Gecko Leopardo: información y cuidados para tenerlo como mascota

Contenido del artículo

El gecko leopardo es un pequeño y simpático reptil perfecto para iniciarse en el mundo de los reptiles. Esto es porque es muy sencillo mantenerlo en cautividad y darle una buena vida. Por esta razón es uno de los reptiles favoritos de las personas que aman a este tipo de animales. ¿Te gustan los geckos y quieres tener uno? Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre este precioso reptil.

Información general

El gecko leopardo es originario de Oriente Medio, mide entre 18-24 centímetros, puede vivir hasta más de 20 años y, normalmente, es color amarillo y blanco con puntos negros. Decimos normalmente porque pueden encontrarse algunos con un aspecto diferente. El color de tu gecko no significa nada, aunque te recomendamos evitar uno albino porque será muchísimo más sensible a la luz y deberás tenerlo en todo momento en un lugar oscuro o con muy poca luz, algo que a veces es complicado.

Muchas personas ignoran que se trata de un animal nocturno, así que mientras haya luz es muy probable que permanezca escondido en su refugio durmiendo. Será al atardecer y durante la noche cuando estará más activo.

El gecko tiene un carácter bastante afable y sociable, por lo que puede estar perfectamente en una casa en la que haya niños. Eso sí, los más pequeños de la casa tendrán que aprender a manipularlo para no hacerle daño y para no estresarlo.

¿Qué necesita un gecko leopardo?

Para que tu gecko leopardo viva feliz tendrás que proporcionarle un hogar que le resulte confortable y que cumpla con una serie de características.

Cuidados del gecko leopardo

El terrario

Lo ideal es que el terrario en el que viva tenga unos 40 litros de capacidad, lo que se traduciría en unas dimensiones mínimas de 45 cm x 40 cm. Si puede ser más grande, mucho mejor. No importa si es un contenedor de plástico o un terrario de cristal mientras tenga esas dimensiones, aunque el de cristal es mejor porque es más higiénico y más duradero.

En un lado del terrario, a nivel de suelo, tendrás que poner una manta térmica y un termostato: con estas dos herramientas tendrás que asegurarte de que el interior se mantiene a una temperatura constante que esté entre los 24 y los 32ºC tanto de noche como de día. Lo ideal es que la manta térmica cubra un 70% de la superficie del terrario para que uno de los lados sea un poco más fresco.

Quizá te interese leer:  Las razas de perro más fáciles de educar y más sociables

También será necesario que le proporciones la cantidad de luz que necesita. Tendrás que colocar bombillas que le den en verano de 12 a 13 horas de luz y de 9 a 10 horas en invierno. La bombilla tendrá que ser compacta de luz visible o una compacta de luz diurna. Pero, además, necesitarás otra bombilla que simule la luz de la luna para que pueda comer. Este tipo de luz puedes conseguirlo con una bombilla que tenga tonos rojizos o azules.

Y, finalmente, el decorado del terrario. Te aconsejamos que utilices arena desértica, además de troncos, rocas y otros adornos que puedan encontrarse en su hábitat.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar materiales para terrario de gecko leopardo

EXO TERRA Cueva para Gecko Mediana
  • Evita el estrés
  • Oculta perfectamente los nidos
  • Ideal para los geckos terrestres, como los geckos leopardo
  • Se integra fácilmente en terrarios desierto y tropicales
Exo Terra PT2265 - Terrario de Plástico Faunarium Grande
  • Ideal para transportar animales de terrarios o alimentos
  • Sirve como hogar temporal o para cuarentenas
  • Puerta plástica transparente para fácil acceso
  • Fácil de limpiar y desinfectar
  • Características especiales: Duradero.
POPETPOP Digital Termómetro de Reptiles, Termostato de Terrario con...
  • ✅ La gran pantalla LCD muestra las lecturas de temperatura y...
  • ✅ Fácil de leer, fácil de usar y asequible.
  • ✅ Perfecto para medir temperatura e higrómetro para el reptil.
  • ✅ Se puede medir la temperatura y humedad interior y exterior.
  • ✅ Si hay algún problema de calidad, puede contactarnos,...

Alimentación

Es muy importante que aceptes que tu gecko es insectívoro. Esto significa que aunque su dieta pueda ser muy variada, come insectos. Así que si te ves incapaz de guardar insectos en tu casa para alimentar al gecko, este reptil no es para ti. Y con dieta variada nos referimos a que puede comer una amplia variedad de insectos, como grillos, cucarachas, saltamontes, larvas de mosca…

Quizá te interese leer:  Dragones de Komodo: los lagartos más grandes del mundo

Te aconsejamos que pongas los grillos o los insectos vivos que se vaya a comer ese día dentro del terrario para que el gecko los cace cuando tenga hambre. También puedes utilizar un comedero antifuga para evitar que los insectos circulen a sus anchas por el terrario, así conseguirás mantenerlo limpio durante más tiempo. Y si en primavera tienes la oportunidad de conseguir gusanos de seda te recomendamos que se los des, ya que son una rica fuente de nutrientes para el gecko.

Qué come un gecko

Además de darle su plato principal, es muy importante que el pequeño reptil consiga los niveles de vitaminas y calcio necesarios para tener buena salud. Para proporcionárselo puedes espolvorear a los insectos con calcio y vitaminas en polvo antes de meterlos en el comedero.

También es muy importante que el gecko leopardo tenga siempre agua limpia y lo más fresca posible, así que tendrás que ponerle un bebedero en la parte más fría del terrario.

¿Cómo manipularlo?

Aunque el gecko leopardo es muy dócil y sociable, no es un animal al que le guste estar continuamente en la mano de alguien o que lo toquen en exceso. De hecho, si estamos continuamente tocándolo y cogiéndolo se estresará.

Es sumamente importante que sepas que a un gecko no se le tiene que coger nunca por la cola, si no esta se desprenderá. También es normal que la primera vez que lo cojamos se ponga nervioso y grite, pero tenemos que mantener la calma y tener paciencia hasta que se acostumbre. Te aconsejamos que lo cojas solo cuando tengas que limpiar el terrario y en casos muy excepcionales.

Otros datos de interés

Seguramente querrás saber si tu pequeño compañero es feliz y está sano. Fíjate en su cola: si es gruesa es que además de sano está bien alimentado porque en esta parte del cuerpo es donde acumulan la grasa de reserva. Además, cada cierto tiempo tiene que hacer el cambio de piel, otra señal de que está sano y no le faltan ni calcio ni vitaminas.

Cuando cambie la piel obsérvalo atentamente y quítale con cuidado los restos de piel que se le hayan quedado pegados, sobre todo entre los dedos. Para retirar esta piel te aconsejamos que uses un algodón humedecido con agua tibia. También observarás que el gecko se comerá su piel vieja, pero es algo totalmente normal.

Ahora que lo sabes todo acerca del gecko leopardo te aconsejamos que pienses muy bien si te gustan los reptiles y si estás dispuesto a proporcionarle todo lo que necesita o si es mejor escoger otra mascota.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!