Descubre todos los cuidados que necesita un gecko en casa

Contenido del artículo

Los geckos, también llamados gecos o lagartijas, son pequeños e inofensivos lagartos característicos de las zonas tropicales. No obstante, debido a su fácil cuidado, tanto personas sin experiencia en reptiles como expertos pueden tener un gecko en casa.

De igual forma, estos lagartos suelen tener pequeñas proporciones y, dependiendo de su variedad, vivir hasta 25 años, aunque la mayoría no supera los 10 años. Además, suelen preferir ambientes húmedos, escondites internos y diferencias de temperatura para descansar y realizar sus actividades diarias. ¡Conoce los principales cuidados que necesita un gecko en casa!

Principales cuidados que requiere un gecko en casa

Principales cuidados que necesita un gecko en casa

Los geckos son un tipo de lagarto que, por sus características, suelen generar atracción entre los aficionados de los reptiles. Además, son conocidos como geckos o gecos por el sonido característico que emiten, siendo los únicos reptiles que no sisean solamente.

Tanque o contenedor para el gecko en casa

Los geckos, por su tamaño característico, no requieren de mucho espacio para desplazarse por su entorno y mantenerse activos y saludables. Además, suelen preferir los espacios verticales para escalar y cazar a otros animales, por lo que se recomienda mantenerlos en contenedores más altos que largos.

De esta forma, un tanque alto de al menos 76 litros puede servir para alojar una pareja de geckos, pero dependerá de su tamaño. Por otra parte, se recomienda que el tanque tenga paredes de vidrio y una malla en la cubierta para facilitar visibilidad y la ventilación interna.  Igualmente, se deben incorporar escondites y superficies escalables como plantas, restos de madera o superficies inclinadas para que estos lagartos se adapten a su entorno.

Gradiente de calor para el tanque

Los geckos son característicos de climas tropicales, por lo que necesitarán condiciones similares para mantenerse saludables. Por lo tanto, se recomienda proporcionarles calor utilizando lámparas en un extremo del tanque o sistemas especiales de calefacción.

Temperaturas recomendadas

Los geckos en casa necesitan de condiciones ambientales específicas para mantener su temperatura corporal neutra y estar saludables. En consecuencia, deberás adaptar la temperatura del tanque dependiendo del periodo del día y las condiciones climatológicas externas. Además, se debe garantizar un lado caliente y uno frío para permitirle al gecko regular su temperatura.

  • Durante el día se recomienda mantener la temperatura interna entre 29°C y 32°C en el lado caliente del tanque. Por su parte, la temperatura en el lado frío debe mantenerse entre 25°C y 27°C.
  • Durante la noche la temperatura interna debe mantenerse entre 25°C y 27°C en el lado caliente del tanque. De igual forma, la temperatura en el lado frío debe mantenerse entre 18°C y 23°C.

Calefacción

Para ajustar la temperatura interna del tanque donde se encuentra el gecko en casa puedes utilizar tanto sistemas de calefacción especializados como tradicionales. No obstante, necesitarás un dispositivo para medir la temperatura constantemente y evitar condiciones extremas que puedan afectar la salud del gecko.

  • Utiliza una bombilla de calefacción para reptiles de luz blanca durante el día y luz violeta o roja durante la noche. Esta bombilla puede ser de bajo voltaje y se debe ubicar en un extremo del tanque. Además, las variedades diurnas no necesitarán bombillas nocturnas.
  • Emplea calentadores de cerámica, resistencias térmicas o calentadores laterales para tanques como alternativa para ajustar la temperatura interna. Estos elementos pueden apagarse durante la noche para disminuir la temperatura durante este periodo del día.
  • No se recomienda utilizar piedras de calefacción, ya que pueden generar quemaduras en el cuerpo del gecko o temperaturas extremas.
Adaptación de la temperatura interna en el tanque de los pequeños lagartos

Humedad

Los geckos suelen ser de ambientes tropicales, por lo que necesitarán de un nivel de humedad elevado dentro del tanque. En este sentido, dependiendo de la variedad del gecko en casa, se deberá mantener un nivel de humedad entre un 60% y 90%.

  • Utiliza agua limpia y sin cloro, ya que los geckos en casa suelen beber el agua acumulada en las superficies del tanque. Además, el uso de químicos puede afectar la piel de estos lagartos y poner en riesgo su salud.
  • Para mantener la humedad puedes utilizar humidificadores o nebulizadores especiales que funcionen de forma automática o manual. De igual forma, se recomienda humedecer los vidrios laterales y todas las superficies para que la humedad interna sea homogénea.
Quizá te interese leer:  Guía completa para tener una tarántula en un terrario en perfectas condiciones

Revestimiento del tanque

Utilizar un revestimiento especial en el fondo del tanque puede ayudar a mantener la temperatura y la humedad adecuada sin la necesidad de estar mojado. De igual forma, será necesario limpiar esporádicamente el tanque y reemplazar el sustrato para evitar los malos olores.

  • Puedes utilizar para el sustrato tierra con restos orgánicos como hojas y cortezas de árboles. Además, puedes emplear fibras de coco, serrín o aserrín, y hojas de papel utilizado o reciclado, pero sin tintas contaminantes.
  • No se recomienda utilizar arenas, guijarros o piedras pequeñas en el sustrato, ya que los geckos pueden ingerirlas y enfermarse.
  • Si utilizas sustratos de papel u hojas de plantas debes reemplazarlos entre 2 y 3 veces durante cada semana. Por su parte, si utilizas sustratos de cortezas, fibras, serrín o tierra debes retirar las suciedades superficiales diariamente. De igual forma, deberás reemplazar total o parcialmente el sustrato al menos una vez al mes

Alimentación

Los geckos necesitan dietas altas en proteínas, calcio y nutrientes para desarrollarse de forma saludable. En este sentido, es importante que conozcas los requerimientos nutricionales de tu gecko en casa para alimentarlo de forma equilibrada.

  • Los geckos jóvenes deben alimentarse entre 5 y 7 días a la semana debido a su etapa de crecimiento. Por su parte, los geckos adultos pueden alimentarse entre 3 y 4 días a la semana.
  • Alimenta a tu gecko en casa con grillos, moscas, gusanos (de seda o harina) e insectos pequeños. De igual forma, debes evitar suministrarles insectos silvestres, ya que estos podrían transmitir gérmenes que afecten a tu gecko.
  • Los insectos suministrados deben ser más pequeños que el ancho de la cabeza del gecko, ya que de lo contrario no podrá ingerirlos.
  • Suminístrale a tu gecko en casa una cantidad de alimentos adecuada a su tamaño o hasta que no los ingiera de forma ansiosa.
  • Espolvorea los alimentos con un suplemento de calcio fortificado con vitamina D3 de 2 a 3 veces durante cada semana. De igual forma, debes suministrarles multivitamínicos una vez a la semana.
  • Retira del tanque todos los insectos que no han sido consumidos, ya que en caso de estar vivos pueden atacar los ojos o la piel del gecko. Igualmente, en caso de no estar vivos, pueden atraer microorganismos perjudiciales.
Principales alimentos de los geckos

Hidratación

Debes proporcionarle al gecko en casa un recipiente pequeño y poco profundo con agua fresca y sin cloro, la cual deberás reemplazar todos los días. Además, debes colocar el recipiente en el lado frío del tanque, ya que de esta forma evitarás que se caliente rápidamente.

Quizá te interese leer:  ¿Tener tortugas en casa es malo para tu salud?

De esta forma, aunque los geckos por lo general suelen preferir el agua rociada en el tanque, pueden utilizar el recipiente para refrescarse y bañarse. Por otra parte, se recomienda utilizar agua procesada (filtrada o hervida) para evitar microorganismos o contaminantes potencialmente perjudiciales.

Manipulación

Los geckos suelen ser sensibles al tacto, por lo que es importante manipularlos con delicadeza para no hacerles daño. De igual forma, se debe evitar cogerlos de forma sorpresiva, ya que puede generarles estrés o infecciones al desprender su cola.

  • Manipula a tu gecko en casa solo después de alcanzar su etapa adulta para evitar lesionarlo.
  • No cojas a tu gecko por el vientre, ya que lo asustarás y puedes lesionarlo. En este sentido, lo recomendable es cogerlo por sus extremidades delanteras o superiores.
  • Al sacarlo del tanque, cógelo con cuidado para evitar que se escape y se esconda en lugares inaccesibles.
  • Lávate las manos antes y después de manipularlo para evitar contaminar al gecko con gérmenes que puedan afectar su salud.
  • Evita sacarlo frecuentemente del tanque, ya que esto evitará que se adapte satisfactoriamente a su contenedor.
  • No le retires los restos de piel cuando la mude, ya que puedes generarle daños al gecko. En este sentido, si percibes que no puede desprender su piel vieja, es recomendable aumentar la humedad en el tanque o rociarle agua frecuentemente. 
Recomendaciones para manipular a un gecko en casa

Separa los geckos machos y hembras

Al tener más de un gecko en casa debes controlar su interacción directa, ya que esto podría afectar considerablemente su comportamiento. En este sentido, los geckos machos son territoriales y pelearán constantemente si permanecen juntos en el mismo espacio.

De igual forma, las hembras tienen un comportamiento más social entre ellas, por lo que no suelen pelear. Por otra parte, en caso de juntar a una hembra y a un macho en el mismo tanque estos se reproducirán constantemente y necesitarás más espacio.

Igualmente, si tienes más de un gecko en casa y en el mismo tanque debes proporcionarles varios escondites para descansar. Además, debes adaptar el tamaño del tanque y sus espacios internos para que estos pequeños lagartos puedan desplazarse fácilmente.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!