los 2 metros de largo, por lo que necesitará bastante espacio para poder moverse, trepar y vivir feliz. Así que necesitarás un terrario grande desde el primer día, ya que son unos animales que crecen muy rápido.

De la misma manera que a ti te gusta vivir en una casa con unas dimensiones determinadas, a una iguana le pasa mismo. Cuanto más grande sea la casa, mejor. Eso sí, las medidas mínimas recomendadas para el terrario son de 3 metros de largo, por 2 metros de alto y 1 metro de ancho. Son unas dimensiones considerables, por lo que debes tenerlas en cuenta y valorar si en tu casa puedes tener espacio para este terrario o no. Si el terrario es más pequeño el animal se estresará y podría morir joven.

Te recomendamos que el terrario sea de cristal porque es un material que ayuda mucho a mantener la temperatura. Y, como hemos comentado anteriormente, tener la temperatura controlada es algo importante para la salud del animal. El cristal también es un material fácil de limpiar y desinfectar cuando tengas que hacer una limpieza a fondo.

Quizá te interese leer:  La serpiente de terciopelo: una de las más desconocidas en España

Un elemento importante a tener en cuenta es que debes evitar tener superficies cerca del terrario que reflejen la luz o puedan hacer efecto espejo porque el animal podría estresarse.

Las mejores ofertas para comprar elementos para el interior del terrario

Hffheer Rama de Escalada de Reptiles Reptiles Flexibles Jungle Vines...
  • RATTAN BENDABLE: El ratán es flexible, un ratán realista con una...
  • Ampliamente utilizado: esta enredadera de reptil es perfecta para...
  • SUPERFICIE EN BRUTO: La superficie rugosa de la vid facilita que los...
  • CON UN CHUPADOR: Viene con una ventosa, se puede conectar fácilmente...
  • PU PREMIUM: esta enredadera de reptil está hecha de PU premium, que...
EmoursTM madera hundible, madera a la deriva decorativa para acuarios
  • Hecho de madera de alto grado, sólido y duradero, larga duración en...
  • Auténtica madera natural que añade belleza realista.
  • Variedad visual: no hay dos piezas iguales.
  • Tamaño pequeño: el tamaño varía en una longitud aproximada de 15...
  • La madera se convertirá rápidamente en el punto destacado de la...
OFERTA
Forever Speed Bomba de Agua para acuarios y Fuentes (500-6000 L/h)...
  • Potencia: 8W, Max. Altura de entrega: 1,3m, Máx. Caudal: 600 l / h
  • Conector de manguera Ø (pulgadas): 3/8 "-1/2", longitud del cable:...
  • La bomba del estanque perfecto como una bomba de filtración, una...
  • La bomba es eficiente y silenciosa.
  • Especialmente adecuado para pequeños estanques o acuarios....

Preparar el interior del terrario para la iguana

Uno de los primeros elementos que debes tener en cuenta es el sustrato el terrario. Este debe ser de algún elemento que no cause problemas intestinales al animal en caso de ingestión, por lo que no utilices ni grava ni arena para gatos. Lo más adecuado es un sustrato natural hecho de corcho seco o también serviría el periódico, una alfombra o pasto artificial.

Como te hemos explicado, la iguana es una gran trepadora, por lo que necesitará algún tipo de rama en el terrario para trepar y sentirse como en casa. También es importante añadir algún tipo de planta, ya sea artificial o natural, para que el animal la pueda usar de refugio cuando quiera.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar sustrato para terrario

Terrario sustrato de suelos para terrarios auténtica musgo Bosque...
  • Musgo natural para terrarios y similares. Limpiado a mano y embalado...
  • Producto 100% natural. 0% de sustancias químicas.
  • Muy ligero, por lo que tiene un gran volumen. ligeramente prensado y...
  • Decorativo; bonito fondo verde intenso (el color depende de la...
  • Sustrato húmedo para todos los terrarios de bosque. Puntas verdes,...

Mantener la temperatura y humedad del terrario

La iguana, como hemos comentado, no puede regular su temperatura corporal porque es un animal de sangre fría y necesita una temperatura y humedad determinadas. Lo ideal es que vaya de los 32 a los 35ºC en la zona más caliente y 27ºC en la más fría. En cuanto a la humedad, como hemos comentado, debe ir del 70 al 80%.

Para mantener la temperatura puedes usar lámparas de cerámica, que no dan luz pero tienen una larga vida útil. También puedes utilizar lámparas focales diurnas, pero estas solo durante el día porque dan luz.; o las infrarrojas, que aunque dan luz no molestan al animal y pueden utilizarse todo el día sin problemas. También te aconsejamos utilizar mantas térmicas para cubrir la parte del suelo del terrario o cables térmicos.

Quizá te interese leer:  4 razones por las que no deberías tener una tortuga mascota

Para mantener la humedad es importante que el animal tenga siempre agua fresca. De hecho, en muchos terrarios, y sería lo ideal, se suele colocar una pequeña piscina o lago para que el animal pueda refrescarse e hidratarse. Y cuando haga la muda tendrás que aumentar la humedad en el ambiente.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar luz y termostato para terrarios

R63 bombilla infrarrojos 60 W Spot Lámpara de luz te bronceas calor
  • bronceas calefacción bombilla Spot de infrarrojos R63 para animales...

Dieta de la iguana

La iguana es un animal herbívoro y, por lo tanto, no puede consumir carne. Y, como en todas las dietas, cuando más variada sea esta dieta herbívora más calidad de vida tendrá el animal.

Los vegetales verdes serán la base de la dieta del animal en una proporción aproximada del 60%. Puedes darle de comer, por ejemplo, hojas de zanahoria, brócoli, endivia, espinacas o rúcula.

Las verduras son la segunda parte más importante de la alimentación de este reptil con una proporción aproximada del 25%. Los alimentos que componen este grupo serían, por ejemplo, la lechuga o las espinacas. Otros alimentos que puedes tener en cuenta, pero no como principales, serían el tomate, el calabacín y el pepino.

La fruta sería el 15% restante de la dieta del animal. Sobre todo debes darle manzana, plátano, papaya, naranja, mango y melón.

Un elemento importante en la dieta de una iguana es el calcio. Debes aplicar suplementos de calcio en la dieta del animal 3 o 4 veces por semana, ya sea en la comida o disuelto en el agua.

También puedes darles preparados de flores secas, los cuales puedes encontrar en el mercado. Con esto la dieta del animal estará más que cubierta y completa.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar comida para iguanas

Exo Terra Alimento para Iguana Juvenil - 260 gr
  • Con vitaminas y minerales añadidas
  • Elaborado cuidadosamente con ingredientes de calidad
  • Nutrición equilibrada para la salud a largo plazo
  • Protección contra la luz para conservar los nutrientes
  • No contiene maíz, que no tiene valor nutricional para los reptiles y...

Recomendaciones sobre su cuidado

La iguana no es un tipo de animal que pida cariño o necesite vivir en grupo para sobrevivir. Son animales muy independientes y es así como viven en la naturaleza.

Así que si quieres tener una especie de relación con él debes intentar cogerlo a diario y que se habitúe a estar en tus manos. Una iguana adulta que no esté acostumbrada a ser manipulada puede ser muy violenta y peligrosa. Y si hay niños en casa, enséñales a cómo interacturar con ella y manipularla.

Una opción para que el animal se acostumbre a las personas es sacarla a pasear. En el mercado tienes una amplia oferta de arneses para iguanas que se adaptan a su cuerpo sin causarle problemas en la piel.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar una correa de paseo para iguanas

ICA RS1600 Petral para Iguanas: surtido: colores aleatorios
  • Nuestra experiencia nos avala
  • Producto de alta calidad
  • Para cuidar tu mascota

La iguana es un reptil preparado para subir a los árboles y tiene unas uñas afiladas y fuertes, así que te recomendamos que se las vayas cortando. Debes tener cuidado y usar siempre un cortaúñas adecuado y vigilar de no cortar los vasos sanguíneos que pasan por ellas o podrías hacerle daño al animal.

E igual que tú vas al médico a hacerte revisiones de forma periódica, tu iguana necesita de vez en cuando hacerle una visita veterinario. Tendrás que buscar, eso sí, un veterinario especializado en animales exóticos. Te recomendamos que las visitas al veterinario sean una vez al año para descartar posibles problemas. Así como también será necesario realizar desparasitaciones periódicas, sobre todo después de introducir en el terrario elementos nuevos, como plantas. Incluso los mismos productos con los que se alimenta podría contener parásitos, algo que a la larga podría provocarle un grave problema de salud.

Las recomendaciones de esta guía para tener una iguana es solo una parte de todo lo que tu reptil necesita, ya que lo más importante es que le prestes atención diaria. Como cualquier otro animal, la iguana tendrá sus costumbres y hábitos, por lo que si la observas y la conoces, sabrás detectar cualquier cambio, algo que podría indicar que algo no va bien y que toca visitar al veterinario.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!