Las enfermedades más comunes en las serpientes (y algunas letales)

Contenido del artículo

Las serpientes son una especie que es amada y odiada con igual intensidad. Hay quienes ven en su forma de moverse, de adaptarse al medio, como una de las mayores bellezas del reino animal. Para otros, sin embargo, es un símbolo de la perfidia o temores. Y sí, hay quienes tienen una serpiente como mascota. Como tal requieren de unos cuidados, ya que también pueden enfermar. Estas son las enfermedades más comunes en las serpientes. Te sorprenderá saber que algunas incluso pueden resultar letales si no se las trata adecuadamente. Como cualquier otro animal.

Así que si tienes en mente la idea de adoptar una serpiente para que sea tu animal de compañía, ten en cuenta que requerirán ciertos cuidados y atenciones, además de vigilar si contrae alguna de estas enfermedades.

Disecdisis o muda incompleta

La muda de la piel de las serpientes es una parte de su ciclo natural. Ahora bien, en ocasiones, esta muda que es completamente habitual y no sintomática de ningún problema, puede convertirse en un síntoma en sí mismo de la presencia de algún trastorno en el organismo del animal si se produce de forma incompleta. A esta patología se la conoce como disecdisis.

serpientes

En la mayoría de las ocasiones, la causa de que se produzca una muda incompleta en el animal se encuentra en una alimentación desequilibrada. Si vas a tener una serpiente como mascota, habla con un veterinario de animales exóticos que pueda orientarte sobre la mejor alimentación para la especie de serpiente que vas a adoptar.

De esta forma, evitarás que tu nuevo amigo sufra una de las enfermedades más comunes en las serpientes.

Quizá te interese leer:  Animales feos: los ejemplares menos agraciados del mundo

No obstante, aunque en la mayoría de las ocasiones esta situación no es peligrosa para la salud de la serpiente, también puede ser un síntoma de una infección más profunda que habría que tratar. En algunos casos incluso se ha relacionado con la presencia de parásitos en el cuerpo del animal.

Enfermedades más comunes en las serpientes: problemas para respirar

Los ácaros del polvo que se acumulan en la vivienda pueden ser muy peligrosos para el sistema respiratorio de una serpiente y causarle una enfermedad respiratoria. Del mismo modo, tenerlas en ambientes húmedos, estresarlas con atenciones por encima de lo que es conveniente (una manipulación excesiva e inadecuada, por ejemplo), puede hacer que la serpiente enferme de cierta gravedad.

Y es que su aparato respiratorio es bastante sensible a los entornos domésticos, de hecho, las respiratorias son una de las enfermedades más comunes en las serpientes. Ojo, porque se han detectado casos de serpientes con problemas respiratorios que después de una adecuada oscultación han sido diagnosticadas con septicemia, que puede ser mortal para el animal.

Ante cualquier síntoma de patología respiratoria en nuestra serpiente deberemos acudir de inmediato al veterinario especialista para que se proceda a aplicar un tratamiento inmediato según sus síntomas y diagnóstico.

La Blister, la enfermedad de las serpientes en cautiverio

Hay enfermedades en las serpientes que pasan más desapercibidas que otras o que muestran sus síntomas cuando la patología está más avanzada. Tal es el caso de la Blister, que aunque no es una de las enfermedades más habituales si es una enfermedad común en las serpientes que viven en cautiverio.

garrapatas - enfermedades comunes en serpientes

En realidad, la blister es una infección que sufre el animal a causa de la humedad o de un hábitat poco higienizado.

Quizá te interese leer:  Dragones de Komodo: los lagartos más grandes del mundo

El primer síntoma que te avisa que algo no va bien en tu serpiente es la aparición de rojeces en la parte inferior del cuerpo, y muy especialmente en las escamas. Si no nos percatamos de lo que le está ocurriendo a la mascota, es muy probable que esos hongos y bacterias creen nuevas infecciones. De forma visible, será imposible no ver que el animal tiene las escamas inflamadas.

Como en cualquiera de las enfermedades más comunes en serpientes que estamos detallando, la urgencia al acudir al veterinario experto en serpientes y animales exóticos es clave para la salud de nuestra mascota (y su supervivencia).

Parásitos internos y externos

Las serpientes también tienen como enemigos a los parásitos. Y estos pueden afectarle tanto a nivel interno como externo.

Los parásitos externos más habituales en serpientes son las garrapatas y los ácaros, que se contagian por la convivencia con otras especies (perros, vacas, etcétera), o bien en hábitats insalubres y no acondicionados para su vida. Las garrapatas, por ser más visibles, se identifican y tratan con mayor facilidad. Los ácaros son más silenciosos y peligrosos para su salud, ya que «beben» los nutrientes que ingiere el animal, dejándolo muy debilitado. Incluso puede llegar el caso de que la serpiente pierda visión si no se trata a tiempo.

A nivel interno, una de las enfermedades más comunes en las serpientes tienen como protagonistas a los gusanos como la tenias o las lombrices. Surgen en el aparato digestivo y si no se tratan, llegarán a la sangre y los tejidos de la serpiente, comprometiendo seriamente su salud.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!